La finalidad que nos marcamos con el presente curso es doble:
- Ayudar al profesorado y al alumnado a meterse dentro del mundo del flamenco, sin que esto les suponga ningún esfuerzo y mucho menos aburrimiento.
- Hacer un recorrido agradable, desde la primera clase, a fin de ir entendiendo el cante desde lo más popular y, por tanto, asequible y conocido, hasta llegar a... donde cada cual quiera seguir profundizando en el tema.
Con este libro no tratamos de formar flamencólogos, sino hacer que el alumnado y el profesorado, aunque no sean conocedores del tema, disfruten con la mera audición de las distintas formas, palos, de expresión del pueblo andaluz a través de la música y el cante.
 
                                                    
                                                        - PORTADA
 - AUTOR: JOSÉ ANDRÉS ANGUITA PERAGÓN
 - Créditos
 - MUNDO DEL CANTE FLAMENCO
 - Introducción: El Flamenco, una alternativa musical
 - Aclaraciones generales
 - Sones aflamencados
- Cantes autóctonos
- Sevillanas
 - Campanilleros
 - Villancico
 - Nanas y Trilleras
 - Peteneras
 - Tanguillos de Cádiz
 
 - Cantes de importación
- Rumbas, Guajiras, Milongas y Colombianas
 - Bamberas, Farrucas y Garrotín
 
 
 - Cante flamenco
- Palos procedentes de la Soleá
- Bulerías
 - Cantiñas de Cádiz
 - Alegrías de Cádiz
 - El Mirabrás
 - Romeras
 - Caracoles
 
 - Tangos y Tientos
 - Cantes procedentes del Fandango
- Fandangos de Huelva, naturales y personales
 
 - Cantes de Málaga
 - Granaína y Media Granaína
 
 - Cante jondo
- La Soleá
- Cantes del grupo de la Soleá: 
 - Caña, Polo, Alboreá y Romance
 
 - Cantes de Levante
- Taranta, Minera y Cartagenera
 
 - El mundo de la Siguiriya
- Siguiriya
 - Serrana y Liviana
 
 - Las tonás
- Tonás, Martinetes, Deblas, Carceleras
 
 
 - El compás del Cante Flamenco
- Compás de tres por cuatro (3/4)
 - Compás binario o compás de 4/4
 - Compás de amalgama
 - Compás por Siguiriyas
 - Compás por Tanguillo de Cádiz
 
 - Evaluación
- Pruebas de evaluación de cada uno de los apartados
 
 - Glosario
 - indice palos y autores
- ALBOREÁ
Rafael Romero «El Gallina»
 - ALEGRÍAS DE CÁDIZ
Camarón de la Isla
 - BAMBERA
La Niña de los Peines
 - BULERÍAS
Carmen Linares
 - CANTIÑAS
El Sordera
 - CAÑA
Rafael Romero «El Gallina»
 - CARACOLES
Jacinto de Almadén
 - CARCELERAS
Perro de Paterna
 - CARTAGENERAS
Juan Varea
 - COLOMBIANAS
Juanito Valderrama
 - DEBLAS
Parrita
 - FANDANGOS DE HUELVA
Hermanos Toronjo
 - FANDANGOS NATURALES
Camarón de la Isla
 - FANDANGOS PERSONALES
Manolo Caracol
 - FARRUCA
Fosforito
 - GARROTÍN
Antonio Mairena
 - GRANAÍNA
Carmen Linares
 - GUAJIRAS
Juanito Valderrama
 - JABERAS
Curro de Utrera
 - LIVIANAS
Fosforito
 - LOS CAMPANILLEROS
La Niña de la Puebla
 - MALAGUEÑAS
Enrique Morente
 - MARTINETE
Juan Talega
 - MEDIA GRANAÍNA
Enrique Morente
 - MILONGAS
Pepe Marchena
 - MINERAS
Enrique Morente
 - MIRABRÁS
Pericón de Cádiz
 - NANA
Rosario López
 - PETENERAS
Naranjito de Triana
 - POLO
Naranjito de Triana
 - ROMANCES
Antonio Mairena
 - ROMERAS
El Sordera
 - RONDEÑAS
Paco «El Pecas»
 - RUMBA
Pepa de Utrera
 - SERRANAS
Fosforito
 - SEVILLANAS
Pepe López
 - SIGUIRIYAS
José Mercé
 - SOLEÁ
Naranjito de Triana
 - TANGOS
Paco «El Pecas»
 - TANGUILLOS
Antonio Mairena
 - TARANTAS
Joselete
 - Tientos
Lebrijano
 - TONÁS
José Meneses
 - TRILLERA
 - VERDIALES
Panda de Comares
 - VILLANCICO
Rosario López
 
 - indice