En la práctica médica y sanitaria las cuestiones y conflictos éticos forman parte del quehacer cotidiano, no sólo en nuestro entorno sino también en el de otros países del mundo que gozan de un sistema de salud organizado. Esta obra ofrece análisis y reflexiones sobre temas diversos, todos ellos entrelazados por pertenecer a esa realidad que los profesionales experimentan día a día y que, fruto de su formación tras finalizar el Máster Universitario en Bioética de la Universitat Ramon Llull (URL), han sido capaces de concretar sobre el papel como contribución al diálogo bioético.
- Cubierta
- Anteportada
- Portada
- Página de derechos de autor
- Autores
- Contenido
- Lista de figuras, gráficas y tablas
- Dedicatoria
- Prólogo
- Introducción
- Capítulo 1. Estrategias pedagógicas para enseñar valores a través del fútbol
- Capítulo 2. Aplicación de los conceptos de los valores en la práctica del fútbol
- Capítulo 3. Una mirada a las Reglas de Juego 2019/20 coherente pero diferente de la tradicional
- Capítulo 4. ¡Es posible impactar culturalmente!
- Capítulo 5. El Programa de Fútbol y Valores y las similitudes con Jorge Valdano y su libro Los 11 poderes del líder
- Capítulo 6. Pedagogía activa para interiorizar los conceptos de los valores en el fútbol y algunos resultados
- Capítulo 7. Reglamento para los torneos en la Universidad del Rosario
- Capítulo 8. Entrenamientos de fútbol con valores
- Capítulo 9. Voces y testimonios
- Capítulo 10. Comentarios finales: por si alguien quisiera conocer las razones por las que creé esta estrategia pedagógica
- Bibliografía
- Contracubierta