Nuevo diccionario

Nuevo diccionario

Para el análisis e intervención social con infancia y adolescencia

  • Author: Solís de Ovando, René
  • Publisher: Letras de Autor
  • eISBN Epub: 9788416760893
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2016
  • Pages: 456

La antigua luz de la poesía es el último poemario publicado por Santiago Montobbio quien ya había publicado en El Bardo, una tetralogía y su continuación, La lucidez del alba desvelada. El poeta sigue dando muestras de su buen hacer y nos sorpende con un intenso y contundente libro.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Días de holanda
    • 12 de noviembre de 2015 Lejos las noches. Lejos los días
    • Los días perdidos. Los días ganados
    • «Escrito por el cielo»
    • «De Schipol a Deventer»
    • Las luces. Las luces sobre
    • 12 y 13 de noviembre de 2015 «Esta noche mágica en Deventer» (Poema con paréntesis)
    • 13 de noviembre de 2015 «En un café de Deventer»
    • 21 de noviembre de 2015 «Palabras por las nubes»
    • «Barcelona desde el aire»
  • Poemas sin pompa y con circunstancia
    • «Poema escrito en la primera página de un libro en blanco de Paolo Olbi» (29 de julio de 2104)
    • «Antoni» (15 de enero de 2016)
    • Laurie-Anne. La ciudad también es otra (30 de enero de 2016)
    • El dolor hace crecer (7 de marzo de 2016)
    • Habrá un amor logrado, o un amor (16 de julio de 2016)
    • Moscú, en la catedral del Arcángel, Kremlin (9 de agosto de 2016)
  • El viento último (Cuaderno de Andorra)
    • 10 de octubre de 2016 Viaje en autobús, como el de Pla. A
    • Podría escribir otra vez, escribir memorias tristes
    • Qué dolor no habrá sido mío
    • El amor. El amor perdido
    • Cuaderno de Andorra. Lo sabía
    • Qué dolor que no se va
    • Poemas de amor y olvido. Poemas
    • Agua de las montañas. Río
    • La muerte que asoma en una sonrisa
    • Muerte: otra vez no te digo, no te asomo
    • Adiós, dolor. Adiós, muerte. No vuelvas
    • 11 de octubre de 2016 Empieza el día. Aún no he sentido
    • Desayuno ya. Calle pronto. Paseo
    • Vuelve la poesía. La poesía vuelve
    • Las montañas. El aire, la altura y las formas
    • Reencuentro y alegría. Muchos años pasados
    • Café con mi madre. En la residencia
    • La poesía es un desperdicio, o la poesía —seamos
    • La poesía nos salva. La poesía nos lava
    • Noches de los días tristes y los días felices
    • 12 de octubre de 2016 Las noches, los días. La herida de la vida
    • La noche vuelve. Como la poesía vuelve
    • La pintura. La pintura de una amiga
    • El arte es de la noche. La vida es de la noche
    • El mar. El mar que hay en las acuarelas de mi padre
    • Adiós en la noche y en el mar. Al final
    • ¿Y qué habrá tras la noche, y tras
    • Detrás de la noche no habrá más que soledad
    • No habrá más que soledad, rosas secas
    • Soledad y noche, y soledad detrás
    • Escribo en una libreta, como
    • Ya casi no hay libreta, pienso
    • No habrá más noche y más olvido. No habrá
    • Soledad final para el hombre. Soledad
    • ¿Qué más habrá? No es pregunta que pueda
    • La noche siempre puede ser más noche
    • Adiós y olvido. Adiós, adiós, adiós
    • La soledad final podrá decirlo. Sólo
    • Pero, pese a todo, siempre hay
    • ¿Y el silencio? ¿Y el silencio final
    • La soledad es soledad final, el silencio
    • Adiós, se acaba la libreta regalada
    • Una nueva libreta, pequeña
    • 13 de octubre de 2016 No. No más soledad y más silencio
    • La poesía es la vida, la vida
    • Amor a la poesía. Amor a la vida
    • Trozos de versos viejos que me vuelven
    • Ordino. Otra vez Ordino esta mañana
    • Hemos pasado una muy bonita mañana
    • Dolor y amor. Poesía. Color
    • Poesía y amor. También la poesía
    • La Seu d’Urgell ayer. La recuerdo
    • La soledad del dolor. La soledad del amor
    • La soledad y el adiós. La soledad y el amor
    • ¿Qué habrá tras el final, tras esa soledad?
    • La soledad, sólo la soledad. También el mar
    • Habrá un final y habrá un principio, el principio
    • La soledad es también olvido
    • La soledad, también, del final. Y sin también
    • La poesía da vueltas a la noche, a la sombra
    • La noche tiene heridas. La noche sometida
    • Es soledad la noche. Es soledad
    • Pero no hay signos de puntuación válidos
    • La lluvia y la niebla no sólo están
    • Y el Vall d’Incles, al que entramos
    • La mágica postal como de sueño o de pesebre
    • La noche. Cae y vuelve la noche
    • Habrá más soledad. Habrá más silencio
    • Un libro, un cuaderno hecho
    • Silencio, adiós y olvido. Más silencio
    • Se alargan las palabras por la noche
    • 14 de octubre de 2016 La lluvia vuelve. Será día de lluvia
    • Habrá más mañanas y piñas pequeñas de montaña
    • No hay rosas y quizá tampoco
    • El corazón del hombre. El corazón
    • Esto ya es un libro. Los poemas de estos días
    • Los sueños. Los sueños descendidos
    • Adiós, adiós, adiós. Otra vez adiós
  • Lejanía
    • 24 de octubre de 2016 La congoja de la tristeza vuelve
    • No quería más poemas. Había
    • ¿Serás, otra vez, una lejanía? La lejanía
    • ¿Cómo era? ¿Y que lo más seguro es el adiós?
    • Te pierdo otra vez. Te vuelvo a perder
    • No, ya está bien así, en esta mañana
    • No. No más poemas. Pero
    • Voy a ensayar un final para la tristeza que siento
    • Es idiota haber querido así
    • Lejanía. Todo es una lejanía
    • 25 de octubre de 2016 He vuelto a escribir poemas
    • El amor es así. Del amor
    • Sí, el amor es así. Al final
    • Lejanía. Tristeza, soledad. Olvido
    • Pero qué decir ya nada más
    • Ya no recuerda el mar
    • Sin mar y sin amor, sin las alas
    • 26 de octubre de 2016 La soledad se adelgaza aún más entre las sombras
    • Habrá más soledad y la poesía
    • Lo he dicho. Lo he dicho varias veces
    • Soledad, olvido, un fin o final
    • Adiós, otra vez adiós, más adiós
  • Hojas secas
    • 26 de octubre de 2016 Dos poemas
    • Aún es suave la vida, aún
    • Quizá pueda volver a escribir poemas
    • 27 de octubre de 2016 La noche es también suave
    • Todo es de la vida. Todo
    • El primer café. La vida
    • Leo en La Vanguardia, ya mientras
    • Por si te olvido. Por si después
    • Más poemas de amor. Más poemas
    • El adiós de este viento último es
    • Dos poemas
    • «La rosa de Jericó»
    • Los niños son amigos de la música. Y la vida
    • Poemas en el campo y en el mar
    • 28 de octubre de 2016 La luz que da y es preciosa sobre los árboles
    • Estos días me tenían que traer paz
    • La herida del amor que es flor cortada
    • La noche también es dulce. La noche
    • La noche es un perfume. La noche
    • La poesía de la noche. El don
    • Se araña en las paredes de las sombras
    • Y la soledad vuelve en la noche, en la tristeza
    • Más soledad. Más noche. Más poemas
  • Poemas en el campo y soledad que no termina
    • La música, la música que ha de volver como flores o como cuerpos
    • La noche, la noche, la noche. El campo
    • 29 de octubre de 2016 La esperanza del mar. Tras el café
    • El campo. La mañana. El azul y el aire
    • Escribo este poema ya en casa pero
    • La esperanza del mar. La esperanza del agua
    • El cantar. Las alas del cantar
    • Las alas, las olas, el canto y el mar
    • Mañana. Mañana y mar. Mañana
    • La mañana sobre el mundo. La mañana
    • El mar al fondo, el mar al fondo
    • Se llega al agua. El agua ya a la vista
    • El camino, los caminos y las dunas, los pinos
    • Precioso el mar. Precioso el sol. Preciosa
    • Escribir. Escribir es libertad. Escribir
    • Lo que hace es un aire, me dice mi madre
    • Poemas en el mar. Poemas en el campo
    • En un banco al sol ahora en el mirador de Ampurias
    • El mar, el mar, ¿quién podrá agotarlo? Éste
    • Paella con mi madre, en la plaza
    • El sol, el aire estupendo, la temperatura perfecta
    • El café. Después del helado de biscuit
    • Otra vez el mar, tras el café, desde
    • Y tras el mar, el pueblo. Las calles
    • Otra vez la noche, la noche que es descanso
    • Y es la noche que vuelve, otra vez
    • La noche se va. O no se va. Esto es
    • Silencio, noche. Soledad. Poesía
    • Poemas así al final, otra vez
    • El silencio es de la noche. El misterio
    • La noche final de la soledad y las desgracias
    • De la soledad y de la noche. Del silencio
    • Un don de Dios, un don del viento, un deber
    • La soledad final, la soledad sin lluvia
    • La soledad y la lluvia. La soledad y la noche
    • Silencio último, irreparable. Silencio final
    • La soledad última ya sin nombres
    • Ya lo he dicho. Me parece que ya lo he dicho
    • 30 de octubre de 2016 El rocío cubre las plantas, es el frío y es el agua
    • El sol, el tibio sol, el dulce sol que empieza
    • El mar, el mar. Quién podrá agotarlo, claro
    • El aire, la luz, la mañana. Únicas patrias
    • El mar. Voy al mar. El mar
    • Caminar por la playa, sentir el agua
    • El barco de vela entre las peñas, los peñascos
    • El agua, el andar de las aguas y sobre las aguas
    • Los barcos volverán, a diferencia de las golondrinas
    • Más barcos. Más fantasmas. Más recuerdos
    • Otro paseo por la playa con mi madre, en esta playa
    • El café junto a mi madre. La luz que aún da
    • Llega un estudio sobre mi poesía desde Brasil
    • La luz, la antigua luz de la poesía
    • La luz, la antigua luz. La poesía
    • Luz, luz antigua, luz muy pura y así decirlo
    • Las calles del pueblo, la luz sobre los campos
    • El alféizar. El alféizar de la ventana. Ésta es la palabra
    • Encantamiento. Adivinación o encantamiento. Hechizo
    • El rosa, el rosa del crepúsculo iba a decir
    • El silencio. Viene el silencio en la noche
    • Suenan las campanas del campanario de la iglesia justo en el momento
    • La noche se rompe en alguna esquina. Lo hace también
    • Vuelven los poemas. Lo que de verdad vuelven
    • Una historia antigua, una historia de verdad
    • Me veo el rostro en el espejo. Es el espejo
    • Un correo equivocado. Es una profesora de Cádiz
    • Adentro de la sangre. Adentro de la sangre. Allí
    • Final. Un final. La soledad final viene en un final
    • La poesía es la flor de la noche. Es la flor
    • El silencio de la noche, el silencio de las flores
    • La música del tiempo, y después su silencio
    • Música en la noche. Alguna campana que rompe en ella
    • Lo que dice la noche. Lo que susurra la noche
    • Como al ritmo, como al verso: así nos somete
    • Piezas sueltas. Faltan piezas sueltas
    • Como un fantasma o una sombra que perdura
    • Al final de la soledad del hombre
    • La noche final. La soledad final
    • 31 de octubre de 2016 La niebla en los caminos. El frío
    • Más niebla y más frío. Niebla en los caminos
    • La niebla, la niebla. Los poemas de la niebla
    • El aire cada vez más suave, el sol que empieza
    • El sol, el sol a través de las ventanas
    • Las canciones de la radio. Las canciones
    • Lo que dure durará. La poesía. Porque
    • El sol esplende y es precioso. Ilumina el mundo
    • Llegamos al mar y paseamos por la playa
    • El agua, la curva del agua —he levantado
    • Una vela a lo lejos. A lo lejos haya también
    • El canto a la lejanía —ahora pienso— queda
    • Ahora la vida. Ahora, otra vez la vida
    • Un café en Torroella, como otro alto de la vida
    • De haberte ya perdido. De haberte querido
    • El aire es también dulce. El aire de esta tarde
    • Todavía ser. Todavía ser. Antes
    • El canto. La poesía. La celebración
    • La poesía. La poesía en las esquinas, al doblar
    • La poesía. La poesía se avecina. Y es
    • Mi madre mira por el balcón y ve cómo ha caído
    • No hace tanto fresco. Tomo café
    • Los caballos —blanco y negro—, y al fondo
    • La luz que da sobre las viejas casas, en las estrechas
    • Las hojas secas, las hojas secas del otoño
    • He hablado, he hablado mucho de la poesía y el espíritu
    • La tierra. La tierra de la poesía, llena
    • Para temblar en su misterio. Para quererte y olvidarte
    • Con el rocío. Con el agua que en su pureza
    • El olvido, el olvido final en que se consuma
    • La noche oscura, la noche oscura tras la que ya no haya
    • Allí habite, allí sea, donde esté el olvido
    • La noche vuelve, con el olvido, tras el olvido
    • Entre lo oscuro. Canto entre lo oscuro
    • La música que has sido. La música que has sido
    • Lloro y me pierdo en tu recuerdo. Es el más verdadero
    • El amor, la poesía, las sombras
    • El silencio de la noche, la oscuridad callada
    • La noche última, ya la noche sin avisos
    • Un final. Un final más. Un final
    • 1 de noviembre de 2016 El aire ligero sobre el campo. El sol magnífico
    • Una mañana radiante, y la vida, otra vez
    • La paz del campo. Estoy al lado del caballo blanco
    • Un tañido de campana ahora, cuando reemprendía
    • Otra vez el Montgrí al fondo, y los caballos
    • Bienaventurados los que no saben leer y escribir
    • El azul de hoy es distinto al del otro día
    • Las arenas, las aguas. La calma. El mar
    • Porque es un día más limpio. Porque es un día más claro
    • Entre los pinos. El agua. El azul. El horizonte
    • Lo limpia que está el agua, me dice mi madre
    • Otra vez a la vista Sant Pere Pescador
    • Un don del mar. Un don del mar. La poesía
    • Ver lo que veo, que escribió Salinas: quisiera
    • Esto no lo pongas, me dice mi madre, asustada
    • La bienaventuranza del silencio: también en el mar
    • El aire y el mar. El horizonte del mar
    • Tenga esa calma y esa paz, últimas
    • La noche ligera otra vez, tras el silencio

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad