Twitter es la última consecuencia del periodismo moderno, que aspiró desde su fundación a la mayor rapidez, concreción y brevedad posible. Su uso periodístico, en manos de profesionales, puede alcanzar la excelencia,  a condición de saber aprovechar sus potenciales. Este es un manual de Twitter dirigido a los periodistas, tanto veteranos como noveles, que pretende facilitarles el camino para obtener el mayor provecho de esta plataforma de comunicación, a beneficio de un periodismo solvente al servicio de la ciudadanía crítica. Orientaciones sobre modo de empleo, consejos útiles, buenas prácticas y propuestas estratégicas, en un texto didáctico y práctico que son inmediatamente aplicables para hacer de Twitter una poderosísima herramienta comunicativa.
                                                    
                                                        - Cover page
- Title page
- Copyright page
- Autor
- Índice
- Prólogo
- Introducción. La atracción fatal de Twitter... y cómo sucumbir a ella con éxito
- Capítulo I. Twitter y los periodistas: gigantes a lomos de un enano- 1. El periodismo tuiteado no es menos periodismo sino más
- 2. Para comprender Twitter:una red asimétrica orientada a una gran conversación
 
- Capítulo II. Acciones prácticas y metódicas para practicar el buen periodismo en Twitter- 1. Los usos periodísticos fundamentales de la plataforma
- 2.Diez buenas prácticas que confieren calidad y fiabilidad
 
- Capítulo III. Hacia un uso avanzado de la red- 1. Recomendaciones de los expertos para ajustar el ángulo de tiro
- 2.Estrategias posibles para ampliar nuestro impacto
 
- Capítulo IV. Un poco más allá: algunas herramientas útiles- 1.Gestión a fondo de la lectura, el seguimiento y la publicación en Twitter
- 2.Integración de blog, web, Facebook y twitter
- 3.Twitter móvil
 
- Epílogo
- Bibliografía