Historia de la inspección de primera enseñanza en España

Historia de la inspección de primera enseñanza en España

 Existen muchas y valiosas investigaciones sobre la historia de la inspección de primera enseñanza, en diferentes períodos y desde distintas perspectivas, pero faltaba un estudio que abarcase desde sus antecedentes, previos a la creación de la inspección profesional en 1849, hasta el funcionamiento de los servicios de inspección en el estado actual de las autonomías. Este periodo es el objeto del presente libro, en el que se ha procurado encuadrar la situación de la inspección en el marco histórico correspondiente a cada época, con sus condicionamientos ideológicos y políticos, prestando especial atención a las personas que desempeñaron la función. Con este fin se incluyen tres apéndices, el primero con las oposiciones y concursos de accesos, el segundo con la relación de inspectores y escalafones del cuerpo, y el último con la relación nominal de todos los Inspectores generales y centrales de primera enseñanza, ya que su actuación desde los servicios centrales del ministerio tuvo una indudable incidencia en el funcionamiento de las inspecciones provinciales.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • El gato y la zorra
  • La bruja y la hermana del sol
  • Basilisa la hermosa
  • El adivino
  • El gato, el gallo y la zorra
  • El lobo y la cabra
  • El caballo, el mantel y el caramillo
  • El airón y la grulla
  • Los siete Simones
  • El abedul y los tres halcones
  • Fomá Berennikov
  • El corredor veloz
  • El hombre bueno y el hombre malo
  • El infortunio
  • El niño prodigioso
  • El príncipe Danilo
  • El soldado y la muerte
  • El zarévich cabrito
  • El zarévich Iván y el lobo gris
  • La ciencia mágica
  • La invernada de los animales
  • La rana zarevna
  • La vaquita parda
  • Marco el Rico y Basilio el Desgraciado
  • La niña lista

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad