Políticas de vivienda en ciudades latinoamericanas : Una nueva generación de estrategias y enfoques para 2016 ONU-Hábitat III

Políticas de vivienda en ciudades latinoamericanas : Una nueva generación de estrategias y enfoques para 2016 ONU-Hábitat III

  • Author: Ward, Peter M.; Jiménez Huerta, Edith R.; Virgilio, Mercedes Di; Camargo Sierra, Angélica
  • Publisher: Universidad del Rosario
  • ISBN: 9789587386257
  • eISBN Pdf: 9789587386264
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2014
  • Year of digital publication: 2014
  • Month: July
  • Pages: 416
  • DDC: 113
  • Language: Spanish

Estudio sobre la relación entre ciencia y filosofía a la luz de disciplinas como la física cuántica y la cosmología. Plantea "el estancamiento" de la filosofía analítica, por lo cual es necesaria una "apertura de horizonte" o "comprensión global del universo" con procedimientos analíticos ya indispensables.

  • Portada
  • Prólogo, Francisco Miró Quezada C.
  • Nota al texto
  • Introducción
  • I. CIENCIA Y METAFÍSICA: DOS FORMAS DE CONOCIMIENTO
    • Lo universal como condición para conocer lo individual
    • ¿Necesita la ciencia de universales “a priori”?
    • ¿La metafísica como prerrequisito de la ciencia?
    • El mutuo dinamismo entre metafísica y ciencia
    • La metafísica como conocimiento de lo suprasensible
    • La metafísica como conocimiento
  • II. LA CIENCIA Y LA METAFÍSICA FRENTE A LA NATURALEZA
    • Exclusión de la metafísica
    • La ciencia y la mediación de la experiencia
    • Ciencia y metafísica: la “totalidad de la experiencia” y la totalidad
    • Necesidad de la metafísica
  • III. EL UNIVERSO COMO PROBLEMA CIENTÍFICO Y FILOSÓFICO
    • Significado de la cosmología científica
    • La cosmología y el modelo de la ciencia
    • La cuestión de la cientificidad de la cosmología
    • La cosmología y los rasgos habituales de la ciencia física
    • La cosmología y las características de las ciencias históricas
    • La cuestión de las explicaciones nomológicas
    • El problema de la contingencia
    • Dimensión hermenéutica de la cosmología
    • Cómo la cosmología se vale de las teorías físicas
    • Controlabilidad de las teorías cosmológicas
    • Presupuestos “a priori” de la cosmología
    • El tiempo en cosmología
    • Características filosóficas de la cosmología
    • Los límites con la metafísica
    • Conclusiones
  • IV. EVOLUCIÓN Y TELEOLOGÍA
    • Futuro y destino
    • Eliminación de las causas finales por la ciencia
    • La actitud kantiana frente a los juicios teleológicos
    • Paradigma mecanicista de la ciencia
    • De la explicación metafísica a la científica
    • Determinismo y finalismo
    • Campo de aplicación de la teleología
    • Evolución y teleología
    • Adecuación conceptual y simplicidad lógica
  • V. CONSIDERACIONES EPISTEMÓLOGICAS SOBRE EL PRINCIPIO ANTRÓPICO
    • Un problema de definición
    • El surgimiento histórico del principio antrópico
    • Razones de la desconfianza hacia el principio antrópico
    • El principio antrópico y la explicación científica
    • Confirmaciones independientes
    • Ciencia de la naturaleza y filosofía de la naturaleza

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad