Desde que Hubble descubrió la expansión del universo, ha cambiado completamente la noción que se tenía del cosmos y se han abierto nuevos horizontes a la investigación de la astrofísica. La astronomía se ha convertido en una ciencia fundamental cuyos aspectos básicos es necesario conocer para tener una amplia comprensión del mundo.
 
 
                                                    
                                                        - INTRODUCCIÓN
- 1.-   LA EXPLORACIÓN DEL SISTEMA SOLAR- La variabilidad del Sol- Los planetas- La Tierra
- La Luna
- Venus
- Mercurio
- Marte
- El cinturón de asteroides
- Júpiter
- Los satélites de Galileo
- Saturno
- Titán. El mundo donde llueve metano
- Los satélites helados de Saturno     
- Urano
- Los principales satélites de Urano
-  
- Neptuno
- Los satélites de Neptuno
- Planetas enanos transneptunianos
-  
 
 
 
- 2.- EXOPLANETAS  Y ASTROBIOLOGÍA- La detección de planetas en las estrellas
- Masa y peculiaridades físicas de los exoplanetas
- El  posible desarrollo de la vida en otros planetas
- La evolución de la vida hacia formas inteligentes y programas para su detección
 
- 3.-  LA GÉNESIS DE LAS ESTRELLAS EN LAS NEBULOSAS Y SU CICLO EVOLUTIVO- El ciclo evolutivo inicial de las estrellas en el seno de las nebulosas
- Composición química de las nebulosas
- El fenómeno de la fluorescencia en las nebulosas
- La evolución de las estrellas en función de su masa
 
- 4.-   EL COLAPSO DE LAS ESTRELLAS- Límite de Chandrasekhar
- Supernovas
- Enanas blancas
- Estrellas neutrónicas
- Agujeros negros
- 5.-  LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO
- Recesión galáctica
- El comienzo del Universo
- La radiación de fondo
 
- 6.-   EL NÚCLEO DE LAS GALAXIAS- El núcleo de la Vía Láctea
- Galaxias de núcleo activo
 
- 7.-   GALAXIAS INTERACTIVAS Y EN COLISIÓN
- 8.-  LOS LÍMITES DEL UNIVERSO-  
- Los diferentes modelos de universo
 
- 9.-  CONSIDERACIONES  TEÓRICAS  DE  LA RELATIVIDAD EN DIFERENTES MODELOS DE ESPACIO Y SU APLICACIÓN A LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO- Estados inerciales de referencia en un espacio infinito y velocidad relativa
- La constante de la velocidad de la luz y los efectos de la relatividad en la medición del tiempo
- Límites relativistas en la velocidad de la luz y paradojas temporales
- La recesión de las galaxias aplicada a los sistemas de referencia surgidos en un espacio infinito
 
- EPÍLOGO
- Sobre el autor
- Copyright