El teatro de la guerra: Veracruz 1750-1825

El teatro de la guerra: Veracruz 1750-1825

  • Autor: Ortiz Escamilla, Juan
  • Editor: Universitat Jaume I
  • Colección: Amèrica
  • ISBN: 9788480216821
  • eISBN Pdf: 9788415444503
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2011
  • Páginas: 104

Dentro de la amplia proyección científica de Emilio Alarcos, para quien nada relacionado con el lenguaje le resultó ajeno, hay zonas enteras (fonología, descriptiva e histórica, sintaxis, etc.) en las que se convirtió en un maestro. En otras (lenguaje infantil, grafemática y alguna parcela más) no fue tan resonante su difusión. Con este volumen se intenta rescatar una de esas piezas, inserta en el amplio campo de la teoría del lenguaje/lingüística general en su aplicación a los códigos visuales. Con ello, se pretende iniciar una ruta que nos debe llevar a la recuperación sistemática de la obra de nuestro autor que se halle en la trastienda hispana, con el fin de ayudar a un conocimiento universal de su obra. Sea todo en homenaje a su memoria.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • 0. Presentación
  • 1. Comunicación oral y gráfica
  • 2. Comunicación gráfica y escritura
  • 3. Representación gráfica y lenguaje
  • 4. Representación gráfica y lingüística
  • 5. Representaciones gráficas independientes de la lengua
  • 6. La escritura y los niveles del lenguaje
  • 7. Escrituras ideográficas
  • 8. Escrituras semiográficas
  • 9. Escrituras fonográficas
    • 1. Representación silábica
    • 2. Representación consonántica
    • 3. Representación alfabética
  • 10. Grafía fónica, fonemática y fonológica
  • 11. Los grafemas desde el punto de vista grafemático
  • 12. Relación de grafemas y fonemas
    • 1. Grafemas simples y complejos
    • 2. Grafemas monovalentes y polivalentes
    • 3. Grafemas de referencia fonemática y grafemas de función fonológica
    • 4. Grafemas equivalentes
    • 5. Grafemas en función diacrítica
    • 6. Grafemas en signos homógrafos
  • 13. Hibridismo de las ortografías
  • 14. Ortografías jóvenes o rejuvenecidas
  • 15. Interferencias de la expresión gráfica y la expresión oral
  • 16. Bibliografía
  • 17. Complemento informativo

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad

Title

Text