La crisis de las utopías

La crisis de las utopías

Este texto presenta a la comunidad académica nacional e internacional uno de los productos de trabajo de investigación del Observatorio de Redes y Acción Colectiva (ORAC), línea de acción colectiva indígena, donde se plantean diversas tesis y preguntas sobre la (re)definición de las identidades políticas y culturales de las organizaciones indígenas, de mujeres y de afrocolombianos respecto a temáticas puntuales como el bloqueo del Estado, la instrumentalización del Derecho, los discursos políticos y su relación con los contextos de violencia , conflicto, desplazamiento forzado y marginalización.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Agradecimientos
  • Introducción
  • Del “Colombian dream” a la “Barbie negra”: lenguaje, racismo y hábito Pedro Rojas-Oliveros
  • Aproximación al estudio de redes transnacionales de defensa y prácticas de Derechos Humanos: análisis de la incidencia de la ONIC en la Organización de las Naciones Unidas. El caso del desplazamiento forzado de los Pueblos Indígenas Emberas Mónica N. Acosta García
  • De la lucha por la tierra al reconocimiento de los Derechos Humanos: genealogía discursiva del Consejo Regional Indígena del Cauca Edgar Ricardo Naranjo Peña
  • Lucha contra el narcotráfico, escenario para el surgimiento de un antagonismo social. Una mirada desde las dinámicas de espacialidad Ana Catalina Rodríguez Moreno
  • Eclosiones identitarias. Interseccionalidad y feminismo(s) en jaque Ángela del Pilar Santamaría Chavarro
  • Concluyendo

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy