Cuando el autor comenzó a trabajar como maestro hace casi seiscientas lunas tenía que aprovechar para fumar en la escuela porque en el hogar paterno aún no le dejaban echar humo. Desde entonces a esta parte fumó bastantes años en sus casas –las de sus padres y las propias– y también en las aulas de diversos colegios e institutos de España y, desde hace unos años ha terminado por no fumar ni en las clases –donde no se puede– ni en casa –donde no se debe–. Sirva esta metáfora personal de su relación con el tabaco como testimonio de los cambios sociales, religiosos, políticos, económicos y de costumbres que también han ocurrido en el país en que vivimos. Se dice en el primer capítulo de este libro que en los últimos cincuenta años hemos pasado de la Edad Media a la modernidad, y de ello quieren dejar constancia los relatos que contiene. A los talluditos les hará recordar cómo fuimos, y los más jóvenes podrán entender mejor a sus mayores conociendo de dónde vienen y la pequeña historia más próxima del país en que viven.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Del cero al infinito
- Ejercicios espirituales
- Vuelta y Vuelta
- El cestillo
- Más Difícil todavía
- La letra con oración entra
- Carretera y Manta
- Viajando por el mundo
- La escuela de la calle
- El río
- La carrera Del galgo
- El cambiazo
- El debut
- Calle mayor
- El cristo de cesteros
- Con la cruz a cuestas
- Las cortes... de Bilbao
- El amor en los tiempos de la Yenka
- Historias de la puta Mili
- “aquí radio andorra”
- La televisión pronto llegará
- “Haga como yo, no se Meta en política”
- Aunque la mona se vista de seda...
- Por la boca muere el pez
- De pasante
- De patitas al cielo
- Mayo del 68 a la española
- Del cine ortega a perpignan
- La funesta Manía De leer
- Morderse la lengua
- Epílogo
- Índice