JULIO CÉSAR GALÁN reúne en Todas las canciones aquella poesía de Luis Alberto de Cuenca que, por una
razón o por otra, ha tenido que ver con el mundo de la canción.Están aquí las letras que De Cuenca compuso para la
Orquesta Mondragón y para Loquillo, pero también los poemas que, convertidos en canciones por Gabriel Sopeña,
han sido interpretados por Loquillo en el CD Su nombre era el de todas las mujeres, que vio la luz en 2011. Ese título forma
parte de un proyecto en marcha que abarca una treintena de poemas musicados por Sopeña y presentes en esta edición.
Música y poesía nacieron juntas en la Grecia de Safo y Alceo y vuelven a reunirse en la poesía de Luis Alberto de Cuenca,
uno de los poetas españoles actuales que más puentes ha tendido entre su producción poética y el ámbito del rock y de la
canción pop.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- La huella de las cosas (1941-1948)
- El canto que no sé decir
- Suavemente, tal el seno desnudo
- Esta ciudad que duerme o calla o piensa
- La huella de las cosas
- Huida
- Al Guadiato, en estío
- Lejos de todo lo humano
- Primavera, de nuevo
- Espera
- Llanto del olmo solitario
- Vengo aquí, oh tiempo, a dialogar
- El último día
- Égloga de un tiempo perdido (1949-1950)
- I
- Negras calles perdidas en la noche
- Vagaba por la casa como una errante
- Noviembre desnudo en los árboles
- Estaba aquí. Los espejos lloraban
- Otoño transido de cúpulas
- Volver a encontrarnos un día
- Por esta tierra pasó: queda su nombre
- Esta noche, mar doliente entre árboles
- Besabas un cuerpo extraño
- II
- ¿Qué fue de aquel mundo?
- Hay como un duelo esparcido
- Septiembre solloza entre la lluvia
- En la ciudad las luces son tristes
- ¿Te amaré todavía como esta flor...?
- Mayo me lleva con tristeza
- El ciprés llora su soledad
- La Sierra a mediodía deja vagar
- He vuelto a esta tierra donde un día
- III
- En este instante recuerdo
- Si volviera a decirte que esta tierra
- No lo sabes. Voy cruzando las calles
- A veces, en la distancia, te veo nacer
- ¿Hasta donde la muerte, la voz...?
- La noche derramaba su tristeza
- Recuerdo que estuvo toda la noche
- Cuando de día vas vendiendo libertad
- La tierra tiene a veces sabor
- Clamor de todo espacio (1950)
- Así era la fiel ribera de tu mundo
- I
- El tiempo y su leve caricia
- Un ave que las ortigas despojan
- Ultima noche
- Cuando nace el olvido
- Oigo tu silencio
- Leve llovizna de junio
- Ruinas
- Los olvidados días
- II
- Donde muere tu recuerdo
- Valle entre la niebla
- Ni sombra invadida de odio ni llanto
- Sierra en la mañana nevada
- No llorarán por ti
- Te nombro, y mi palabra es fría noche
- Amortajada tierra
- ¿Qué mano virginal te levanta?
- «Santa Paula»
- Hombre de otro tiempo (1950)
- Noche final y principio (1951)
- I
- Pasan así eternamente las noches
- Voy por las calles de Córdoba, perdido
- Diciembre derramado sobre cúpulas
- Miras el mar, pero el mar no sabe
- Acaso, alguna noche, regrese
- El pájaro de las ruinas quema sus alas
- ¿Por qué preguntas, cuerpo o sombra…?
- II
- Olvido soy: antigua fábula
- Oh noche, seno virgen, en mi boca
- Solo estoy en la noche, cae la lluvia
- Como leve sonido, se abría el amor
- ¿Serás tú ese mar donde los ríos…?
- Así me amarías: bebiendo la sombra
- Triste estoy esta noche mientras voy
- III
- En las tardes azules de diciembre
- Esta hora, humo que se dilata
- Tú no sabes oír esta boca que la eternidad
- No quisiera sentir este corazón
- ¿Por quién vives, espectro ya…?
- Y cuando viene la noche entre los humos
- Fría es la lágrima como una gota
- Tenebrae (1951)
- I. No memoria de ser: leve sombra
- II. Como un relámpago que hiere
- III. ¿Yace todavía junto al tenebroso mar…?
- IV. Pudiera ser este mar donde los ríos
- V. Un día niebla fue la existencia
- VI. Como una hoja que el tiempo en la rama
- VII. Regresara una hora, solo viático
- VIII. Miras como si el mar se disolviera
- IX. ¿Adónde fueron las horas…?
- X. Nunca más verás esta secreta tierra
- XI. Esa claridad que se calcina en la noche
- XII. Te hicieras de nuevo realidad, cuerpo
- XIII. De noche el puerto es una oscura cabeza
- XIV. No lo sabe. Pasa el tiempo
- XV. Cuando mira el mar siente en su garganta
- XVI. Tu amor me llena de oscuros huracanes
- XVII. Cuando entre las olas, fúnebre clamor
- XVIII. Frente al mar de septiembre
- XIX. Igual que un ave que nunca se sintió vivir
- XX. Notaba que el aire se enrarecía en su garganta
- Exilio (1952-1953)
- I
- Exilio
- Cementerio marino
- Donde tu nombre invoca no se qué
- Unas ruinas en el sur
- Viejo amor en la bahía
- Esas ciudades de la costa
- Barrio de la baja luna
- Memoria de un suicida
- Un pueblo entre las nubes
- II
- Soledad, dulce veneno en mis labios
- Unos hombres viven bajo tierra
- Libertad, di tú mi nombre
- Tierra de Uixan
- Despacio muere el tiempo en el Atlas
- Alguna vez yo he visto un país
- Nocturno en suelo extranjero
- Mendigos de la puerta del Este
- Un reino perdido más allá del océano
- Dios de un día (1954)
- I
- Dios de un día
- Mundo que es muerte
- A gotas destilo mi amor
- Una habitación en el sur
- Oscuro oficio de los muertos
- Fiesta en el mes de la luna roja
- II
- Sería como un humo que golpea la puerta
- Puedo llenar de nombres tu penumbra
- A solas pasa el tiempo por la casa
- En su lucha de siempre, en su amor
- Quisiera derramarme en tu mundo
- Es muy triste saber que hay un mundo
- III
- Secreto aliento del vino
- Triste tiempo del amor humano
- Escritura sobre un cuerpo adorable
- El ciego movimiento de sus ángeles
- Hay un reino sostenido por el llanto
- Una tierra perdida en el sur
- Tiempo en el sur (1955)
- I
- Nombre como un cuerpo entregado
- Una fecha junto al mar
- Amor decías cuando amor no era
- Un adiós perdido en las cosas
- Muchacha en la baja marea
- Recuerdo junto a un río extranjero
- II: (Poemas para un aniversario)
- Muerta habitual
- Oscuro río de la muerte
- Habitación nocturna
- Encuentro en el tiempo
- Balcón sobre la noche
- Entre el día y la noche recuerdo
- III
- Antigua playa de septiembre
- El amor y su letal costumbre
- Viejo pescador de Yazzanen
- Oigo el mar en Benzu
- Evidencia de la muerte
- El desterrado en el mar
- Despedida en el tiempo (1955)
- Con sostenido llanto, entre el polvo nocturno
- Desierto sur (1956)
- Escribe una fecha en la piedra
- Un diálogo en la oscuridad
- Muchacha en la noche de Hadú
- Una canción en la madrugada
- Verano bajo la lluvia
- Escribo cosas del huésped que me habita
- Retorno a la ciudad del exilio
- Hablas hoy de humildes cosas
- Egloga de un pequeño río
- El oscuro trabajo de los días
- Sea la sombra (1957-1958)
- I. Yo intento decir vida
- II. Te comparto alegría hasta la noche
- III. En ti bebo la sombra
- IV. Trabajo amor a golpes de insomnio
- V. Naces al dolor un día
- VI. Viva estás esperando amor
- VII. Para morir es necesario
- VIII. Del mundo sólo quedará un sonido
- IX. Yo solo convoco mi memoria
- X. No termina aquí el amor
- XI. Digo boca a quien llora
- XII. La noche llama amor llama muerte
- XIII. Cuando deseo siembro con tu carne
- XIV. Soporto muerte un río
- XV. Con sufrimiento toco tu cuerpo
- XVI. El exilio se escribe cuando el amor
- XVII. Llama soy en la noche cercada tierra
- XVIII. Si un día tu amor nace un dios
- XIX. Tu amor reconocido inesperadamente
- XX. Cuando en tu cuerpo entro la vida
- XXI. Amor cerca de tu cielo un ala
- XXII. Porque dentro de la vida juego
- XXIII. Corazón nocturno ¿qué agua…?
- XXIV. De ese mundo —escorias y configuraciones—
- XXV. Sentado con la muerte aquí en el sur
- XXVI. Doy a tu oscuridad mi vida
- XXVII. Eres la noche sombra y luz
- XXVIII. La noche sí el astro que nos alimenta
- XXIX. La muerte como un vino bebemos
- XXX. Nave de alegría austral marea
- XXXI. Por el cuerpo floral se abre la herida
- XXXII. De garganta a madrugada voy mis años
- XXXIII. Amor tu cuerpo ardido en mí
- XXXIV. Se derramará tu sangre de sencilla
- XXXV. Torso de penumbra o luto
- XXXVI. Sentado a solas con la muerte
- XXXVII. Bajo la nieve y el deseo
- XXXVIII. Llegas te alzas como una puerta
- XXXIX. Eres la noche el día la luz la sombra
- XL. Desde la memoria volverá fosa
- Invención de la muerte (1960-1961)
- El amor como un río
- Amor, río en el tiempo
- Recuerdo entre la arena de septiembre
- El tiempo y su oscura venganza
- Las alas negras del llanto
- El humo de los años
- Esto es el sur, la patria, el exilio
- A orillas del verano
- Presidencia de la muerte
- Diaria presencia
- Mes de la muerte
- La piedra destruida
- El día señalado
- Un retrato en la penumbra
- Umbral del sueño
- Evocación en la noche
- Habitual espera
- Un día, una eternidad
- Una entrega que fue amor o nada
- Regreso un día a Bahía Sur
- Hasta ti quiero llevar mi desdicha
- Pudiera ser que vivieras otro tiempo
- Cuerpo al sur de la noche
- Escribo en la noche y recuerdo
- Una costa donde el tiempo se escribe
- Lilia culpa (1962)
- I
- I. Antes de ser crucificada en el espacio
- II. Reina del breve osario se proclamó
- III. En el templo del alba, con las manos
- IV. Fuera un rayo de sombra que separa
- V. Este lecho de mármol, ¿qué fue?
- VI . En un parque otoñal he visto.
- VII. Sucede que no es verdad este día
- VIII. A veces, un signo traspasa el meridiano
- IX . Quien a su tierra llega al mal se consagra
- II
- I. Mis ojos se abandonan a templo el mar
- II. Hoy, noviembre ardido, hora candelaria
- III. Todavía es la luz, el día que vendrá
- IV. Creces entre las vetas de la tierra
- V. Cree oír en la aurora una voz
- VI. Volviera, fuera el humo de su paso
- VII. Quiere vivir de nuevo un día, una hora
- VIII. Siente como se le deshiela el corazón
- IX. Con esta torpe letra digo tu aniversario
- III
- I. De tierra a madrugada vas, si el día
- II. Ahora, capital de la sombra, ¿qué puede…?
- III. No envejece la noche si el verano
- IV. Piedra el rostro ya, el cuerpo amortajado
- V. Nostalgia, duelo, pasión de un día
- VI. Cuerpo hacia un interior sin nadie
- VII. Que el silencio que recorre la casa
- VIII. Suena la última hora el exilio
- IX. Y tú, rostro de olvido, madre de piedra
- Oscura marea (1963-1964)
- I
- En ocasiones pasa la vida
- De noche y de nostalgia
- Ahora, cuando la noche es
- Larga noche estuve contemplando
- Cuando septiembre dobla su rodilla
- No diría verdad si ahora escribiera
- Ocurre a veces que el corazón
- Cuando el verano deja descansar su luz
- Acaso lo he soñado: volvías a la tierra
- No nace de la muerte esta sombra
- II
- Nos dijeron que la vida era hermosa
- Enamorada arcilla será tu corazón
- Te alejas como una ola en el mar
- Cuando el amor hizo descansar
- Levantan sus cabezas sobre la calma
- ¿Amor? ¿Libertad? ¿Delirio?
