¿Por dónde pasan hoy la(s) agencia juvenil(es), la elaboración y articulación de afirmaciones en torno a un "yo joven", en contextos cada vez más precarizados y desinstitucionalizados? ¿Cuál es su capital político, su horizonte biográfico, su opción de esperanza, su inscripción en las estéticas del consumo y del mercado? Esta obra busca brindar herramientas para responder a estos y a otros interrogantes sobre el sujeto joven.  Libro en coedición con el Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano CINDE y la Universidad de Manizales (Colombia).
 
 
                                                    
                                                        - Cover
 - Title page
 - Copyright page
 - Índice
 - Presentación. La trayectoria del grupo de investigación "jóvenes, culturas y poderes"
 - Capítulo I. El concepto de generación en las teorías sobre la juventud
 - Capítulo II. La relación de los jóvenes y las jóvenes con la cultura y el poder
 - Capítulo III. Lo público como espacio de la común ampliado: significados y prácticas de organizaciones y redes juveniles en Colombia
 - Capítulo IV. La configuración de las prácticas políticas en estudiantes universitarios
 - Capítulo V. Imaginarios de juventud y ciudad en maestras y maestros de la ciudad de Popayán
 - Capítulo VI. Adscripciones identitarias de jóvenes como horizonte de sentido de dinámicas conflictivas juveniles
 - Capítulo VII. La condición juvenil: opciones metodológicas para la construcción de un objeto de conocimiento
 - Capítulo VIII. Subjetividad, política y multitud: tres referentes para abordar la juventud
 - Capítulo IX. Formas asociativas juveniles: apuntes para un trabajo etnográfico
 - Autores