Este manual pretende ser una guía práctica para el desarrollo e implementación del proceso de investigación en el ámbito educativo, ofreciendo una descripción detallada de los métodos cuantitativos, cualitativos y otros. Se dirige, principalmente, a los estudiantes universitarios de los Grados en Educación Infantil y Primaria, Pedagogía, Psicología, Máster en Psicopedagogía y Formación del Profesorado, así como a docentes y orientadores educativos en activo. El libro ofrece orientaciones básicas sobre la investigación en educación y su puesta en práctica, presentando sus aspectos fundamentales a través de explicaciones y ejemplos que aportan claridad y sencillez a la complejidad de este campo. De esta forma, trata de relacionar la investigación educativa con sus aplicaciones prácticas, como punto de partida para la planificación y puesta en marcha de acciones inclusivas que impulsen la mejora de la calidad en educación. La obra incluye, además, orientaciones claras y pautas precisas, sobre cómo elaborar y difundir proyectos de investigación educativa, memorias de investigación, artículos de investigación y aportaciones en Congresos y en otros eventos profesionales.
 
                                                    
                                                        - Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Introducción
- 1. La investigación en orientación educativa: evolución, paradigmas y características de la investigación educativa- Evolución histórica de la investigación educativa
- Los paradigmas en la investigación educativa- Paradigma cuantitativo/empírico-analítico
- Paradigma cualitativointerpretativo
- Paradigma cualitativo socio-crítico
- Hacia la complementariedad: enfoque cuantitativo vs enfoque cualitativo
 
- Características de la investigación educativa
 
- 2. El método científico en educación. conceptos básicos- Ciencia y educ
- Los métodos científicos en educación: perspectivas- Método inductivo
- Método deductivo
- Método hipotético-deductivo
 
 
- 3. Elementos básicos en el proceso de investigación en educación- Etapas del proceso de investigación en educación
- Elementos básicos en el proceso de investigación en educación
- La revisión de la literatura científica: la construcción del marco teórico de la investigación- Los objetivos y las hipótesis de una investigación
- ¿Qué investigamos?
- Los participantes en una investigación
 
 
- 4. Métodos cuantitativos de investigación en educación- Método experimental- Características, diseños experimentales, críticas y limitaciones
 
- El método cuasi-experimental- Características, diseños cuasi-experimentales, críticas y limitaciones
 
- Método ex post facto- Diseños ex post facto retrospectivos y prospectivos
- Críticas y limitaciones
 
- Método descriptivo- Características
- La descripción mediante la observación
- El método descriptivo por encuestas
 
- Método instrumental
 
- 5. Métodos cualitativos de investigación en educación- La investigación narrativo-biográfica
- La etnografía educativa
- El estudio de casos- Características
- Modalidades
- Proceso
 
- La investigación-acción- Características
- Proceso
- Otras modalidades
 
- La investigación evaluativa
- Otras perspectivas en investigación cualitativa
 
- 6. Técnicas de recogida y análisis de datos- Tradición cuantitativa: técnicas de recogida y análisis de datos
- Fiabilidad y validez de la información registrada
- La recogida y el análisis de datos en la tradición cuantitativa
- Tradición cualitativa: técnicas de recogida y análisis de datos
- Cómo recogemos y analizamos los datos para nuestra investigación cualitativa. resultados, elaboración y discusión
 
- 7. La valoración del proceso de investigación educativa: procedimientos y consideraciones clave- Paradigma cuantitativo: fiabilidad, validez y objetividad
- El rigor científico en la investigación cualitativa: credibilidad, transferibilidad, dependencia y confirmabilidad
 
- 8. La memoria en un proyecto de investigación educativa y su difusión- Elementos de una memoria de investigación- Medios de difusión de una investigación científica
- El informe de investigación cuantitativa y el informe de investigación cualitativa
 
- Pautas para la redacción de artículos de investigación
- Comunicaciones en Congresos
 
- 9. Gestión de la calidad en educación- La calidad en Educación. Criterios
- Gestión y calidad
- Cómo impulsar la calidad educativa a través de los sistemas de gestión actuales
 
- 10. La mejora en educación: el orientador como agente de cambio- Ámbitos de la orientación educativa
- El orientador como investigador y agente de cambio
- Investigación e innovación educativa
 
- Referencias bibliográficas