Este libro aborda las tendencias emergentes en la sociedad digital, las nuevas formas de vida y los valores del cambio cultural. El capítulo I caracteriza la sociedad y el cambio de época; el capítulo II aborda el ser y tiempo: información, comunicación y conocimiento; el capítulo III aborda los nuevos paradigmas y riesgos; y el capítulo IV expone encrucijadas sociales y políticas y el desarrollo humano. En una sociedad caracterizada por la crisis y el cambio global, las personas y las instituciones, en el ámbito pu?blico y privado, requieren esta ayuda para desarrollar competencias relacionales que favorezcan la adaptabilidad. 
                                                    
                                                        - Prólogo
- Prólogo a la segunda edición
- Introducción
- ¿Época de cambios o cambio de época?- Sociedad digital postmoderna
- Sociedad del homo emóticus
- Lenguaje y realidades
- Comunicación e internet 
- Redes sociales
 
- Homo emoticus: ser y tiempo- El sentido del ser: anclajes idiomáticos
- Reificación minimalista del ser: el acto de cosificar
- Dignidad humana: economía de lo público y lo privado
- Autopoiesis: cambio y conservación
 
- Los nuevos paradigmas- Los nuevos riesgos 
- La subjetividad
- Intersubjetividad 
- Otredad y rupturas 
- Diagrama de la gestión del conocimiento
- Sociedad y conflictos 
- Unicidad, unidad y conversión ecológica 
- Los medios de comunicación
 
- Encrucijada política y desarrollo humano - Poder
- Distribución del ingreso y cohesión social 
- La crisis de la política
- Sociedad civil
- Desarrollo humano
- Ecosistemas regionales para el desarrollo 
- Clúster y ecosistemas
- Cambio cultural y memética
- Modelo comunicacional y RSE 
- Las competencias blandas