Ciudadanías digitales

Ciudadanías digitales

  • Author: Badillo Mendoza, Miguel Ezequiel; Lagos Narcisa, Camila Pérez; Medranda Morale, Jessenia; Cortés Cortés, María Isabel
  • Publisher: Politécnico Grancolombiano
  • ISBN: 9789585544314
  • eISBN Pdf: 9789585544321
  • eISBN Epub: 9789585544338
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2019
  • Pages: 245
En cada época se dan unos cambios sociales fruto de las transformaciones tecnológicas. En la era actual, las Tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación (TRIC) (Marta-Lazo & Gabelas, 2016) han generado un sinfín de posibilidades de interacción, en las que el Factor Relacional es el protagonista. Esto facilita que la ciberciudadanía pueda llevar a cabo procesos de intercambio de información hasta hace unas décadas impensables, en los que el espacio y el tiempo minimizan sus dimensiones, siendo la inmediatez y la ubicuidad dos de los grandes beneficios. El ejercicio de muchos de los derechos ciudadanos hoy ha trascendido a la Red. Este libro trata de dar respuesta, entre otros objetivos, al papel de la ciberdemocracia participativa -a través del derecho a expresar opiniones o a decidir y reivindicar determinados temas que afectan lo cotidiano- como garantía de una libertad con mayor potencial. De esta manera, se plantea cómo el candelero político ha trasvasado los hemiciclos, donde la nueva ágora digital es el terreno de juego en el que ya todas y todos pueden decidir qué acciones realizar y qué actividades proponer, tomando en consideración también que existen intereses que van más allá de la ciudadanía.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Tabla de Contenido
  • Prólogo
  • Introducción
  • Primera sección
    • El caso Cambridge Analytica en el periódico francés “Le Figaro”: enfoque pragmatista y discursivo del estudio de los acontecimientos, Camila Pérez Lagos
    • Medios digitales y ciberciudadanía ambiental: análisis del Blog “noalacolosahorrorosa”, Carmen Marta – Lazo, Miguel Ezequiel Badillo Mendoza
    • Los pasos de la memoria en tiempos de la ciudadanía digital, Harvey Murcia, Jenny Juliana Jiménez Rodríguez
    • Comunicación transmedia y ciudad. El caso de La Candelaria de Bogotá, Colombia, Stefania Ramírez López
    • Periodismo digital e inclusión de comunidades diversas de la región Amazónica: estudio del sitio web InfoAmazônia, Paula Melani Rocha, Universidade Estadual de Ponta Grossa, Juliana Colussi, Universidad del Rosario Abinoan Santiago
  • Segunda sección
    • Medios sociales, capital social y sentimiento de eficacia política: Un estudio comparativo entre las juventudes de México y Perú, Daniel Javier de la Garza Montemayor, Amaro la Rosa, Daniel Barredo Ibáñez, Úrsula Freundt-Thurne
    • Estrategias europeas contra el discurso del odio, Begoña Pérez Calle, María Gómez y Patiño, Miguel Ángel Esteban-Navarro
    • De la infancia consumidora a la adolescencia creadora. Competencias productivas transmedia para la Cibersociedad, Javier Gil Quintana, Sara Osuna-Acedo
    • Una mirada a la sociedad de la transparencia en Latinoamérica, Narcisa Jessenia Medranda Morales, Victoria Dalila Palacios Mieles
  • Tercera sección
    • Competencias digitales para la docencia no presencial. Protocolo de seguimiento, evaluación y pautas de tutorización online, Antonia Isabel Nogales-Bocio, José Antonio Gabelas-Barroso, Pilar Arranz Martínez
    • CiudadaniaSUR: Comunicación educativa para la formación ciudadana en el sur de Chile Luis Cárcamo Ulloa

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy