Descubra la figura del rey Fernando V de León y de Castilla, II de Aragón, I de Navarra, rey de Sicilia y Nápoles, inspirador de El Príncipe de Maquiavelo, un monarca clave de la política europea. Desde las guerras civiles catalanas y su lucha contra la nobleza hasta la formación de un gran imperio junto a su prima y esposa Isabel de Castilla. Conozca a Fernando el Católico, hijo de Juan II de Aragón, un rey desconocido, siempre a la sombra de la reina Isabel I de Castilla y León, pero con una personalidad propia. Junto con su prima y esposa Isabel unificaron la península y formaron un gran imperio. La presente obra le acercará a la vida del rey Fernando de Trastámara, II de Aragón, I de Navarra, V de León y Castilla, denominado el Católico por el papa valenciano Alejandro VI. Y también a Isabel, siempre desde el punto de vista de Fernando, su lucha contra la nobleza, el Estado indiscutiblemente cristiano, la Reconquista, la búsqueda de nuevos territorios y su colonización. Argumentos de venta- Primera obra divulgativa sobre Fernando el Católico. - Presenta al rey Fernando tanto en su faceta de monarca y gran político como la de hombre con gran sentido del humor y don de gentes. Hace especial énfasis en el peso decisivo como rey junto a la reina Isabel. - El autor es un gran experto en la historia medieval de España y ha realizado un gran esfuerzo para garantizar el rigor en el análisis de las fuentes historiográficas y literarias dando como resultado una obra seria y contrastada. - Esta Breve Historia incluye citas textuales de cronistas de la época que presentan de primera mano esta magna figura.Breve historia de Fernando el Católico le permitirá descubrir su infancia y juventud marcadas por las guerras civiles catalanas y las vicisitudes políticas en las que estaba envuelto su progenitor. Heredero de la Corona de Aragón a la muerte de su hermanastro Carlos de Viana y heredero de la Corona de Castilla y León por el empeño de su padre al casarla con la princesa castellana.
- Portadilla
- Título
- Créditos
- Dedicatoria
- Índice
- Prólogo
- Significado histórico del reinado de Fernando el Católico: la península ibérica sale de la Edad Media
- Las bases del cambio: un príncipe moderno para una monarquía nueva
- El complemento imprescindible para el triunfo del príncipe ideal: la unión a una princesa ideal
- El reinado de los Reyes Católicos: la Monarquía Hispánica cuya piedra angular era la fe
- De la unidad nacional a la creación de un Imperio
- Duro final para un gran rey
- Palabras finales: un príncipe, un credo, una mujer
- Introducción
- 1. La España del siglo XV. La familia de Fernando el Católico
- ¿Cómo es la Hispania del siglo xv?
- La familia de Fernando el Católico
- 2. Guerra civil en Cataluña. Fernando, príncipe heredero en el Reino de León y en el Reino de Castilla
- La guerra civil catalana
- Fernando ya es príncipe en León y en Castilla
- 3. Guerra en León y en Castilla. Unificación dinástica y paz duradera
- La guerra civil en los reinos de Castilla y León
- La unificación dinástica Trastámara y la paz duradera entre los reinos
- 4. La consolidación de las reformas políticas y sociales y la guerra de Granada
- El indudable acierto en la planificación de las reformas políticas y sociales
- La guerra contra el reino nazarí de Granada
- 5. La creación de la Inquisición; la expulsión de los judíos y la situación del clero en las Españas
- La creación del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición y la expulsión de los judíos o sefarditas
- La situación del clero de las Españas y los reyes Fernando e Isabel
- 6. 1492, annus mirabilis y la pax fernandina
- El año paradigmático para los reinos de León y de Castilla y de Aragón, 1492
- La paz inexorable del rey Fernando el Católico
- 7. Hasta la muerte de la reina Isabel I la Católica de León y de Castilla. La política matrimonial de los reyes Fernando e Isabel
- Hasta el desdichado año de la muerte de la reina Isabel I la Católica
- Las bodas de los infantes de los reinos de León y de Castilla y de Aragón
- 8. Las dos regencias de Fernando el Católico en los reinos de León y de Castilla
- La primera regencia
- La segunda regencia
- 9. Hacia la «anhelada» y mítica conquista de Jerusalén y el dominio político sobre el orbe conocido
- Los hipotéticos planes para una conquista de Jerusalén
- El intento de dominio político del orbe conocido
- 10. El dominio del rey Fernando el Católico sobre Navarra y el gobierno de las Indias occidentales
- Fernando II de Aragón y V de León y de Castilla y su dominio sobre Navarra
- Sobre el gobierno de las Indias occidentales
- 11. La finalización de todos los planes y la muerte del rey Fernando el Católico
- El final de «todo»
- La muerte del rey Fernando el Católico V de León y de Castilla, II de Aragón y I de Navarra
- Epílogo
- Bibliografía
- Contraportada