Dios se encuentra con nosotros en el centro de nuestra vida. Lo hace de muchas maneras, pero especialmente a través de la Biblia. Ese lugar doblemente sagrado (por ser la vida que Dios nos ha dado y porque en él se hace Dios presente) se presenta en este libro como unoctógono rodeado por ocho salas. Cada una de ellas contiene experiencias, conocimientos y materiales fundamentales para entender qué es la Biblia y cuál es su importancia para los cristianos.La imagen del octógono es un «mapa mental» del mundo bíblico que quiere situar al lector ante la Biblia como libro básico del creyente y hacerle ver la articulación interna de todos los campos de estudio relacionados con ella.
                                                    
                                                        - Cover page
 - Title page
 - Copyright page
 - Prólogo
 - 1. La biblia como historia interminable
- Introducción
 - 1. El octógono sagrado.
- Historia y sociedad en el mundo de la Biblia
 - Principales coordenadas histórico-sociales de la Biblia
- Literatura oral, literatura escrita
 - Literatura pura, literatura pragmática
 - Literatura anónima, literatura de autor
 - Literatura abierta, literatura cerrada
 
 - La obra en su referencia a la historia y a una sociedad
- Del «realismo ingenuo» a la «crítica»
 - ¿Se puede hablar de historicidad de la Biblia en cuanto literatura?
 
 - ¿Qué es lo importante en los hechos históricos reflejados en la Biblia?
 
 - La biblia como historia interminable
 - Bibliografía utilizada
 
 - 2. La Biblia, restos de un naufragio
- INTRODUCCIÓN
 - LA SALA 0: CREACIÓN E HISTORIA
 - LAS PRIMERAS SALAS DEL OCTÓGONO
- La sala 1: Las tradiciones orales y escritas previas a los libros bíblicos
 - La sala 2: Los manuscritos bíblicos y la crítica textual
 - La sala 3: Las versiones (traducciones) de los libros bíblicos
 
 - ¿Cómo se llegó a establecer el canon de la escritura?
 - La biblia, restos de un naufragio y signo de permanencia
 - Bibliografía utilizada
 
 - 3. La biblia, libro que mancha las manos
- Introducción
 - Las dos salas siguientes del octógono
- La sala 4: El contexto geográfico, histórico y literario de la Biblia
 - La sala 5: La literatura parabíblica
- Apócrifos del AT
 - Literatura no bíblica de Qumrán
 - Literatura targúmica
 - Literatura rabínica
 - Los apócrifos del NT
 
 
 - Reflexión teológica
- La inspiración de la Biblia según la Biblia
- El AT sobre el AT
 - El NT sobre el AT
 - El NT sobre el NT
 
 - La inspiración de la Biblia según la Iglesia
- Los Padres de la Iglesia
 - La escolástica
 - El Magisterio
 - Síntesis
 
 - Perfil vital de un autor inspirado
 
 - La biblia, libro que mancha las manos
 - Bibliografía utilizada
 
 - 4. La biblia, símbolo al cubo
- Introducción
 - Las dos últimas salas del octógono. La sala 6: Comentarios e intrepretación, métodos y hermenéutica
- La sala 6: Comentarios e interpretación, métodos y hermenéutica
- Contenido y «hermenéutica»
 - La Biblia como símbolo al cubo
 - Los sentidos de la Escritura
 - Algunos criterios hermenéuticos
 
 - La sala 7: Efectos de la Biblia en la literatura, el arte, el pensamiento
- La influencia de la Biblia en la literatura universal
 - Otras influencias culturales de la Biblia
 - Un compromiso para los cristianos
 
 
 
 - La biblia, símbolo al cubo, enclavada en el centro de nuestra vida
 - Bibliografía utilizada
 - Epílogo
 - ÍNDICE
 - Sin título