La mejor voluntad

La mejor voluntad

  • Autor: Smiley, Jane
  • Editor: Editorial Sexto Piso
  • Colección: Narrativa Sexto Piso
  • eISBN Epub: 9788418342455
  • Lugar de publicación:  España
  • Año de publicación digital: 2021
  • Mes: Junio
  • Idioma: Español
Bob Miller ha creado el paraíso con el que siempre soñó: una granja en lo alto de un valle, a cinco kilómetros del pueblo más cercano, donde él y su esposa Liz viven y crían a su hijo de siete años, Tommy, cultivando su propia comida, hilando y tejiendo su ropa, fabricando sus propios muebles. Él mismo construyó la casa en la que habitan, sin teléfono ni televisor, sin automóvil, sin más conexión cotidiana con el mundo exterior que los viajes diarios de Tommy a la escuela. Allí viven, piensa Bob, y allí vivirán siempre. Bob y Liz se enorgullecen del estilo de vida autosuficiente que han escogido, pero si de algo se siente verdaderamente orgulloso Bob es de Tommy, ese chico entusiasta, receptivo, obediente y dispuesto a dejarse guiar por su padre. Por eso nunca habría imaginado que un día su hijo fuera capaz de agarrar dos muñecas de una compañera de clase y destrozarlas. Sin embargo, ese día llega y a Bob le recorre un escalofrío. Algo va mal, realmente mal, y él no lo ha visto venir. En La mejor voluntad, un súbito arrebato de violencia es el detonante que removerá los cimientos del aparente edén familiar de los Miller. En una narración que avanza con paso inexorable hasta un final impactante, Jane Smiley, con su distintivo talento para retratar las relaciones familiares, se sumerge en los miedos y las esperanzas que depositamos en nuestros hijos, y una vez más subraya los modos en que, sin darnos cuenta, boicoteamos nuestros propios sueños, incluso cuando actuamos con la mejor de las intenciones.
  • Cover
  • Title page
  • La poesía bajoandaluza de Manuel Ríos Ruiz. José Lupiáñez
  • Libros de poemas
    • La búsqueda
      • Cante natural
      • La choza
      • Poema de todo lo vencido
      • Elegía íntima
      • Solares de la ronda
      • Ruego
      • La soledad
      • La búsqueda
      • Divagación
      • Soneto para poder vivir
      • Donde el poeta agradece a su madre la condición
      • Las estaciones del hombre
      • La carga
      • Mi nocturno
      • Semblanza del alma
    • Dolor de sur
      • El sueño
      • Crónica de un tiempo grave
      • La arenga
      • La gesta de las manos
      • El poeta
      • Acta del presente
      • El café
      • La madrugada
      • La rosa y el hombre
      • El plano
      • Historia de Eva
      • El tálamo
      • Íntimo tiempo redivivo
      • Dolor de sur
      • Carta desde una tarde en paz
      • El abuelo
      • Aparte con Unamuno
      • Informe para Antonio Machado
      • Evocación de Miguel Hernández en primavera
      • Tarde de toros
      • La sombra
      • Cantes del preso
    • Amores con la tierra
      • Memorial de las cuatro estaciones
      • Égloga de las paternidades
      • Glosa y razón de la crianza
      • Loa del primer amor
      • Evocación de los mochileros
      • Legado para una niña
      • Epístola para futuros amadores
      • Oda a la copla popular
      • Ofrenda y súplica al mar
      • Honores a la guitarra
      • Carta del alma
    • El oboe
      • I
      • II
      • III
      • IV
      • V
      • VI
      • VII
      • VIII
      • IX
      • X
      • XI
      • XII
      • XIII
      • XIV
      • XV
      • XVI
      • XVII
    • Los arriates
      • Exploración de la mañana
      • Poema en provecho de semilla y probanza
      • Panegírico del clavel
      • Imagen y ronda del jazmín
      • Esplendor de las rosas
      • Crecientes, llenos y menguantes de la blanca azucena
      • Búcaro y gloria del vivo amor
