Re-creando al turista

Re-creando al turista

Actividades CONSENTIDO y para CONSENTIR

Más allá de la mirada economicista sobre el turismo, este libro se propone rescatar la esencia del viaje turístico, mirando nuevamente hacia el turista, es decir, volviendo a los orígenes de las motivaciones que llevan a viajar. Hoy mas que nunca es necesario volver al éste como un sujeto vivencial y no como un consumista. No hacerlo significaría que no queremos avanzar hacia un turismo sustentable, el cual se constituye en imperativo social contemporáneo. Hoy se hace necesario avanzar hacia un turismo con sentido que busque proteger a las comunidades anfitrionas y a su territorio, y también hacia aquel que se enfoca en el turista vivencial, es decir, en consentir al turista, porque se enfoca en la gestión de actividades que enaltecen al turista, realzando su dimensión lúdica a través de actividades que desde la comunicación y la recreación resignifican la experiencia de viajar, promoviendo el desarrollo integral del turista. En su primer capítulo el libro presenta una novedosa caracterización de las corrientes recreacionales y cómo ellas han impactado históricamente en el desarrollo de modelos de gestión de actividades recreacionales turísticas, que hoy brindan importantes oportunidades para innovar con creatividad en nuevas formas de gestión del turismo, pero desde la emocionalidad del turista y desde la oferta de experiencias memorables para éste. Será el segundo capítulo el que permitirá proponer a manera de manual, una ruta de gestión para el diseño de actividades enfocadas en re-crear al turista a través de nuevas vivencias Finalmente, en el tercer capítulo, se ofrece la aplicación de ese manual, a partir de la experiencia desarrollada en el monumento a Cristo Rey, en Belalcázar, Caldas, la cual surgió en el marco de un Diplomado en Pastoral del Turismo impulsado por la Universidad Tecnológica de Pereira, precisamente para resignificar con la comunidad local el monumento y para redireccionar con ella su modelo de gestión turístico.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Un testimonio de vida
  • a manera de prefacio
  • Reinventando
  • Educando
  • Convirtiendo
  • Emprendiendo
  • Estudiando
  • Proyectando
  • Sanando
  • Peregrinando
  • Re-creando
  • Introducción
  • Turismo sí, pero no así
  • En el turismo, menos, es más
  • Recrear para brindar descanso
  • Una ruta de reflexión y acción
  • Capítulo uno
    • La actividad recreacional turística
      • 1.1 El cubo GATUS, una nueva ruta morfológica
      • 1.2 Acto lúdico condicionado a las interfases sustentadoras
      • 1.3 Tiempo libre, ocio y recreación
      • 1.4 Ocio y recreación en el turismo
      • 1.5 El acto lúdico en el ámbito de gestión
      • 1.6 Gestión de actividades para innovar
  • Capítulo dos
    • Un manual para diseñar actividades
    • Estudiantes de Administración del Turismo Sostenible en la cascada de Los Frailes, en el Parque Regional Ucumarí, guiados por la Asociación Comunitaria Yarumo Blanco
      • 2.1 ¿Qué es empatizar?
      • 2.1.1 Ficha metodológica
      • 2.1.2 Identificar para caracterizar
      • 2.1.3 Incubar para tematizar
      • 2.1.4 Empatizar con sustentabilidad
      • 2.2 ¿Qué es idear?
      • 2.2.1 Ficha metodológica
      • 2.2.2 Emocionalizar para iluminar
      • 2.2.3 Modelizar para idear
      • 2.2.4 Idear desde la sustentabilidad
      • 2.3 ¿Qué es prototipar?
      • 2.3.1 Ficha metodológica
      • 2.3.2 Guionizar para inventar
      • 2.3.3 Simular para interactuar
      • 2.4 ¿Qué es arquetipar?
      • 2.4.1 Registrar la actividad
      • 2.4.2 Certificar la innovación
  • Capítulo tres
    • Manual aplicado a la pastoral del turismo
      • 3.1 Objetivo 1. Empatizar
      • 3.1.1 Caracterizar
      • 3.1.2 Tematizar el monumento
      • 3.2 Objetivo 2. Idear
      • 3.2.1 El edificio y sus referentes bíblicos
      • 3.2.1 Emocionalizar la vivencia
      • 3.2.2 Modelizar la visita
      • 3.3 Objetivo 3. Prototipar
      • 3.3.1 Aplicación de la técnica de guionizar
      • 3.3.2 Perfil del guía catequista
  • Anexo
    • Morfología de los modelos de actividades recreacionales turísticas
    • Morfología A - Actividades de interpretación del patrimonio
    • Morfología B - Actividades de animación turística
    • Morfología C - Actividades de deporte de aventura
    • Morfología D - Actividades de bienestar
    • Morfología E - Actividades de peregrinación turística
    • Morfología F - Actividades de entretenimiento
  • Referencias bibliográficas

Materias

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy