Ricardo H. Herrera (Buenos Aires, 1949), poeta, traductor, ensayista y editor. Dirigió la revista Hablar de poesía desde 1999 a 2017. Grupo de familia se inscribe en su modalidad expresiva tardía, iniciada con Herrera el Viejo (Ed. En Danza, 2020); entre otras. Su poesía anterior está reunida en Obra en verso: 1985-2017 (Ed. Brujas, Colección Fénix, 2017). Complementaria a su poesía son sus cuadernos de traducciones y ensayos breves: Stabat nuda Aestas (1983); In Tristitia Hilaris (2022), entre otras.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- I: la embriaguez del color
- Palabras liminares
- Lo viejo y lo nuevo
- Realce de la sombra
- Otra versión del yo
- La lección del maestro
- Episodio cervantino I
- Episodio cervantino II
- Doña Delicias, Doña Maravilla
- En el locus amoenus
- La embriaguez del color
- Él pinta y yo medito
- El viejo y el joven
- Un premorir
- El juglar y la liebre
- Treno por la muerte de un pájaro
- El torbellino
- El beso de Juan
- Apunte de un agnóstico
- La oración
- Las noches rigurosas
- Un paseo
- Día a día
- A Julieta, en China
- El camino se borra
- La alegría de la debilidad
- Fin de la secuencia
- II: De la bellota al roble
- Palabras liminares
- Burros y piedras
- Grupo de familia
- La arboleda
- El amor loco
- Tesoro de silencio
- Correspondencia
- Primer día de otoño
- Sexto día de otoño
- Afinidades electivas
- Tonada
- A Pilar, una fábula
- Releyendo a Claudel
- El hombre desnudo
- Notas del aprendiz
- Busco la perfección
- A Miranda, en Viena
- Otro paseo
- Llegar tarde
- Una tumba
- Autorretrato, al modo de B
- Desolación de la Quimera