      • A flor del vino que me canta
      • Tres santísimas gracias viviendo entre las flores
      • Cinco halos en una talega
      • Reivindicatorio del paraíso
    • La paz de los escándalos
      • Carta de ajuste
      • Suma y sigue
      • Oración del crédulo
      • Cara y cruz
      • Pesos como mares
      • Sombra sin contorno
      • Múltiple calidoscopio
      • Dualidad amenazada
      • Canto a la paternidad y su odisea
      • Los grados del vivir
      • Alquimia del amor
      • Raíz del júbilo
      • Solo el que pasa
      • Surtos en lo efímero
      • Coral e inédito
      • Catarsis de la rosa
      • Sicosis y turbión
      • Donde todo es dispersión y bóveda
      • Evocación del cemento
      • Estrella náufraga
      • Catapultas en los senos
      • Dios o luzbel
      • Invitación a la concordia
      • Poción de lamento
      • Íntima convocatoria
      • Predio del hombre
      • Ls maquillajes del fauno
      • La voz que se predice
      • Todo fénix
    • Vasijas y deidades
      • Mundo leve
      • Primordiales señales del poema
      • Petición de auxilio desde una nebulosa
      • Íntimo descubrimiento
      • Inquisición al alud
      • Previa condenación del ánimo
      • Aserto desde la demolición
      • Mío mapamundi
      • En toda la deidad
      • Tres arpegios de la sorprendida voluntad
      • Crisálida primavera en la sangre
      • Riel de la aventura
      • Advertencia para la aflicción
      • Invocación a la esperanza
      • Instrucciones para toda euforia
      • Vuelta y hora del preámbulo
      • Apremio y llamada boreal
      • Apunte biográfico de un novilunio
      • Reflujo del tiempo y su condena
      • Función del hombre por su ánimo
      • Afán u búsqueda de la alegría
      • La docena de huevos del sisón
      • Ilusión y fervor de la retina
      • Playa de manubrio y guarnición
      • Río Guadalazar
      • Jardines de Fuentarbol
      • Campo de la janda
      • Asombro en cudillero
      • Talud de Mayo
      • Música a nivel privado
      • Límos para nuevos odres
      • Preley dívica
      • Primitiva y nova leyenda hispánica
      • Prágmatica para un
      • Máxima y mínima sensación de la certeza
      • Aspirados e intrépidos valimientos
      • Celebración y fiesta de la vida
      • El énfasis de una vida
    • Razón, vigilia y elegía de Manuel Torre
    • Los predios del Jaramago
      • I. Predi del ánimo
        • Desvelos y evocaciones en aras de la muerte
        • Poema pro la verdad y sus nombradías
        • Yedra en brujas
      • II. Predio de la devoción
        • Lengua comunal
        • La devoción atraviesa la soledad y el hambre
        • Una plancha litográfica precipita el quebranto
        • Impresión Aleixandre
      • III. Predio del fatalismo
        • Empeño y gesta del cautivo
        • Concentración de fuerzas ante el ataque de la alevosía
        • El humo engalana los intestinos del mundo
        • Oculto ejercicio para novar el sigilo
        • Fragmento de un desilusión cualquiera
        • De un nuevo riesgo y aventura
        • Entre los libros aparece la oruga del sueño
        • Ante un supuesto retrato de diosa
        • Repentina reflexión de la machadía
        • Templo, cauce y esmero de una causa perdida
        • El mediodía decreta medirse la especie melancólica
        • Vorágine de la ola, nudo del hombre
        • Presentimiento de favor por cada renglón ileso
        • Una copa de vino corona del silencio
        • Lógica derrota de la fantasía
        • Lumbre fría de la flor contrahecha
        • Un barco en botella tengo por espejo
        • Modo de señalar
        • A escudo de armas, mariposas en vuelo
        • Deseo que llaman de inmortalidad
