Lenguas en el México novohispano y decimonónico

Lenguas en el México novohispano y decimonónico

  • Author: Pérez Luna, Julio Alfonso
  • Publisher: El Colegio de México
  • ISBN: 9786074622645
  • eISBN Epub: 9786074627572
  • Place of publication:  Ciudad de México , Mexico
  • Year of publication: 2011
  • Pages: 243
El presente volumen contiene una selección de diez trabajos presentados en el II Encuentro de la Sociedad Mexicana de Historiografía Lingüística, celebrado del 4 al 8 de septiembre de 2006. Los trabajos son representativos del interés que, entre los estudiosos de esta rama de la lingüística, despierta el conocimiento de obras y autores, los cuales abordan las lenguas indígenas de México en diferentes momentos de su devenir histórico. Temporalmente centrados en los siglo XVI a XIX.
  • PORTADA
  • PORTADILLAS Y PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • PRESENTACIÓN. Luis Fernando Lara
  • INTRODUCCIÓN. Julio Alfonso Pérez Luna
  • LA GRAMATICOGRAFÍA ESPAÑOLA DEL SIGLO DE LAS LUCES. Hans-Josef Niederehe
    • 1. Los antecedentes
    • 2. De Carlos II a Felipe V, o de los Siglos de Oro al “Siglo Ilustrado”
    • 3. De la gramática de Benito Martínez Gómez Gayoso (1743) a la de Benito de San Pedro (1769)
    • 4. La Gramática de la lengua castellana de la Real Academia Española (1771)
    • 5. La Gramática de la RAE y la burocracia
    • Bibliografía
  • PROBLEMAS FILOLÓGICOS Y HERMENÉUTICOS EN LAS OBRAS DOCTRINALES DE SAHAGÚN. Pilar Máynez
    • Introducción
    • Sahagún y su misión evangelizadora en la Nueva España
    • La hermenéutica. Una vía posible de comprensión de la obra sahaguniana
    • Fondo y forma de un opúsculo doctrinal. Breve referencia
    • Comentario final
    • Bibliografía
  • CONCEPTUALIZACIÓN Y CREACIÓN LÉXICA EN LA LITERATURA DE EVANGELIZACIÓN. Mercedes Montes de Oca Vega
    • Introducción
    • El Alma
    • Dios
    • Infierno
    • La traducción
    • Los préstamos
    • Conclusión
    • Abreviaturas
    • Bibliografía
  • NATURALEZA Y FUNCIÓN DEL NOMBRE EN EL ARTE DE LA LENGUA MEXICANA Y CASTELLANA DE FRAY ALONSO DE MOLINA. Ascensión Hernández de León-Portilla
    • Consideraciones teóricas. Naturaleza y función
    • El Arte: estructura y fuentes
    • Morfología del nombre: su naturaleza
    • Función del nombre: su composición
    • Sobre el concepto de composición
    • Consideraciones finales
    • Bibliografía
    • Fuentes
    • Estudios
  • LOS LIBROS OTOMÍES EN EL VOCABULARIO TRILINGÜE DE FRAY ALONSO URBANO (CA. 1605). Alonso Guerrero Galván
    • Introducción
    • Los libros de los nahuas
    • Los libros de los otomíes
    • Entre lienzos y papeles
    • Librerías y libreros
    • Los libros novohispanos
    • Comentarios finales
    • Abreviaturas y glosas
    • Bibliografía citada
  • LAS DOCTRINAS CRISTIANAS EN DIFERENTES DIALECTOS DE LA LENGUA MIXTECA DEL DOMINICO FRAY BENITO FERNÁNDEZ. Rodrigo Martínez Baracs
    • Bibliografía
  • VALORES SILÁBICOS EN LA ESCRITURA INDÍGENA DE LA MATRÍCULA DE HUEXOTZINCO. Ma. del Carmen Herrera Meza
    • Introducción
    • Condiciones históricas de elaboración de la Matrícula de Huexotzinco
    • Contenido de la Matrícula de Huexotzinco
    • Valores sílabicos de los elementos en los códices nahuas
    • Elementos con valor silábico en la Matrícula de Huexotzinco
    • Conclusiones
    • Bibliografía
  • LA ENSEÑANZA DE LA GRAMÁTICA EN EL COLEGIO DE SANTA CRUZ DE TLATELOLCO Y LOS COLEGIOS JESUITAS DURANTE EL SIGLO XVI NOVOHISPANO. Lucero Pacheco Ávila
    • Introducción
    • Los primeros pasos para el establecimiento de la enseñanza del latín en los colegios franciscanos y jesuitas
    • El papel de la gramática latina en los planes de estudio de Santa Cruz de Tlatelolco y los colegios jesuitas
    • Profesores de gramática latina en Tlatelolco y la Compañía de Jesús
    • Gramáticas empleadas para la enseñanza del latín en los colegios novohispanos
    • Una posible definición de “gramática” utilizada en los colegios novohispanos del siglo XVI
    • A manera de conclusión
    • Bibliografía
  • UN ACERCAMIENTO A LOS ESTUDIOS DECIMONÓNICOS SOBRE LA ONOMÁSTICA GEOGRÁFICA DE MÉXICO. Bárbara Cifuentes, Guadalupe Landa y Lucía González
    • Introducción
    • 1. De un Diccionario Geográfico a un Diccionario de Nombres Geográficos, 1839-1864
    • 2. El Catálogo de etimologías mexicanas y la Carta Etimológica de la República mexicana, 1871-1879
    • 3. Un catálogo de topónimos nahuas y una nomenclatura general del país, 1885-1897
    • Bibliografía
  • ENTRE CLÍO Y BABEL: LA EXPERIENCIA HISTORIOGRÁFICA Y LINGÜÍSTICA DE JOSÉ FERNANDO RAMÍREZ. José Ulises Velázquez Gil
    • Introducción
    • Convencido, convertido
    • Entre los muros de Babel
    • Biblioteca de Clío
    • México en una maleta
    • Entre Babel y Clío (a guisa de conclusión)
    • Bibliografía
  • COLOFÓN
  • CONTRAPORTADA

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy