"Y sin embargo" narra una historia de amor, es decir, de elecciones, de celos, de sexo, de infidelidades y también de lealtad. La narradora –cuyo nombre nunca nos revela- nos cuenta su vida signada por su amor a Mía y su decisión de vivir ese amor en forma incondicional.
¿Qué hechos pueden llevar a una mujer a tomar tal decisión? El temor al rechazo, las presiones familiares y sociales, y la vida misma de Mía tienen que ver con ello.
Es un amor terco y a su vez apasionante. Decidido y leal. Mía, con su vida turbulenta y llena de fantasías, recibe este amor y lo disfruta y sin embargo duda. Vive su vida persiguiendo una libertad y felicidad que se escapan. Mía vive con independencia de ese amor y sin embargo siempre vuelve a él.
La narradora nos cuenta con una precisión a veces dolorosa, a veces asfixiante y muchas otras feliz, qué siente ante las viscisitudes de la vida de la mujer que ama.
Una novela donde se entremezclan tres vidas y un gran amor que las marca indefectiblemente.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Introducción a Capizzi
- Capizzi, historia y filosofía
- El Parménides de Capizzi
- Conclusión
- Parménides
- Capítulo I. El Camino de la Deidad y la puerta de las llaves dobles
- Capítulo II. Las tres vías de indagación
- Capítulo III. La verdad bien redonda
- Capítulo IV. La fama entre los mortales
- Capítulo V. Después del poema
- Cronología de la vida y de las obras
- Historia de la crítica
- Bibliografía
- I. Repertorios bibliográficos y bibliografía
- Bibliografías sobre el pensamiento clásico que incluyen a Parménides
- Reseñas críticas a la literatura parmenídea
- II. Ediciones griegas de los textos
- Testimonios sobre los eleatas y fragmentos de sus escritos
- Parménides, testimonios y fragmentos
- III. Traducciones en lengua italiana
- Presocráticos en general
- Los eleatas
- Parménides
- IV. Principales traducciones en otros idiomas
- En alemán
- En inglés
- En francés
- En español
- En rumano
- V. Estudios críticos sobre el eleatismo en general
- 1. Principales historias del pensamiento griego
- 2. Principales obras sobre los presocráticos
- 3. Estudios sobre la escuela eleática
- 4. Sobre el problema del testimonio platónico y aristotélico
- VI. Estudios críticos
- 1. Contribuciones monográficas
- 2. Síntesis principalmente divulgativas
- 3. Cuestiones de método historiográfico
- 4. Sobre la grafía exacta del nombre y sobre la fecha de nacimiento
- 5. Sobre la posición histórica de Parménides y sobre sus relaciones con Heráclito
- 6. Sobre el lenguaje y la forma poética
- 7. Cuestiones filológicas y de crítica del texto
- 8. Sobre la estructura del poema y las «vías de investigación»
- 9. Sobre la ontología
- 10. Sobre el concepto de doxa y sobre la sección del poema dedicada a ello
- 11. Sobre las doctrinas astronómicas y biológicas presentes en el poema
- 12. Inspiraciones teológicas y relación con las religiones y las mitologías
- 13. Problemas gnoseológicos y lógicos
- 14. Onomatología y semántica
- 15. Influencia y suerte de Parménides en el mundo antiguo
- 16. Actualidad de Parménides
- 17. Discusión sobre el «retorno a Parménides»
- VII. Nuevas perspectivas tras las excavaciones sistemáticas en Velia
- 1. Historia de Velia antigua a la luz de los recientes descubrimientos
- 2. Rastro de una escuela médica en Velia
- 3. Inscripción sobre Parménides y posibilidad de su vinculación con la escuela
- 4. Herma atribuida a Parménides