Cerámica

Cerámica

Estudia las representaciones de la guerra napoleónica en la obra de Pérez Galdós a partir de la maleabilidad de la contienda en manos del autor, que recurre a ella en diversas etapas de su vida; y de la ambivalencia con que la enjuicia: por un lado, reconoce que sirvió para asegurar la nacionalidad española; por otro, critica la violencia deshumanizadora.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Agradecimientos
  • Introducción
  • La Crisis
    • Aporías de la revolución: de El audaz a la primera serie de Episodios nacionales
    • Manuel Godoy, Gabriel Araceli y el capricho 56 de Goya
  • La guerra
    • Costumbrismo, pueblo y nación: el Dos de Mayo
    • Revolucionarios y afrancesados: los enemigos de la nación en el imaginario galdosiano
    • Historia de dos ciudades: la (f)utilidad de la resistencia en los sitios de Zaragoza y Gerona
    • Representaciones de la nación: una lectura a la luz de la imagología
    • El sueño de la nación produce monstruos: la imagen de la guerrilla
    • Principio que viene a ser final, final que viene a ser principio
  • Apéndices
    • Signos en dispersión: la Guerra de la Independencia como texto gráfico
    • La Guerra de la Independencia en clave infantil, ma non troppo
    • Conclusión
    • Obras citadas
    • Índice onomástico

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad