Poesía China Elemental

Poesía China Elemental

Aquest volum inclou una selecció d'articles apareguts durant diversos anys en la revista ?Huellas de Estados Unidos. Estudios, perspectivas y debates desde América Latina?. La seua proposta suposa un acostament als estudis sobre els Estats Units que implica la idea de desarmar la construcció ideològica que l?excepcionalisme ha fundat i que la historiografia ortodoxa tradicional s'ha encarregat de difondre. Aquests estudiosos aposten per qüestionar la producció clàssica nord-americana en les ciències socials i humanes. Amb la finalitat d'introduir una perspectiva capaç de problematizar els Estats Units, reorienten el seu estudi a un nivell d'anàlisi més profund, que dóna compte dels successos històrics, culturals, econòmics i socials d'aquesta potència que, durant el segle XX, ha sigut hegemònica.
  • Cover page
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción
  • Sección I. Cine e historia
    • Presentación
    • Entre la leyenda y la historia: cómo contar una aventura “real” desde el cine, Mariana Piccinelli
    • No-retratos de América Latina: el Estudio Disney y la Oficina de Asuntos Interamericanos (1941-1946), Emmanuel A. Pardo
    • América Latina en el sistema imperial según el cine infantil de Hollywood, Marcela Croce
    • 'Pecados de guerra' durante la guerra de Vietnam. Cuando el victimario se convierte en víctima a través de la pantalla, Leandro Della Mora
  • Sección II. Estados Unidos en América Latina
    • Presentación
    • El águila y el cóndor. La relación entre el Departamento de Estado y la dictadura argentina durante la Administración Ford (1976-1977), Daniel Mazzei
    • El discreto encanto de la tutela norteamericana. Políticos uruguayos y amenazas de golpe de Estado (1964-1966), Clara Aldrighi
    • La estrategia peronista de captación de científicos alemanes y la oposición a la política hemisférica de los Estados Unidos (1946-1955), Hernán Comastri
    • "En la calle o la cárcel": Violencia y marginalidad en Puerto Rico a la luz de 'El Nuevo Imperialismo' de D. Harvey, Anayra O. Santory Jorge
    • Oscar López Rivera: el preso político más antiguo del Hemisferio Occidental, Norberto Barreto Velázquez
  • Sección III. Literatura estadounidense
    • Presentación
    • El linchamiento en los poemas de Langston Hughes, Márgara Averbach
    • Pieles negras en 'Go Tell It On The Mountain' (1952) de James Baldwin: itinerarios en la construcción de la identidad afroestadounidense, Martha De Cunto
    • Las fronteras de la tradición: la figura mítica del 'trickster' en narraciones amerindias actuales, Natalia Polito
    • Paisaje de voces: Estrategias contradiscursivas en 'Peregrinos de Aztlán' de Miguel Méndez, Gabriel Matelo
  • Sección IV. Realidad doméstica
    • Presentación
    • Los ecos visuales de la incipiente colonización de Virginia: John White y Theodoro de Bry (1585-1590), Malena López Palmero
    • Harlem radical. African Blood Brotherhood: política afroamericana en tiempos de la Revolución rusa, Ezequiel Gatto
    • Crisis económica, discriminación y permanencia: Inmigrantes mexicanos en Chicago, 1929-1935, Gerardo Necoechea Gracia
    • Construyendo el neonazismo norteamericano: George Lincoln Rockwell y el 'American Nazi Party' (1959-1967), Ana Laura Bochicchio
    • 'Banca para ser presidente': las campañas presidenciales en los Estados Unidos y el rol del dinero en el proceso electoral estadounidense, Valeria L. Carbone
    • Gabriel Kolko: una interpretación contemporánea de la guerra de Vietnam, Florencia Dadamo y Leandro Della Mora
    • Las víctimas de la supremacía blanca de Watts a Ferguson, Valeria L. Carbone

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy