Este libro está pensado para aquellas personas interesadas en el conocimiento de las técnicas y normas empleadas en la transmisión de datos. Hace especial énfasis en aquellos métodos reconocidos internacionalmente dentro de los distintos estándares y recomendaciones existentes. Se tratan los dispositivos de transmisión de datos, las redes de área local y de área extendida, así como métodos para la interconexión de redes. Las novedades de esta segunda edición son una ampliación y actualización de los contenidos de todos los capítulos, así como la inclusión de cuestionarios tipo test al final de éstos, lo que permite que el lector evalúe los conocimientos adquiridos.
 
                                                    
                                                        - Cover
 - ÍNDICE
 - 1 DISPOSITIVOS DE TRANSMISION DE DATOS
- 1.1 INTRODUCCIÓN
 - 1.2 NORMAS PARA LA INTERFACE DTE - DCE. LA RS-232
- 1.2.1 Características generales y mecánicas de la RS-232 C/D
 - 1.2.2 Características eléctricas en RS-232-C/D
 - 1.2.3 Circuitos de la RS-232-C/D
 - 1.2.4 Operaciones asincronas
 - 1.2.5 Operaciones síncronas
 - 1.2.6 Operaciones inteligentes
 - 1.2.7 Circuitos secundarios
 
 - 1.3 OTRAS INTERFACES ESTÁNDAR
- 1.3.1 Interface RS-366-A
 - 1.3.2 Interfaces RS-449
 - 1.3.3 Interface V.35
 - 1.3.4 Interface X.21
 - 1.3.5 Interfaces de RDSI
 
 - 1.4 EQUIPOS PARA REDES DE ORDENADORES
- 1.4.1 Acopladores acústicos
 - 1.4.2 Modems
 - 1.4.3 Comandos Hayes para modems
 - 1.4.4 Equipos CODEC
 - 1.4.5 Equipos multiplexores
 - 1.4.6 Técnicas estándar para TDM
 - 1.4.7 Equipos concentradores
 - 1.4.8 Otros equipos
 
 - 1.5 CUESTIONARIO
 
 - 2 REDES DE ÁREA LOCAL
- 2.1 INTRODUCCIÓN
- 2.1.1 TOPOLOGÍAS DE REDES LOCALES
 - 2.1.2 TÉCNICAS DE CONTROL DE ACCESO AL MEDIO
 - 2.1.3 MEDIOS FÍSICOS PARA REDES LOCALES
 
 - 2.2 MODELO DE REFERENCIA OSI
 - 2.3 NORMAS IEEE 802
- 2.3.1 LA 802.2; EL SUBNIVEL LLC
 - 2.3.2 NORMA 802.3; CSMA/CD
 - 2.3.3 NORMA 802.5; TOKEN RING
 - 2.3.4 NORMA 802.4; TOKEN BUS
 
 - 2.4 FDDI
 - 2.5 RENDIMIENTOS DE LOS PROTOCOLOS
 - 2.6 MÉTODOS DE INTERCONEXIÓN DE LANS
- 2.6.1 REPETIDORES
 - 2.6.2 PUENTES
 - 2.6.3 INTERCONEXIÓN DE DIREFERENTES TIPOS DE LANS
 - 2.6.4 RENDIMIENTO DE LOS MÉTODOS DE INTERCONEXIÓN
 
 - 2.7 CUESTIONARIO
 
 - 3 REDES DE ÁREA EXTENDIDA
- 3.1 INTRODUCCIÓN
 - 3.2 REDES PÚBLICAS DE DATOS
- 3.2.1 CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS FRENTE A CONMUTACIÓN DE PAQUETES
 
 - 3.3 RECOMENDACIÓN X.25
- 3.3.1 NIVEL FÍSICO DE X.25
 - 3.3.2 NIVEL DE ENLACE DE X.25
 - 3.3.3 NIVEL DE RED DE X.25
 - 3.3.4 EQUIPOS PAD. RECOMENDACIONES X.3, X.28 Y X.29
 - 3.3.5 LA RECOMENDACIÓN X.32
 - 3.3.6 LA RED IBERPAC
 
 - 3.4 RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS
- 3.4.1 HISTORIA DE LA RDSI
 - 3.4.2 ESTÁNDARES DE LA RDSI
 - 3.4.3 VENTAJAS QUE APORTA LA RDSI
 - 3.4.4 CANALES Y SERVICIOS
 - 3.4.5 EL NIVEL FÍSICO
 - 3.4.6 NIVEL DE ENLACE
 - 3.4.7 NIVEL DE RED
 - 3.4.8 V110. COMPATIBILIDAD CON MODEMS ANALÓGICOS
 
 - 3.5 FRAME RELAY
- 3.5.1 NORMALIZACIÓN DE FRAME RELAY
 - 3.5.2 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
 - 3.5.3 FORMATO DE LOS MARCOS
 - 3.5.4 LOS DLCI
 - 3.5.5 CONTROL DE ADMISIÓN
 - 3.5.6 CONTROL DE CONGESTIÓN
 - 3.5.7 IP SOBRE FRAME RELAY
 
 - 3.6 REDES PRIVADAS
 - 3.7 SERVICIOS PÚBLICOS DISPONIBLES EN ESPAÑA
- 3.7.1 ACCESO PARA USUARIOS PARTICULARES Y PEQUEÑAS EMPRESAS
 - 3.7.2 ACCESO PARA MEDIANAS EMPRESAS
 - 3.7.3 ACCESO PARA GRANDES EMPRESAS
 
 - 3.8 Cuestionario
 
 - 4 INTERCONEXIÓN DE REDES
- 4.1 INTRODUCCIÓN
 - 4.2 PROTOCOLOS DE INTERCONEXIÓN
- 4.2.1 EL PROTOCOLO X.75
 - 4.2.2 EL ESTÁNDAR IP
 - 4.2.3 IPV6
 
 - 4.3 CUESTIONARIO
 
 - 5 RESPUESTAS A LOS CUESTIONARIOS
 - 6 BIBLIOGRAFÍA