- En la noche es desconsolador no oír
- ¿Cuándo, por qué oscura ribera…?
- Camina como un pez, la noche
- A veces rastrea un animal la senda
- Oficio de los días (1965)
- I
- En la mañana de septiembre nace
- Porqué vamos heredando la desgracia
- Hoy extraigo mi rostro entre las cosas
- El día es verdad, en la luz última
- La noche crece como unos ojos
- Casi sombra despintada, con desaliento
- II
- No hay llanto salvador para el hombre
- Vivir es descender a lo largo de los días
- A cualquier distancia sé que el amor
- Bajo el tiempo y la ceniza
- Intenta acariciar el cuerpo que espera
- Sólo la sombra de un amor
- III
- Como una luz que no se hubiera conocido
- Queda su imagen como una hoja
- No me acostumbro a la alegría de tus noches
- Del tiempo a la nada, de la rama a la piedra
- Significaba cierta manera de piedad
- Algún rumor, cierta tristeza, el recuerdo
- Reino memorable (1966)
- I
- Para quien desconoce el rumor
- El olvidado
- Hay un rumor alerta en cada boca
- Un recuerdo para R. G., allá en el sur
- El sueño
- Se cierra la puerta y, oscuramente, el aire
- ¿Qué hago yo, a estas horas de la noche…?
- II
- Una sombra en el alba de Nador
- III
- Escrito amor
- Nunca sabe la mano que acaricia
- Brillan las hojas en el polvo de los años
- Un rostro en el espejo
- Con pobreza estaba decorada la habitación
- El insomnio
- Desde hoy, y como final
- IV
- Génesis (1967)
- I
- Sin nombre todavía, símbolo sólo
- Por la puerta, la luz, más arriba
- Hila la araña en el espejo
- Sobre la tierra tocada por el culto
- Por el mar, la vela súbita del sueño
- Soporta la bóveda, el cuerpo que no fue
- Tocando el secreto de la llama
- Maderas, papeles, cristales rotos
- Ayer fue, arquero hábil, dueño
- Llevamos, más allá del altar
- Desnuda, viajera por un Leteo
- Río arriba, la llanura sola, la red
- Su vida derramó por los libros
- Más allá de este puente
- Porque conoce, regresa al primer día
- II
- Por el arco del cielo, el ángel
- Cerca de la mar, en el nocturno verano
- Galería del sueño, en el subsuelo
- Sucede que oyes una voz donde nadie
- Hacia el alba, más allá de las dunas
- Quien a tu casa llega, el exilio conoce
- Cierta penumbra vino, que nos envolvió
- El cuchillo en la losa
- Habla en la oscuridad. Sobre la noche
- Esperaba. El invierno decía el camino
- Hay un instante, cuando el sol enrojece
- Conocemos el llanto de la piedra
- Este volumen, heroica simplicidad
- Sólo tú oyes crecer el mal
- Los cuerpos entre paja y detritus
- III
- Más allá, el osario se configura
- Adviento del mundo. Serenidad
- Será la última. Vendrá con la lámpara
- Un día, el vértigo en tu boca
- Por la alta mar, la barca del insomnio
- Clara es la noche, y aunque nuestra vida
- Niega, en el pórtico del ocaso
- Se abre, semilla cómplice, el cielo
- Aparecen de súbito, todavía carnales
- Lejos el día y el lugar, la hora
- Ha de volver, piedra calcinada, sudario
- Vienen, me rodean con su piel
- Hemos repartido el pan y el desaliento
- Blanquea la nave entre las quietas olas
- Tenue es la claridad, donde alza su figura
- IV
- Desde el negro templo, cuando más sólo
- Arterias y nerviaciones, pedúnculo
- Se van librando batallas en cada encuentro
- ¿Quién señalará el día, o la hora…?
- Cuando la luz nos falta, y el aire
- Separo penumbra, atravieso la muerte
- Fuera del día, conoce lo que el tiempo
- El racimo intacto junto al muro
- Conducido a otro lugar
- En lo profundo, más allá de la tabla
- Curva los brazos la figura, alza la cabeza
- El grito al final del delirio, la puerta
- Los ojos, dioses sin luz, inventan
- Habla el reloj, y, entre los minúsculos
- Habita una casa, en cualquier lugar