Estructura de mercados turísticos

Estructura de mercados turísticos

  • Autor: Torres Bernier, Enrique
  • Editor: Universitat Oberta de Catalunya
  • ISBN: 8497884566
  • eISBN Pdf: 9788490293386
  • Lugar de publicación:  Barcelona , España
  • Año de publicación: 2009
  • Páginas: 468
  • Idioma: Español

Con la publicación de las Poesías Completas de Arthur Rimbaud (1854 -1891), la colección Visor de Poesía ofrece la obra de uno de los creadores más originales de la literatura universal. Paul Verlaine lo comparó a Goya y Víctor Hugo lo llamó Shakespere niño . Extraordinariamente precoz u orgulloso abandonó la literatura en plena adolescencia (1873), pero su obra, aunque escasa, influyó poderosamente en todas las posteriores generaciones de poetas. Edición bilingüe. Traducciones de Aníbal Núñez y David Conte (Poesías); David Conte (Versos nuevos y canciones); Cintio Vitier (Iluminaciones); Gabriel Celaya (Una temporada en el infierno).

  • Estadística básica aplicada
    • Portada
    • El autor
    • Dedicatoria
    • Tabla de contenido
    • Prólogo
    • Capítulo 1. Generalidades
      • Objetivos
      • Contenido
      • Introducción
      • Algunos conceptos necesarios
      • Finalidad de la estadística
      • Colectivos investigados por la estadística
      • Resumen de capítulo
      • Términos para recordar
      • Ejercicios propuestos
      • Cuestionario de evaluación
    • Capítulo 2. Investigación estadística
      • Objetivos
      • Contenido
      • Clases de investigación
      • Etapas de una investigación
        • Planeamiento
          • Objetivos de la investigación
          • Unidad de investigación
          • Clase de estudio
          • Examen de la documentación y metodología
          • Método de observación
          • Muestreo
          • Muestreo probabilístico
          • Muestreo no probabilístico
          • Proceso de recolección
          • Preparación del presupuesto
          • Calendario de trabajo
          • Preparación del cuestionario
          • Selección y preparación del personal
          • Preparación y actualización de listas de informantes
          • Otros aspectos
        • Recolección
        • Procesamiento de análisis
          • Codificación
          • Tabulación
          • Análisis e interpretación
          • Informe
          • Publicación
      • Resumen del capítulo
      • Términos para recordar
      • Ejercicios propuestos
    • Capítulo 3. Sumatorias y productorias
      • Sumatoria simple
        • Propiedades de la sumatoria
        • Fórmulas especiales sobre sumatorias
      • Productoria
        • Propiedades de la productoria
      • Resumen del capitulo
      • Ejercicios propuestos
    • Capítulo 4. Elaboración de tablas o cuadros
      • Objetivos
      • Contenido
      • Caracteres
      • Técnica empleada en la elaboración de un cuadro
      • Distribuciones de frecuencias
        • Atributos
        • Variables
          • Variable discreta
          • Variable continua
          • Ejercicios
      • Propiedades de las frecuencias
      • Resumen del capítulo
      • Términos para recordar
      • Ejercicios propuestos
      • Cuestionario de evaluación
    • Capítulo 5. Elaboración de gráficas
      • Objetivos
      • Contenido
      • Introducción
      • Reglas para la elaboración de gráficas
        • Tipos de gráficas
          • Diagrama de frecuencias
          • Histograma de frecuencias
            • Polígono de frecuencias
              • Ojiva
              • Pictograma
              • Cartograma
              • Diagramas de barras
              • Diagrama circular
          • Diagramas lineales
          • Cuadrados y triángulos
          • Gráfica de Gantt
          • Pirámides
          • Otras gráficas
      • Resumen del capítulo
      • Términos para recordar
      • Ejercicios propuestos
      • Cuestionario de evaluación
    • Capítulo 6. Medidas de tendencia central
      • Objetivos
      • Contenido
      • Introducción
      • Medidas de posición
        • Media aritmética
        • Media aritmética (simple)
        • Media aritmética ponderada
        • Métodos indirectos
        • Propiedades de la media
        • Mediana (Me)
          • Datos no agrupados
          • Datos agrupados
          • Variable discreta
          • Variable continua
        • La moda (Md)
      • Aplicación de estadística en la herramienta Excel
        • Operaciones en la hoja de cálculo
      • Presentación del cuadro o tabla decodificada
      • Elaboración de tablas de frecuencia
      • Elaboración de una tabla de frecuencias relativas
      • Representación gráfica
      • Procedimiento para obtener resultados en la aplicación de medidas
      • Resumen del capítulo
      • Términos para recordar
      • Ejercicios propuestos
      • Cuestionario de evaluación
    • Capítulo 7. Medidas de tendencia central (continuación)
      • Media cuadrática (M2)
      • Media cúbica (M3)
      • Media geométrica (Mg)
      • Media armónica (M-1)
        • Cuartiles, deciles y percentiles
          • Cuartiles
            • Datos agrupados
            • Datos sin agrupar
          • Deciles
            • Datos sin agrupar
            • Datos agrupados
          • Centil o percentil
            • Datos sin agrupar
            • Datos agrupados
          • Tercer cuartil (Q3)
          • Cuarto decil (D4)
          • Percentil sesenta (P60)
          • Centro recorrido
      • Aplicación de la estadística utilizando la calculadora
      • Aplicación de estadística en la herramienta Excel
        • Primer procedimiento
        • Segundo procedimiento
        • Media aritmética
        • Mediana (Me)
        • Modo = Moda = Valor modal (Md)
        • Media geométrica (Mg = Mo)
        • Media aritmética ponderada
      • Resumen del capitulo
      • Términos para recordar
      • Ejercicios propuestos
    • Capítulo 8. Medidas de dispersión, asimetría y apuntamiento
      • Objetivos
      • Contenido
      • Medidas de dispersión
      • La oscilación
      • Varianza (S2)
        • Otro método de cálculo
        • Métodos abreviados
        • Propiedades de la varianza
      • Desviación típica o estándar (S)
      • Uso de la calculadora
      • Aplicación de estadística en la herramienta Excel
        • Varianza (aplicada a la muestra)
        • Desviación típica estándar
      • Coeficiente de variación (CV)
      • Puntaje típico estandarizado (Z)
      • Desviación media (Da)
      • Desviación mediana (De)
      • Recorrido intercuartílico, desviación cuartil y recorrido interdecil
      • Coeficiente de desviación media (CDa)
      • Momentos unidimensionales
        • Momentos respecto a la variable
        • Momento respecto a la media aritmética
        • Momento respecto a un origen de trabajo
      • Asimetría
      • Apuntamiento o curtosis
      • Resumen del capítulo
      • Términos para recordar
      • Ejercicios propuestos
      • Ejercicios de evaluación
    • Capítulo 9. Regresión y correlación
      • Objetivos
      • Contenido
      • Introducción
      • Regresión
        • Regresión rectilínea simple
        • Procedimiento abreviado del cálculo
        • Cálculo del error estándar de estimación
        • Coeficiente de correlación
        • Cálculo de la regresión de X en función de Y (utilizando la calculadora)
        • Cálculo mediante el uso de la calculadora
          • Varianza residual
          • Varianza explicada
          • Coeficiente de correlación (R2)
        • Regresión rectilínea ponderada
        • Coeficiente de correlación por pagos
      • Resumen del capítulo
      • Términos para recordar
      • Ejercicios propuestos
      • Cuestionario de evaluación
    • Capítulo 10. Series cronológicas
      • Objetivos
      • Contenidos
      • Introducción
      • Tendencia
        • Ajuste rectilíneo
          • Método de los mínimos cuadrados
        • Varianza residual y error estándar
        • Coeficiente de correlación
      • Aplicación de estadística en la herramienta Excel
        • Ajuste parabólico
        • Ajuste exponencial
        • Otro procedimiento
      • Resumen del capítulo
      • Términos para recordar
      • Ejercicios propuestos
      • Cuestionario de evaluación
    • Capítulo 11. Números índices
      • Objetivos
      • Contenido
      • Introducción
      • Índices simples
      • Índices eslabonados
      • Índices agregativos simples
      • Índices compuestos
        • Exámenes de fórmulas
      • Índice de valor
      • Empalme de una serie
      • Uso de los números índices
        • Cálculo del salario y del ingreso real
        • Poder de compra
        • Porcentaje de desvalorización
        • Porcentaje de devaluación
        • Índice de producción y de productividad
      • Índice relación de precios de intercambio (IRPI)
      • Proporciones, porcentajes, razones y tasas
      • Resumen del capítulo
      • Términos para recordar
      • Ejercicios propuestos
      • Cuestionario de evaluación
    • Capítulo 12. Inferencia estadística
      • Objetivos
      • Contenido
      • Elementos del cálculo de probabilidades
        • Probabilidad elemental
        • Algunos conceptos básicos
        • Probabilidad
      • Permutaciones, variaciones y combinaciones
      • Leyes o reglas de probabilidad
      • Distribuciones de probabilidad
        • Distribución binomial
        • Distribución normal
      • Límites de confianza
      • Pruebas de hipótesis
      • Distribución de Ji cuadrado x2
    • Capítulo 13. Aplicación de algunas técnicas de muestreo
      • Generalidades
      • Determinación del tamaño de la muestra (MAS)
      • Método de muestreo aleatorio
        • Muestreo aleatorio simple (M. A. S.)
        • Muestreo aleatorio estratificado (M. A. E.)
      • Diseño de muestreo
      • Aplicación en el muestreo aleatorio simple
        • Aplicación del muestreo aleatorio estratificado
      • Estimador puntual y por intervalos
      • Aplicación en el Muestreo Aleatorio Simple (M. A. S.)
        • Aplicación en el muestreo aleatorio estratificado
    • Respuestas a los ejercicios propuestos y algunos cuestionarios de evaluación
    • Apéndice
      • Tabla I Números al azar
      • Tabla II De una distribución normal ordinaria
      • Tabla III Distribución “t” de Student
      • Tabla IV Exponencial y logaritmos
      • Tabla V Distribución de Ji cuadrado (2)
    • Índice temático
    • Bibliografía

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad