Descubra la verdadera historia del último imperio del Éufrates y del Tigris: sus conquistas, su cultura y su decadencia, desde el carismático Hammurabi hasta los sucesores del gran rey Nabucodonosor II. Esta es la fascinante crónica, desmitificadora y rigurosa de la cosmopolita Babilonia. Babilonia fue el corazón espiritual e intelectual del país del Tigris y del Éufrates, la región de Oriente Próximo que los antiguos griegos llamaron Mesopotamia (el actual Iraq). El prestigio de Babilonia no tuvo rival a los ojos de sus contemporáneos. Para sus habitantes la ciudad fue el centro del universo, que brilló con luz propia sobre el mundo civilizado. En el centro neurálgico de esta gran urbe se levantó desafiante su célebre torre escalonada, un zigurat universalmente conocido como la torre de Babel. Breve historia de Babilonia pretende desvelar al lector la verdadera historia de una ciudad tan fascinante y apasionante como desconocida, desde sus orígenes hasta su caída ante los persas en el año 539 a.C. Para ello se desgranarán los grandes logros de sus dos monarcas más emblemáticos, Hammurabi, autor de los códigos legales más antiguos que conocemos, y Nabucodonosor, el último gran rey babilónico que concluyó la construcción de la torre de Babel y conquistó Jerusalén.
- Portadilla
- Título
- Copyright
- Dedicatoria
- Índice
- Prólogo
- Introducción
- Francia y Gran Bretaña a la conquista de Asiria
- Mesopotamia, «el país entre dos ríos»
- Una civilización impresa sobre arcilla
- 1. Érase una vez Babilonia
- La arqueología alemana y el sueño babilónico
- Babilonia desde la Primera Guerra Mundial hasta hoy
- Textos para la historia de Babilonia
- Cronología de una historia compleja
- 2. Hammurabi, el engrandecedor del nombre de Babilonia
- Hammurabi, rey amorreo
- Hammurabi, juez y legislador
- ¿Código de leyes o testamento político?
- 3. Babilonia entre la dominación de kasitas y de asirios
- La dinastía kasita y el club de las grandes potencias internacionales
- Algunas pinceladas sobre la cultura kasita
- La segunda dinastía de Isin y la edad oscura babilónica
- Babilonia a la sombra de Asiria
- 4. Nabucodonosor II, el último gran rey de Babilonia
- Nabopolasar, fundador de un nuevo imperio
- Nabucodonosor II, retrato de un gran monarca
- Los sucesores de Nabucodonosor II
- Babilonia, capital cultural: una reflexión
- 5. La ciudad de Babilonia: centro del universo
- Las murallas
- El puente
- Las puertas y calles
- Los palacios
- Los jardines colgantes
- El centro religioso: el Esagil y el Etemenanki
- 6. La Torre de Babel entre la historia y el mito
- La Torre de Babel: un zigurat mesopotámico
- Etemenanki versus Torre de Babel
- Nueva propuesta de reconstrucción del zigurat de Babilonia
- 7. Marduk, el nuevo soberano de los dioses
- La religión mesopotámica
- Marduk y el Poema de la Creación
- La fiesta del Año Nuevo en Babilonia
- 8. El final de Babilonia
- Ciro y la conquista de Babilonia
- Alejandro Magno y Babilonia: el encuentro de Occidente y Oriente
- Los últimos días de Babilonia
- Anexos
- Bibliografía
- Contraportada