El autor de Capoli enseña a través de sus páginas cómo, con su déficit de atención, supo canalizar y superar cada uno de los obstáculos que desde corta edad se le presentaron, cómo de ello se fortaleció para ser el joven que es hoy en día, indagó e investigó cada uno de los campos involucrados en su desarrollo personal. De ahí nace esta constructiva crítica al sistema que nos anula y nos somete, desde hogar hasta el final.
                                                    
                                                        - Capítulo I:- EMANA UN EXPERIMENTO- Juego de probabilidades
- Creamos desde la imaginación
- No volví a ser el mismo
- El origen del hundimiento
- ¿Morir o trascender?
 
 
- Capítulo II:- CONCIENCIA DEL TIEMPO- Tenía seis años cuando…
- Somos efímeros y no nos damos cuenta
 
 
- Capítulo III:- MIS PRIMEROS AÑOS EN LA ESCUELA- Los fundamentos de Jean-Jacques Rousseau
- Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
- Un nefasto sistema educativo contemporáneo
- Mis primeros años en la escuela
- ¿Con qué propósito nos educan?
- Maestros sin vocación
- Conclusión de doce años de estudio
 
 
- Capítulo IV:- SISTEMA, LA PERDICIÓN ABSOLUTA- Una lavadita de cerebro no está mal de vez en cuando
- ¿Cómo se establece un programa en el subconsciente?
- Una realidad surrealista
- Nos condenan y nos gusta
- Transición de conciencia
 
 
- Capítulo V:- LA CARTA- Descripción de una carta
- Somos una carta
 
 
- Capítulo VI:- EL POEMA- Descripción de un poema
- Nos volvemos un poema
 
 
- Capítulo VII:- EL LIBRO- Descripción de un libro
- Terminamos siendo un libro
 
 
- Capítulo VIII:
- Glosario de términos
- Bibliografía