La serie victimologia reúne publicaciones científicas referidas a los difíciles y complejos procesos que provoca el delito. Estos son abordados en trabajos e investigaciones de destacados especialistas en Victimología y Criminología que pertenecen a Universidades, Centros asistenciales y de ayuda a las víctimas, así como a Investigadores de distintas disciplinas cuyo objetivo principal es la comprensión de las víctimas y la búsqueda de respuestas institucionales, sociales y culturales. La Serie VICTIMOLOGÍA reúne publicaciones especializadas y de actualización; está dirigida a profesionales del Derecho, Psicología, Criminología, Medicina, Sociología, Trabajo Social; a personal policial, penitenciario, asistentes terapéuticos y a personas que trabajan, a nivel comunitario, en la prevención del delito.
 
                                                    
                                                        - Cover
 - Title page
 - Copyright page
 - Contenidos
 - Paidofilia y abuso sexual infantil. Fetichismo en las prácticas perversas. Prof. Dra. Esther Romano. Argentina
 - Aspectos victimológicos de los delitos de serialidad. Prof. Lic. Luis Alberto Disanto. Argentina
 - Análisis descriptivo de violadores seriales y sus víctimas. Dr. César Fortete. Inv. Sandra Gionghi. Argentina
 - El delincuente sexual serial. Prof. Dr. Joaquín Jiménez Acosta. México
 - Adopciones y verdades. Prof. Dra. Eva Giberti. Argentina
 - Analisis de la Ley General de Víctimas en Mexico. Prof. Dr. Carlos Rodríguez Campos. México
 - Colombia: Familiares víctimas de desaparición forzada. Prof. Dr. Daniel Bocanegra Bayona. Colombia
 - La violación dentro del matrimonio. Lic. Verónica Bouvier. Argentina
 - Natalidad en personas en prisión. Lic. Gabriela Reyes, Lic. Patricia Bancalhone, Lic. José C. Fuego, Prof. Dra. Lucía C.A. Williams. Brasil
 - Indefension aprehendida:  una aproximación teórica desde la disociación. Lic. Abel Mamani. Argentina
 - “El delito fractura la vida de una persona  en un antes y después”. Entrevista realizada a Hilda Marchiori 
 - ASAPMI - Asociación Argentina de prevención del maltrato Infanto juvenil}
 - Publicaciones anteriores de Victimología