Juan Antonio González Iglesias 
Isabel Pérez Montalbán 
Álvaro García 
Luis Muñoz 
Lorenzo Oliván 
Rafael-José Díaz 
Pablo García Casado 
Andrés Navarro 
José Manuel Romero 
Carlos Pardo 
Joaquín Pérez Azaústre 
Juan Antonio Bernier 
Andrés Neuman 
José Daniel García 
Javier Vela 
Elena Medel 
Balbina Prior 
Jorge Gimeno 
Lorenzo Plana 
José Luis Piquero 
Javier Rodríguez Marcos 
Mariano Peyrou 
José Luis Rey 
Juan Carlos Abril 
Antonio Lucas 
Rafael Espejo 
Alberto Santamaría 
Josep Maria Rodríguez 
Ana Gorría 
Juan Andrés García Román 
Fruela Fernández 
David Leo García
                                                    
                                                        - Cover
 - Title page
 - Copyright page
 - Índice
 - Prólogo de Luis Antonio de Villena
 - Juan Antonio González Iglesias
- La belleza establece vínculos vasalláticos
 - Imposible glosa
 - Esto es mi cuerpo
 - Elegía 2
 - Acepto que belleza es la fulguración
 - Hay algo en el amor
 - Si me despierto en medio de la noche
 - Canción para pedir más carril bici
 - Me gusta que Epicuro se preocupe
 - Parkour
 
 - Balbina Prior
- He coleccionado siempre amores
 - Barco latino sobre el Támesis
 - La celebración de la palabra
 - Una oficina propia
 - (T) del agnóstico
 - Mentiras como pájaros maquillados
 - Fútiles acuerdos con el enemigo
 - El árbol de la ciencia
 - Memoria (la campana) histórica
 
 - Isabel Pérez Montalbán
- Clases sociales
 - Tercer mundo
 - Puente romano
 - La herencia
 - Viviendas fundación benéfico-social
 - Documentos TV. Bangkok
 - Enuresis
 
 - Jorge Gimeno
- La quietud del holandés
 - Europe, Ville Jolie
 - Aux quatre coins du monde
 - San Jorge en su hora
 - Epítome
 - Babtuma
 - El box de las mujeres rotas
 - Aló
 - País
 - Música muerta, música abierta
 - Álvaro García
 - Situación
 - Palabras
 - Ignorancia
 - Regreso
 - Galeones
 - Caída 4
 - El río de agua (fragmento)
 - Tiempo
 - Por hacer
 - El infinito
 
 - Lorenzo Plana
- Treinta años
 - El Hipódromo
 - La soledad
 - Lolita
 - Cielo claro
 - Envejecido
 - Los que deciden marcharse
 - Hombre sabio
 - Sobre un exiliado del propio exilio
 - No hay erosión
 
 - Luis Muñoz
- Fábula del tiempo
 - Primera hora
 - Postales en un sobre
 - Paul Verlaine
 - Escultura líquida
 - Vidas paralelas
 - Culatra
 - Dejar la poesía
 - Sí y no
 - Doctor poema
 - ¿Pobre Cervantes?
 
 - José Luis Piquero
- Días de 1986 y 1987
 - Apunte biógrafico
 - Romeo en el internado
 - La vida de las moscas
 - Mensaje a los adolescentes
 - Rimbaud
 - Frágil
 - Oración de Caín
 - Cuatro
 - Alicia ya no vive aquí
 
 - Lorenzo Oliván
- El guardián de sí mismo
 - La pantalla y la máscara
 - El silencio en la copa
 - Las dos orillas
 - Gota de agua
 - Piña
 - Ardua trama
 - Nocturno casi
 - Cuerpos I
 - Cuerpos II
 - Laboreo
 
 - Javier Rodríguez Marcos
- Conocimiento del reino submarino
 - Mientras arden
 - Palabras
 - Odisea
 - Zoología
 - Los Pacíficos
 - El número dos
 - Es así, la belleza
 - Solo en casa
 
 - Rafael-José Díaz
- Las sábanas
 - El incendio
 - El insomnio
 - Una tarde, muy lejos del umbral
 - No es el viento quien habla
 - Lanzarote
 - Noche de sueños
 
 - Mariano Peyrou
- Después de la felicidad no hay nada
 - Chicas de pelo corto
 - Estudio de lo visible
 - La repetición
 - La angustia
 - El gesto utópico
 - Los espacios cerrados
 
