El trabajo a pie con riendas largas se puede entender como un método de adiestramiento del caballo a una distancia segura, desde el suelo. Este sistema consiste en controlar el caballo mediante unas riendas dobles extendidas que dibujan un círculo, permitiendo que el adiestrador observe y corrija la marcha del caballo. Las riendas largas sirven para realizar ejercicios con caballos cojos o convalecientes, para corregir un paso incorrecto y como entrenamiento general. Este libro ilustra los diversos aspectos de esta ayuda compleja pero, indudablemente, muy valiosa.
                                                    
                                                        - ¿Para qué sirven las riendas largas?
 - El equipo
 - Lo que el caballo necesita saber
 - Lo que el adiestrador necesita saber
 - Posición y manejo de la tralla
 - Órdenes de voz
 - Manejo de la rienda de atar
 - La primera vez
 - Unión en V
- Los primeros pasos
 - La parada
 - Al bocado
 - El paso
 - El trote
 - El galope
 - Transiciones
 - Medias paradas y paradas
 - Rienda de atar alrededor de la grupa
 - Uso de la escuela entera
 - Giros
 
 - Unión directa
- Cambio de rienda en el círculo
 - Cambio de rienda en toda la escuela
 
 - Trabajo desde la parte posterior del caballo
 - Trabajo con cavaletti
 - Figuras de escuela
 - Errores principales
 - Mirando hacia delante