Entre otros, los temas de memoria, testimonialismo, migración, realismo mágico, descolonización, cómics, "nuevo cine" e identidad reciben en este libro un tratamiento nuevo, que incorpora ángulos críticos y teóricos que permiten replantear problemas ya presentes y visualizar aspectos impensados en el corpus siempre abierto del latinoamericanismo contemporáneo.
 
                                                    
                                                        - Cover
 - Title page
 - Copyright page
 - Índice
 - Introducción, Mabel Moraña
 - Estudios coloniales latinoamericanos y colonialidad: una breve aclaración de conceptos , José Antonio Mazzotti
 - Las convulsiones del orden colonial: Enfermedad, memorias cientificistas y formas locales de curar, Silvia Juliana Rocha Dallos
 - “Realismo mágico”: Reflexiones sobre la crítica literaria africana y latinoamericana, Ineke Phaf-Rheinberger
 - Días de la selva: Inmunización y comunidad en la ‘novela de la selva’ y el testimonio guerrillero, Jens Andermann
 - Los límites del latinoamericanismo en el Nuevo Cine Latinoamericano: Las décadas de los sesenta y setenta, Adela Pineda Franco
 - Cómics y globalización en el mundo hispánico: Una reflexión metodológica, Christopher Conway
 - Americanismo y migrancia: The Barbarian Nurseries de Héctor Tobar, Juan Poblete
 - Mexicanos en Manhatitlán, Debra A. Castillo
 - La fuga de lo político: Seguridad, periodismo y los imaginarios culturales del narcotráfico en México, Oswaldo Zavala
 - Maldita memoria, Mabel Moraña
 - En comparación: los estudios latinoamericanos en las encrucijadas de las iteraciones de la teoría de la hibridez y la teoría de la globalización, Sara Castro-Klarén
 - Los afrolatinos y los estudios afrolatinoamericanos, Alejandro de la Fuente
 - Latinoamericanismo y descolonización, José Guadalupe Gandarilla Salgado
 - Colaboradores