 - Pablo García Casado
- París, Texas
 - La edad del automóvil (reprise)
 - Uso
 - Dixán
 - Ford
 - Summertime
 - Sabbat
 - La lluvia
 - Sevilla este
 - Vidas fragmentadas
 - Requiem
 
 - José Luis Rey
- La pérdida
 - El gorrión embrujado
 - Los andaluces
 - Yepes Jazz
 - Prusia
 - Los Maestros cantores
 - Mi Estonia
 
 - Andrés Navarro
- Alquimista
 - Nostálgico
 - Bodegón con espinas
 - De viaje I y II
 
 - Juan Carlos Abril
- El gigante egoísta
 - El rey hoja
 - Mundo ortiga
 - Don de la ingenuidad
 - La nave no va
 
 - José Manuel Romero
- Accidente
 - La superficie y el fondo
 - Hasta mañana
 - Biopsia
 - Alacranes
 - Aquí
 - Autorretrato con viento
 
 - Antonio Lucas
- Baudelaire
 - Formas de luz
 - Amor y muerte
 - Himno
 - Poema para despedir el año
 - Luis Cernuda
 - El último horizonte
 - Bufón Calabacillas
 - Rimbaud en el ocaso de Abisinia
 - Lautréamont
 
 - Carlos Pardo
- Entre libro y libro
 - Progresismo
 - Un dos piezas
 - Yo también fui aprendiz en Barcelona
 - «Son periferia»
 - Antropología
 - Basura
 - Desempleo
 
 - Rafael Espejo
- Amour fou
 - El beso
 - Regresión
 - Aire viciado
 - Autorretrato
 - Porno casero
 
 - Joaquín Pérez Azaústre
- Carta de Rainer Maria Rilke al joven Luis Cernuda
 - La madre
 - Bosque lluvioso
 - Postales
 - Elegía
 - Las ollerías
 - La contracultura
 - Puente romano
 
 - Alberto Santamaría
- Hombre y tarta
 - Adoración del verano (escena segunda)
 - Carta desde New Haven
 - Un diablo entre nosotros
 - Entro como un espía en mi antigua casa
 - La magia
 - La excusa perfecta
 - Cualquiera que me ayude a matar el tiempo
 - Calor, destreza y filo cortante: Breve excursus familiar a partir de Don Delillo
 
 - Juan Antonio Bernier
- Anisa
 - Blank
 - No sé, quizás, supongo, pero
 - Lluvia de contacto
 - Persianas acústicas celestes
 - Sitio
 - Este arco iris incompleto
 
 - Josep Maria Rodríguez
- Distancia
 - Mi secreto homenaje
 - Frío
 - Pequeña digresión
 - Carrer Balmes
 - Aún no
 - La charca
 - Silencio
 
 - Andrés Neuman
- El ciclo de la piedra
 - Mujer leyendo
 - «No sé por qué fumar me encanta»
 - «No sé por qué venero la pornografía»
 - «No sé por qué tus pies me gustan más…»
 
 - Ana Gorría
- VII (de «Clepsidra»)
 - Cristales
 - Escombrada
 - Invierno
 - Corazón
 - Et Cetera
 - Umbilical
 
 - José Daniel García
- «La chica de la curva peligrosa»
 - «Cogidos de la mano»
 - «Con el toque de queda»
 - «En el embarcadero»
 - «Llevo en las manos restos de una pesadilla»
 - Autorretrato
 - Manifiesto apócrifo de la joven poesía española
 
 - Juan Andrés García Román
- Te disgustan las fiestas
 - Pero tú eres como Franz Marc
 - Un paseo sencillo ysin belleza
 - Capítulo 00. Del nacimiento de la polifonía
 - Capítulo 7. The gap
 - Capítulo 10. La Fundación del Kibbutz
 
 - Javier Vela
- Huellas
 - Cuerpos II
 - La hora del crepúsculo
 - Las apariencias
 - Museo
 - Jordán
 - Ofelia y otras lunas (fragmento)
 
 - Fruela Fernández
- «Pero, no»
 - Un nombre entonces, tu nombre
 - Big Bang. Gang Bang
 - Boca, Hueco: Diálogo
 - «Hoy no he dormido»
 
 - Elena Medel
- Tara I, II, III y IV
 - Escribiré quinientas veces el nombre de mi madre
 - En los demás
 - Oficio de poeta
 
 - David Leo García
- Carta de postres
 - Luna rosa
 - Agua corriente
 - Dedicatoria
 - Ménage à trois
 - Durante la publicidad
 - Signo
 - Himno