Ciencia, Arte e Ilusión en la España Ilustrada

Ciencia, Arte e Ilusión en la España Ilustrada

  • Autor: Vega González, Jesusa
  • Editor: Ediciones Polifemo
  • ISBN: 9788496813489
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2010
  • Páginas: 528

La silla de posta se detuvo a la puerta del convento con ferranchineo de ejes, entre repiques apagados de cascabeles y retemblido de vidrios, que gradualmente cesó. Un lacayo echó pie a tierra, y arqueando el brazo y presentándolo ayudó a descender al nobilísimo señor don Diego de Alcalá Vélez de Guevara, sumiller de cortina del rey, de su Consejo, y comisario general apostólico de la Santa Cruzada, y cuarto marqués de la Cervilla. Sus flacas piernas vacilaron al dar el salto, y su cara amarillenta, pergaminosa, se contrajo penosamente al herirla un picante rayo solar. Sus ojos, negros y duros, parpadearon un momento; volviose hacia el interior del coche, y ordenó:
—Baja.
Un crujir de seda, un espejear de reflejos de tafetán tornasol, el avance de un pie breve, de un chapín aristocrático… La mujer brincó ligeramente, con graciosa agilidad de paloma que se posa, y, sumisa y callada, esperó nuevo mandato.
—Entra —dijo don Diego imperiosamente.
Ella comprendió. Donde había que entrar era en aquel zaguán enorme, enlosado de piedra, en cuyo fondo se veía el torno monástico, la enorme puerta, de gruesos cuarterones y, encima de la puerta, un relieve en piedra, enyesado: la Virgen de la Angustia, con su divino Hijo sobre el regazo, muerto. Al pie del relieve, en anchas letras negruzcas, podía leerse: «Morir para vivir.»
Asió don Diego el cordón de la campana y dio tres toques, pausados, solemnes. Aún no se había extinguido el eco de las campanadas, cuando volteó el torno y asomó por el hueco del aspa la faz pacífica de una monja.
—¡Ave María!
—Sin pecado… Hermana tornera, ábranos. Soy don Diego.
—¿El señor hermano de la madre abadesa? Aguarde useñoría… Ahora mismo abriré.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice General
  • Prólogo
  • Agradecimientos
  • Introducción
  • Primera Parte. Ciencia
    • 1. Más allá de la Ciencia y el Arte: Escenarios comunes, inquietudes compartidas
    • 2. Arte y Ciencia en la fábrica ilustrada
    • 3. Ciencia y Arte en la nueva sociabilidad ilustrada
    • 4. Prácticas cortesanas, entretenimientos públicos
  • Segunda parte. Arte
    • 5. Nuevos medios, nuevas demandas para el arte
    • 6. Registro y sociabilidad: Una máquina matemática para retratar
  • Tercera Parte. Ilusión
    • 7. Máquinas para la ilusión, escenarios para la representación
    • 8. Curiosidades y espectáculo: El triunfo de la Ilusión
  • Bibliografía citada
  • Índice de Ilustraciones

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad