La epopeya del sentido

La epopeya del sentido

Ensayos sobre el concepto de Revolución en México (1910-1940)

  • Autor: Rojas, Rafael
  • Editor: El Colegio de México
  • eISBN Epub: 9786075644707
  • Lugar de publicación:  Ciudad de México , Mexico
  • Año de publicación: 2020
  • Páginas: 254
Durante mucho tiempo, la Amazonía ha llevado un signo maldito: ser un paraíso infernal, desde la época de Francisco de Orellana (1490-1546) hasta nuestros días. A través de un análisis crítico exhaustivo de la gran novela del colombiano José Eustasio Rivera, La vorágine, en relación con los textos literarios de los brasileros Euclides da Cunha y Alberto Rangel, Un paraíso sospechoso. La vorágine de José Eustasio Rivera: novela e historia trata uno de los periodos más trágicos en la vida de los pueblos de este inmenso territorio, cuando la agresiva extracción de caucho a escala industrial alcanzó su auge (1890-1920). En ese periodo, las caucherías de la Amazonía se convirtieron no solo en centros de producción mundial de látex, sino en escenarios de crímenes horrendos contra la humanidad. En este libro, Leopoldo M. Bernucci pone en tensión la relación entre ficción y realidad, al mostrar cómo José Eustasio Rivera convierte La vorágine en una potente arma política de denuncia.
  • Anteportada
  • Portada
  • Página de derechos de autor
  • Dedicatoria
  • Autor
  • Contenido
  • Agradecimientos
  • Introducción
  • José Eustasio Rivera y sus lectores
  • José Eustasio Rivera y el Brasil
  • La novela como arma sociopolítica
  • La mirada de un naturalista
  • Los infortunios de la ficción
  • Notas biográficas (principales dramatis personae)
  • Bibliografia
  • Contracubierta

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad