Esta obra aborda el tema de la Bioestadística, herramienta matemática que contribuye a la explicación del proceso salud-enfermedad, cuyos fenómenos están acompañados de gran variabilidad que debe ser medida y cuantificada. Con base en su experiencia académica e investigativa, los autores buscan contribuir a desmitificar las preconcepciones que tengan los lectores sobre la Bioestadística mediante un recorrido que parte de la Estadística descriptiva - desde la necesidad de planificar las mediciones que se van adelantar para explicar el procesos salud-enfermedad - hasta la aplicación de las etapas del método estadístico: Recolección y procesamiento de datos y presentación y análisis de la información. Así mismo, abordan los aspectos de la Estadística inferencial que se requieren para adelantar investigación analítica y experimental en salud.
 
                                                    
                                                        - Cover
 - Title page
 - Copyright page
 - Contenido
 - Prólogo
 - Introducción
 - Parte I: Estadística descriptiva
- Unidad 1: El método científico y la estadística
- 1.1 Generalidades
 - 1.2 La ciencia y el método científico
 - 1.3 La estadística y el método estadístico
 - Resumen
 - Bibliografía
 - Agradecimientos
 - Referencias
 
 - Unidad 2: Recolección de datos
- 2.1 Generalidades
 - 2.2 ¿Qué entendemos por medición?
 - 2.3 Variables
 - 2.4 Fuentes de datos
 - 2.5 Procedimientos de recolección
 - 2.6 Sesgos y errores en la observación
 - 2.7 Recomendaciones finales para la recolección
 - Resumen
 - Bibliografía
 
 - Unidad 3: Población de estudio
- 3.1 Generalidades
 - 3.2 Definiciones
 - 3.3 Marco muestral
 - 3.4 Características del muestreo
 - 3.5 Sistema o técnicas de muestreo
 - Resumen
 - Bibliografía
 
 - Unidad 4: Procesamiento de la información
- 4.1 Generalidades
 - 4.2 Plan de procesamiento
 - 4.3 Procesamiento de los datos
 - 4.4 Procesamiento manual de la tabla maestra
 - 4.5 Procesamiento mecánico
 - Resumen
 - Bibliografía
 
 - Unidad 5: Presentación de la información
- 5.1 Generalidades
 - 5.2 Presentación tabular
 - 5.3 Presentación gráfica
 - Resumen
 - Bibliografía
 
 - Unidad 6: Análisis de la información
- 6.1 Generalidades
 - 6.2 Análisis descriptivo
 - 6.3 Probabilidad
 - 6.4 La curva o distribución normal
 - Resumen
 
 
 - Parte II: Estadística Inferencial
- Unidad 7: Estadística inferencial
- 7.1 Generalidades
 - 7.2 La estimación
 - 7.3 Pruebas de hipótesis
 - 7.4 Coeficiente de correlación
 - 7.5 Regresión lineal
 - 7.6 Pruebas de diferencia de medias
 - 7.7 Pruebas de comparación de proporciones
 - 7.8 Chi cuadrado o ji cuadrada: significancia estadística
 - Resumen
 
 - Unidad 8: Análisis de efecto
- 8.1 Generalidades
 - 8.2 Estudios epidemiológicos y medidas de efecto
 - Resumen
 - Bibliografía