        • Demanda de esplendor para los huesos
        • Travesía de la celda
    • Cartas a una madrina de guerra
      • I
      • II
      • III
      • IV
      • V
      • VI
      • VII
      • VIII
    • Una inefable presencia
      • I
      • 2
      • 3
      • 4
      • 5
      • 6
      • 7
      • 8
      • 9
      • 10
      • 11
      • 12
      • 13
      • 14
      • 15
      • 16
      • 17
      • 18
      • 19
      • 20
    • Plazoleta de los ojos
      • I
      • II
      • III
      • IV
      • V
      • VI
      • VII
      • VIII
      • IX
      • X
      • XI
      • XII
      • XIII
      • XIV
      • XV
      • XVI
      • XVII
      • XVIII
      • XIX
      • XX
      • XXI
      • XXII
      • XXIII
      • XXIV
      • XXV
      • XXVI
      • XXVII
      • XXVIII
      • XXIX
      • XXX
      • XXXI
      • XXXII
      • XXXIII
      • XXXIV
      • XXXV
    • Piedra de Amolar
      • Documentación de los ojos y sus advertencias
      • Es imprescindible conocer el agua
      • Un color de siempre y repetido
      • Historia de una tarde amarilla y ansia
      • A veces la matanza suele ser un rito
      • Solamente la evocación nos resucita
      • Reflexión detrás de un biombo
      • Nace de la vida la elegía
      • El arte es una cancela abierta al sueño
      • La llamada sin trayecto
      • Los milagros no tienen sombra
      • Hay que mirar la mentira para ver de verdad
      • Elegía en vida por Carlos Oroza
      • Cada pared tiene su lenguaje
      • Crónica y encomienda del espectáculo
      • Desquiciamiento y atentado en vigor todavía
      • La tiranía de tanto timbre
      • La criadura
      • Siempre se pierde otra piedra preciosa
      • Tres capítulos
    • Figuraciones
      • Quejío
      • Caja de lápices
      • "... Y yo me iré y se quedarán los pájaros cantando..."
      • Playa de la puntilla
      • Figuración encantada
      • Una casa siempre resplandece
      • Salud y gesta del torero y sus códices
      • Deidad flamenca
      • Homenaje onírico a Murillo
      • En el aire y los deseos
      • Figuraciones cantadas
      • Escrito en el agua
      • El festejo popular
      • Una provista esperanza
      • Solivianto y trémolo
      • Contramatemática
      • María Vargas
      • Un asombro grácil, insólito y verdadero
      • Figuración entre piares y quejíos
      • Fundación y Lid de la certeza
      • Órdenes para reeditar "azul"
      • Retablo de la navidad
      • La majestad crucificada del olivo
      • Ventana en fe
      • Semblanza del cosme
      • Coplas desde una ventana a la bahía
      • Las de los mares
      • Figuraciones redobladas
      • Las amatistas del vino
      • Paso del hombre
      • Visión de Alberti en Vistahermosa
      • Vuelta de hoja para cerrar el libro
    • Juratorio
      • Los muertos imposibles
      • Viaje empedernido hacia Edith Piaf
      • Al poeta que buscó siempre el lugar del cuerpo perdido
      • Juramento y conjuro por los credos de Marilyn
      • Señal y fe de un conocimiento indeleble
      • Poemas bajo palabras de Cesare Pavese
      • Proclama y encomio de la única realidad o discurso pronunciado por el sino para acompañar el tránsito de Federico García Lorca
      • Remembranza de un semidiós y su consumación en los siglos
      • Bengala y sahumerio por José María de Cossío
      • Billete para asombrarse al mundo de Francisco Hernández
      • Caracol réquiem
      • Historia de Roalabota
      • Invocación escarlata
      • Retahíla para celebrar la obra de Joan Miró
      • Nova exaltación de Andalucía
      • Égloga del rocío
      • Epitafio general
    • Bibliografías
    • Índice
    • Copyright page

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad