La princesa de Mok

La princesa de Mok

Entre los contextos arqueológicos en los que suelen documentarse las armas antiguas destacan por su especial significación aquellos insertos en ambientes ritualizados, particularmente los ajuares funerarios y los lugares de culto. Esta obra se concentra en la presencia de armas en los santuarios, armas que se depositaron en forma de exvotos u ofrendas, enmarcándose en un mundo y una mentalidad en la que la guerra estaba impregnada de contenido religioso y se rodeaba de rituales propiciatorios. Se presenta un detallado catálogo y análisis comparativo, así como un estudio arqueológico e histórico de la presencia de armamento en los santuarios griegos de época arcaica y clásica, en los centros de culto galo-celtas, en el mundo etrusco-itálico y en la Iberia prerromana, empleando para ello el conjunto de fuentes disponibles, fundamentalmente arqueológicas pero también literarias e iconográficas.

  • Cubierta
  • Portada
  • Índice
  • Prólogo. Fernando Quesada
  • Introducción
    • Las armas en los contextos de culto
    • Motivos rituales
    • Motivos no rituales
  • I. Las armas en los santuarios griegos
    • Catálogo de santuarios
    • La dedicación de armas en los santuarios griegos
  • II. Las armas en los santuarios etruscos, itálicos y vénetos
    • Catálogo de santuarios
    • La dedicación de armas en los santuarios etruscos, itálicos y vénetos
  • III. Las armas en los santuarios galos y galorromanos
    • Catálogo de santuarios
    • La dedicación de armas en los santuarios galos y galorromanos
  • IV. Las armas en los santuarios ibéricos
    • La dedicación de armas en los santuarios ibéricos
  • Conclusiones
  • Summary
  • Bibliografía
  • Índice de figuras
  • Contracubierta

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy