Considerado una de las cumbres de la literatura inglesa de todos los tiempos, el Diario del año de la peste es un escalofriante relato novelado en el que se describen con crudeza los horribles acontecimientos que coincidieron con la epidemia de peste que asoló Londres y sus alrededores entre 1664 y 1666.
Daniel Defoe, con precisión de cirujano, se convierte en testigo de los comportamientos humanos más heroicos pero también de los más mezquinos: siervos que cuidan abnegadamente de sus amos, padres que abandonan a sus hijos infectados, casas tapiadas con los enfermos dentro, ricos huyendo a sus casas de campo y extendiendo la epidemia allende las murallas de la ciudad. El Diario del año de la peste es una narración dramática y sobrecogedora, con episodios que van de lo emotivo a lo terrorífico, un relato preciso y sin concesiones de una altura literaria que todavía hoy es capaz de conmovernos hasta las lágrimas.
- Título
- Créditos
- Contenido
- Prólogo: Michael Löwy
- 1. I HAVE A DREAM (YO TENGO UN SUEÑO)
- La importancia de los sueños
- El sueño inmortal de Jesús
- Sueños como pesadillas
- Los sueños buenos y prometedores
- 2. ¿QUIÉN ES ESE QUE SE PROPONE HACER TEOLOGÍA?
- El ser humano en el proceso antropogénico
- El ser humano: unión de sapiens y demens
- Somos Tierra que siente, piensa y ama
- El teólogo y la sabiduría
- El teólogo: un ser casi imposible
- 3. DIOS: EL PRINCIPIO QUE DA ORIGEN A TODOS LOS SERES
- Dios como misterio en sí mismo y para nosotros
- Cómo emerge Dios en el proceso cosmogénico
- Dios como Trinidad, comunión de divinas personas: el cristianismo
- Un teologúmeno: la Trinidad entera viene hasta nosotros
- 4. EL HIJO DEL PADRE ESTÁ ENTRE NOSOTROS: JESÚS DE NAZARET
- La encarnación del Hijo del Padre
- Jesuología versus cristología
- La jesuología: el Jesús histórico
- La cristología: el Cristo de la fe
- El gran sueño de Jesús: el reino de Dios
- El resucitado como el Cristo cósmico
- Lo que realmente quiso Jesús: el Padre nuestro y el pan nuestro
- A nuestra manera, todos podemos ser Cristo
- 5. EL ESPÍRITU SANTO, DADOR DE VIDA, Y LO FEMENINO
- El Espíritu santo llena y mueve el universo
- Jesús y el Espíritu santo
- El Espíritu santo, la comunidad y los pobres
- El Espíritu santo, María y lo femenino
- 6. LA IGLESIA: CARISMA Y PODER, Y EL PUEBLO DE DIOS
- Reino de Dios e Iglesia no se anulan
- El cristianismo como movimiento y camino espiritual
- La dimensión paulina (carisma) y petrina (poder) de la Iglesia
- El poder como servicio en Jesús y como dominio en el modelo petrino-romano de la Iglesia
- La Iglesia, pueblo de Dios, las comunidades eclesiales de base y la eclesiogénesis
- El cristianismo de la cultura popular
- La Iglesia: pueblo de Dios
- Las comunidades eclesiales de base
- 7. LIBERAR LA MADRE TIERRA: UNA ECOTEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN
- Qué es propiamente la ecología
- La vida: parte esencial del planeta Tierra
- El enfrentamiento entre dos cosmologías
- La razón última de la crisis ecológica: la ruptura con la religación universal
- Los caminos de la ecología integral
- La ecología ambiental: la calidad de vida
- La ecología político-social: la sostenibilidad
- La ecología mental: nuevas mentes y corazones
- La ecología integral-espiritual: somos parte del universo
- Una ecoteología de la liberación
- 8. UNA ÉTICA UNIVERSAL Y PARA LA CASA COMÚN
- La ética en la fase planetaria de la humanidad
- La religión como base para un ethos mundial
- Ethos mundial a partir de los pobres y su liberación
- La Carta de la Tierra: el ethos centrado en la Tierra y en la comunidad de vida
- El ethos fundamentado en el cuidado esencial
- Cuatro principios, expresión del cuidado
- 1) El cuidado necesario
- 2) La responsabilidad compartida por todos
- 3) La solidaridad universal
- 4) La compasión
- Los derechos de la madre Tierra y el rescate del contrato natural
- El contrato natural violado con la Tierra
- La restauración del contrato natural
- La ancestral sabiduría de los pueblos ancestrales
- Aprender a escuchar la naturaleza
- Los derechos de la madre Tierra
- La madre Tierra: subjetividad y dignidad
- El universo autoconsciente
- El siglo XXI: el siglo de los derechos de la madre Tierra
- ¿Puede desaparecer de la faz de la Tierra el ser humano?
- ¿Quién sería el sucesor del ser humano?
- 9. ESPIRITUALIDAD, LO PROFUNDO DEL SER HUMANO
- ¿Por qué buscamos la espiritualidad?
- ¿Qué es en realidad la espiritualidad?
- Distinción y relación entre espiritualidad y religión
- ¿Es la religión un obstáculo para la espiritualidad?
- La razón cordial: precondición para la espiritualidad
- Los dos caminos de la espiritualidad: el occidental y el oriental
- 1) El camino occidental de la espiritualidad
- 2) El camino oriental de la espiritualidad
- La mística como la más alta espiritualidad
- «Somos una cualidad mística de la Tierra»
- Conclusión: Una espiritualidad mínima de la madre Tierra
- Índice general
- Selección de obras de Leonardo Boff