"Es grande el poder de la poesía"

"Es grande el poder de la poesía"

El Libro segundo de la Relación historiada de las solemnes fi estas que se hicieron en la muy noble y leal Ciudad de México al glorioso padre y esclarecido patriarca san Pedro Nolasco (1633)

  • Autor: C. Locke, Jessica
  • Editor: Iberoamericana Vervuert
  • Colección: Ciencias sociales
  • ISBN: 9788477338918
  • eISBN Pdf: 9788477338918
  • Lugar de publicación:  Zaragoza , Colombia
  • Año de publicación: 2015
  • Páginas: 193

Este libro recoge preguntas, debates, modos de hacer, resultados de investigación y propuestas de profesores nacionales e internacionales interesados en compartir experiencias y conocimientos con todos aquellos que se inician en el arte de enseñar sobre la cuestión urbana y con quienes desde de su trayectoria docente estimulada por la reflexión crítica se preocupan por mejorar e innovar sus prácticas. Desde la materia que enseña, cada profesor procedió a ubicarse en uno de los tres de los componentes de la enseñanza. Por ello, esta obra recoge explicaciones y comprensiones sobre: ¿para qué enseñar los estudios Urbano-Regionales, en el contexto actual de nuestros países latinoamericanos? ¿Qué problemas deberían privilegiarse a la hora de enseñar estos tópicos?, y finalmente ¿cuál sería la mejor manera de llevar al salón de clases un tema como lo urbano y un acumulado de conocimientos que sea aprehendido por los estudiantes? El libro cierra con un diálogo de saberes que presenta retos y perspectivas que permitan pensar esta enseñanza en el futuro cercano. Las diferentes formaciones, experiencias, universidades y nacionalida de de los autores (Estados Unidos, Brasil, Argentina, México y Colombia) revelan una mirada novedosa en la enseñanza universitaria.

  • Portadilla
  • Créditos
  • Agradecimientos
  • Presentación
  • Primera parte ¿Para qué enseñar estudios urbano-regionales?
    • Planning Sensibilities for Effective Practice
    • ¿Estudios urbanos, para qué? Trayectoria histórica
    • Ciudadanía, políticas públicas y territorio. La relevancia social de la enseñanza de contenidos urbano-regionales
  • Segunda parte ¿Qué enseñar en estudios urbano-regionales?
    • A cidade é aquela que eu enxergo
    • Formación en responsabilidad socioambiental en los estudios territoriales: integral, intercultural y colaborativa
    • Formación urbana: contextos, contenidos y apuestas internacionales
    • Formación investigativa en la oferta posgradual. Un acercamiento a los estudios territoriales en Colombia
  • Tercera parte ¿Cómo enseñar estudios urbano-regionales?
    • El método de enseñanza. Componente esencial en los estudios de posgrado
    • Interactuando con el entorno: herramientas para el análisis espacial
    • La enseñanza de lo cultural como herramienta de análisis
  • Cuarta parte Retos y perspectivas para la enseñanza urbano-regional
    • Algunas lecciones para el camino
  • Los autores

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad