Adentrarse en la lectura de este libro es abrirse al mundo de un niño de orígenes campesinos que gracias a la educación y al empuje de sus padres se irá transformando en un hombre de gran cultura, estudioso, serio y riguroso, cuya honestidad intelectual y ética lo ubica entre los grandes hombres de nuestra educación. Reflexionar sobre su itinerario de vida es apreciar el enorme aporte de Iván Núñez Prieto al campo educacional y político, invitándonos a la crítica y a retomar con fuerza y rigor los asuntos públicos pendientes desde nuestra historia nacional.
 
 
                                                    
                                                        - Cover
 - Title page
 - Copyright page
 - Índice
 - Dedicatoria
 - Agradecimientos
 - Introducción
 - Prólogo
 - Precisiones Metodológicas
 - Primera parte Historias mínimas, grandes historias
- I. Los orígenes 
- El niño
 - ¿Se puede no venerar a esos padres?
 - Ojos y oídos del mundo
 
 - II. La incursión juvenil y la adultez temprana
- Los años en el Liceo
 - El despliegue de la personalidad
 - Incertidumbres y certezas
- La búsqueda de sí mismo
 - Hacia la reconstrucción de sí mismo
 
 
 
 - Segunda parte
- I. Lucha y Desesperanza
- La vida política
 - La vida familiar y profesional
 - El periodo en la Superintendencia de Educación, 1970-1973
 - Inseguridad y presidio
 - Hacia la consolidación de sí mismo
 
 - II. El largo y pedregoso camino a la democracia
- En la trinchera del Programa Interdisciplinario de
- Investigación piie: pensamiento, investigación y acción
 
 
 
 - Tercera parte
- I. Los años en el Ministerio de Educación
- La esperanza del Arco Iris
 - El furriel
 - Trazos y hebras del tejido histórico
 - La llegada al Ministerio de Educación
 - La política educacional de la Concertación de Partidos por la
- Democracia: progresos, debilidades, continuidad y cambio
 
 - Pasos decididos hacia la reforma. La Jornad Escolar Complete. El
- La odisea política   La Reforma Curricular. La Jornada Escolar Completa. El
- Programa de Fortalecimiento de la Formación Docente
 
 
 - Crisis ministerial y algunas reflexiones sobre el movimiento “pingüino”
 
 - II. Palabras al cierre
 
 - Bibliografía
 - Anexo I
 - Semblanzas