Conceptual model on relationships among components related with effects of marine protected areas

Conceptual model on relationships among components related with effects of marine protected areas

Empafish project team booklet nº 4

 Este libro tiene como propósito facilitar a los estudiantes la presentación de su trabajo de grado y a los profesionales sus trabajos de investigación.
Contiene los últimos cambios de la norma Icontec para presentación de investigaciones y trabajos de grado; algunas de las últimas recomendaciones de la norma Vancouver para la presentación internacional de publicaciones científicas y apartes de la versión actualizada de la ortografía de la Real Academia de la Lengua Española año 2000.
Se compone de cuatro partes: elementos preliminares, cuerpo del trabajo, elementos complementarios y redacción de capítulos.
Al final se encuentran sugerencias y ejemplos para construir títulos, citas bibliográficas, puntuación, márgenes, numeración de capítulos, redacción, ortografía y presentación de tablas y gráficos. El libro contiene conceptos y ejemplos basados en investigaciones.

  • Presentación de informes
    • Portada
    • El autor
    • Dedicatoria
    • Contenido
    • Agradecimientos
    • Colaboradores
    • Prólogo
    • Introducción
    • Elementos preliminares
      • 1. Tapa o pasta
        • 1.1. El título de la investigación
        • 1.2. Autores
        • 1.3. Datos institucionales
      • 2. Guarda
      • 3. Cubierta
      • 4. Portada
      • 5. Página de aceptación
      • 6. Dedicatoria
      • 7. Agradecimiento
      • 8. Tabla de contenido
      • 9. Lista de tablas
      • 10. Lista de figuras
      • 11. Lista de anexos
      • 12. Esquema de glosario
      • 13. Resumen
    • Cuerpo del trabajo
      • Introducción
      • 1. Planteamiento del problema
      • 2. Justificación
      • 3. Objetivos
        • 3.1. Ejemplo objetivos general y específico
      • 4. Marco de referencia
        • 4.1. Ejemplo marco de referencia
      • 5. Metodología
        • 5.1. Ejemplo de metodología
      • 6. Resultados
        • 6.1. Ejemplo de resultados
      • 7. Discusión
        • 7.1. Ejemplo de discusión
      • 8. Conclusiones
        • 8.1. Ejemplo de conclusiones
      • 9. Recomendaciones
        • 9.1. Ejemplo de recomendaciones
    • Elementos complementarios
      • 1. Bibliografía y anexos
        • 1.1. Bibliografía
          • 1.1.1. Referencias bibliográficas
          • 1.1.2. Bibliografía complementaria
          • 1.1.3. Referencias electrónicas
            • 1.1.3.1. Referencia bibliográfica de software, bases de datos e investigaciones electrónicas
            • 1.1.3.2. Publicaciones seriadas electrónicas
            • 1.1.3.3. Artículos
            • 1.1.3.4. Mensajes electrónicos
        • 1.2. Anexos
    • Redacción de capítulos
      • 1. Títulos
        • 1.1. Título del capítulo
        • 1.2. Título de segundo nivel
        • 1.3. Título de tercer nivel
        • 1.4. Título de cuarto nivel
      • 2. El párrafo
      • 3. Puntuación
        • 3.1. Dos puntos
        • 3.2. Puntos suspensivos
      • 4. Numeración
        • 4.1. Numeración de páginas preliminares
        • 4.2. Numeración páginas capítulos
        • 4.3. Los números
      • 5. Siglas y acrónimos
      • 6. Presentación de tablas
      • 7. Presentación de gráficos
      • 8. Citas
        • 8.1. Cita directa o textual corta o breve
        • 8.2. Cita directa extensa
        • 8.3. Cita indirecta
    • Bibliografía
    • Lista de figuras
      • Figura 1. Elementos obligatorios y opcionales del documento final de investigación
      • Figura 2. Ejemplo de la pasta
      • Figura 3. Ejemplo de la guarda
      • Figura 4. Ejemplo de cubierta
      • Figura 5. Ejemplo de la portada
      • Figura 6. Ejemplo página de aceptación
      • Figura 7. Ejemplo página de dedicatoria
      • Figura 8. Ejemplo página de agradecimientos
      • Figura 9. Ejemplo tabla de contenido
      • Figura 10. Ejemplo lista de tablas
      • Figura 11. Ejemplo lista de figuras
      • Figura 12. Ejemplo lista de anexos
      • Figura 13. Ejemplo página de glosario
      • Figura 14. Ejemplo de resumen
      • Figura 15. Esquema de una hoja de capítulo
      • Figura 16. Ejemplo de una hoja de capítulo
      • Figura 17. Ejemplo de introducción
      • Figura 18. Territorio mundial según riesgo epidemia dengue, latitud menor 1.800 metros sobre nivel del mar
      • Figura 19. Casos dengue por año. Risaralda 1993-1999
      • Figura 20. Tasas ajustadas dengue por año edad. Pereira, 1998-1999
      • Figura 21. Mosquito Aedes aegypty
      • Figura 22. Larva del Aedes aegypti
      • Figura 23. Tanque lavadero según hábito de lavado.Barrio Alfonso López. Pereira, 1999 septiembre, 2000
      • Figura 24. Ejemplo de anexo
      • Figura 25. Ejemplo presentación de la tabla y el cuadro
      • Figura 26. Ejemplo presentación de figuras

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy