El club de los viernes se reúne de nuevo

El club de los viernes se reúne de nuevo

La continuación de El club de los viernes, una novela optimista sobre el infinito poder de la amistad.

  • Autor: Jacobs, Kate; Batista Pequeroles, Montserrat
  • Editor: Maeva Ediciones
  • Colección: Grandes Novelas
  • ISBN: 9788492695140
  • eISBN Pdf: 9788415120520
  • eISBN Epub: 9788415120520
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2009
  • Año de publicación digital: 2011
  • Mes: Junio
  • Idioma: Español
Cinco años tras el desenlace de El club de los viernes, el círculo de las amigas se sigue reuniendo regularmente para compartir sus secretos, proyectos y anhelos. Cuando se encuentran para celebrar el embarazo de Darwin, todas llegan con un pequeño regalo tejido para la futura mamá y saben que se seguirán apoyando las unas a las otras, pese a que las cosas han cambiado mucho. Catherine trata de rehacer su vida tras su divorcio, Lucy anda muy ajetreada con su trabajo de productora de vídeoclips, al igual que KC en su reciente dedicación a la abogacía. Pero sin duda quien más cambios ha experimentado es Dakota, la hija de Georgia. Con 18 años, estudia en la Universidad de Nueva York, aunque alberga el deseo de dedicarse a la repostería, afición que su padre reprueba. Cuando Lucy recibe una oferta para dirigir un vídeoclip en Italia durante el verano, le propone a Dakota que la acompañe. Anita también desea viajar a Europa para reencontrarse con su hermana, al igual que Catherine que quiere conocer a su proveedor de vinos. Así las cosas, por una razón u otra, el Club de los Viernes se reencuentra en Roma, una estancia que se le revelará rica en acontecimientos y encuentros inesperados.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Autor
  • Índice
  • Prólogo
    • Bibliografía
  • Introducción
    • Bibliografía
  • Capítulo I. El contexto actual
    • 1. La evolución del dato
    • 2. El reto de tomar decisiones en un entornoaltamente competitivo
    • 3. ¿Por qué algunas empresas compiten mejor que otras?
    • 4. ¿Qué estrategias de datos existen?
    • Bibliografía
  • Capítulo II. Hacia la organización orientada al dato
    • 1. ¿Qué es una organización orientada al dato?
    • 2. ¿Cómo transformarse en una organización orientada al dato?
      • 2.1. Diferentes caminos para llegar al mismo lugar
      • 2.2 El modelo de madurez DELTA
    • 3. Niveles de competencias analíticas
    • 4. Métodos, técnicas y herramientas analíticas
      • 4.1. Disciplinas
      • 4.2. Técnicas y métodos
      • 4.3. Herramientas
      • 4.4. Arquitectura de explotación de datos
    • 5. Pensamiento analítico
      • 5.1. Actitud
      • 5.2. Hábitos
      • 5.3. Conocimientos
      • 5.4. Relación entre actitud, hábitos y conocimientos
    • Bibliografía
  • Capítulo III. Implantación de proyectos analíticos
    • 1. Definiendo el problema
      • 1.1. Reconocimiento del problema
      • 1.2. Revisión de los resultados previos
    • 2. Resolviendo el problema
      • 2.1. Modelado y selección de variables
      • 2.2. Recopilación de datos
    • 3. Comunicando y actuando en función de los resultados
    • Bibliografía
  • Capítulo IV. Nuevos roles organizativos
    • 1. Evolución de los perfiles de datos
    • 2. Del trabajador de la información al trabajador analítico
    • 3. Alineando quants y non- quants
    • Bibliografía
  • Capítulo V. El largo camino de la orientación al dato
    • 1. Principales retos
    • 2. Opciones para desarrollar una organización orientada al dato
    • 3. La necesidad de los centros de competencia
    • Bibliografía
  • Resumen
  • Bibliografía

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad