Breve historia de Roma

Breve historia de Roma

  • Author: Novillo López, Miguel Ángel
  • Publisher: Ediciones Nowtilus
  • eISBN Epub: 9788499672922
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of digital publication: 2012
  • Month: January
  • Pages: 432
  • Language: Spanish
La civilización romana nos ha dejado el mayor y más rico legado cultural. Breve historia de Roma y su autor nos conducirán mediante las últimas investigaciones por la historia de estelegendario pueblo y nos describirán a los personajes más impor tantes, los episodios clave, controversias historiográficas y crisis que hicieron de Roma el gran Imperio de Occidente.Les presentamos quince siglos de historia narrados en un estilo sencillo, ameno y ágil sin academicismos que les ayudará a comprender el paso de la Monarquía a la República y de ahíal Imperio, no como una sucesión de acontecimientos sino como un conglomerado de causas y consecuencias. Una obra completa que les ofrece una visión alternativa de Roma y que, teniendo en cuenta las teorías académicas, aporta nuevas tesis basadas en los últimos hallazgos arqueológicos, así como datos sobre la vida cotidiana de los romanos.
  • Portadilla
  • Título
  • Copyrigth
  • Dedicatoria
  • Índice
  • Prólogo
  • Capítulo 1. Las bases de la civilización romana
    • Introducción
    • El Neolítico
    • La Edad de Bronce
    • El fenómeno de la indoeuropeización
    • La Edad de Hierro y el villanoviano
    • Los pueblos itálicos
    • La colonización griega
    • Los orígenes del pueblo etrusco
    • El pueblo etrusco
  • Capítulo 2. La fundación de Roma y los orígenes de la monarquía romana
    • Los orígenes de Roma
    • Los reyes legendarios
    • El primer ordenamiento
  • Capítulo 3. La Roma etrusca y los reyes históricos
    • Tarquinio Prisco
    • Servio Tulio
    • Tarquinio el Soberbio y el fin del régimen monárquico
  • Capítulo 4. Los orígenes de la República romana y las claves del conflicto patricio-plebeyo
    • Los orígenes de la República romana
    • Los inicios de la República romana
    • Roma: dueña de la península itálica
    • El conflicto patricio-plebeyo
  • Capítulo 5. La constitución republicana y el Estado patricio-plebeyo
    • Introducción
    • Un nuevo orden social
    • Las magistraturas
    • El Senado
    • Las asambleas
  • Capítulo 6. Señora del Mare Nostrum
    • Cartago: una nueva amenaza para Roma
    • La Primera Guerra Púnica (264-241 a. C.)
    • El período de entreguerras
    • La Segunda Guerra Púnica (218-201 a. C.)
    • El imperialismo romano en el Mediterráneo oriental
    • El imperialismo romano en el Mediterráneo occidental
  • Capítulo 7. Res publica opressa
    • Introducción
    • La obra de los hermanos Gracos
    • Cayo Mario y la reaparición del movimiento popular
    • Lucio Cornelio Sila
    • Las alternativas al régimen republicano
    • Julio César y la alianza triunviral
    • El segundo triunvirato
  • Capítulo 8. Hacia un nuevo régimen: Augusto y la confirmación del poder imperial
    • Introducción
    • La confirmación del poder imperial
    • Augusto y las provincias
    • Los nuevos límites del Imperio
    • Augusto y la ciudad de Roma
    • Augusto y el Ejército
    • La sociedad romana en época augustea
    • El problema de la sucesión
  • Capítulo 9. Los emperadores julio-claudios y el año de los cuatro emperadores
    • Introducción
    • Tiberio (14-37)
    • Calígula (37-41)
    • Claudio (41-54)
    • Nerón (54-68)
    • El año de los cuatro emperadores (68-69)
  • Capítulo 10. La dinastía de los emperadores flavios
    • Introducción
    • Vespasiano y las bases del nuevo poder (69-79)
    • Tito (79-81)
    • Domiciano (81-96)
  • Capítulo 11. Los emperadores antoninos
    • Introducción
    • Nerva y la definición de un nuevo régimen (96-98)
    • Trajano y la nueva expansión del Imperio romano (98-117)
    • Adriano y la defensa de las fronteras (117-138)
    • Tito Aelio Adriano Antonino (138-161)
    • Marco Aurelio y la crisis del modelo de Estado (161-180)
    • Cómodo y la búsqueda de un nuevo modelo (180-192)
  • Capítulo 12. De los Severos a la crisis del siglo III
    • Introducción
    • Las disputas por la corona imperial
    • La consolidación de la monarquía militar
    • El ocaso de los Severos
    • Hacia la inestabilidad del Imperio
    • La crisis política del siglo III
  • Capítulo 13. Diocleciano y la Restauración
    • Introducción
    • La Tetrarquía: un nuevo modelo de reorganización
    • La reforma administrativa
    • Las reformas militares
    • El intervencionismo estatal en la economía
    • La política religiosa
    • La disolución del sistema tetrárquico
  • Capítulo 14. Constantino y los constantínidas
    • Introducción
    • Constantino: el primer emperador cristiano
    • La administración constantiniana
    • Los sucesores de Constantino
    • Juliano el Apóstata
  • Capítulo 15. Los Valentinianos y Teodorico
    • Introducción
    • Valentiniano y el Imperio occidental (364-375)
    • Valente y el Imperio oriental (364-378)
    • Un nuevo reparto del Imperio: Graciano, Valentiniano II y Teodosio
  • Epílogo. La desintegración del Imperio romano de Occidente
    • Introducción
    • El fin del Imperio de Occidente (395-476)
  • Anexos
    • Señas de identidad: Monarquía y República
      • La Gestación De La Identidad Cultural Romana
      • La Religión Romana
      • La Familia
      • El Nacimiento De La Literatura Romana
      • La Educación Del Ciudadano Romano
      • Las Artes
      • Las Viviendas
    • Señas de identidad: Imperio
      • El Siglo De Augusto
      • Religión Y Cultura En Los Siglos I Y II
      • Religión Y Cultura En Época De Los Severos Y Las Transformaciones Del Siglo III
      • El Bajo Imperio
      • La Educación Del Ciudadano Romano En Época Imperial
  • Cronología
  • Glosario
  • Bibliografía
  • Webgrafía
  • Contraportada

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy