En esta cuarta edición los autores actualizan y profundizan en la aplicación de la antropometría y biomecánica relacionadas por la biometría como recurso de estudio e investigación para establecer parámetros o cualidades de diseño en el artefacto. En igual condición y alcance práctico muestra los aspectos fisiológicos pertinentes al diseño de productos. Incluye en toda su importancia e injerencia los factores psicológicos, del entorno social y físico, su estudio en laboratorio y cómo afectan al conjunto operario-artefacto.
Ergonomía aplicada es un libro básico para diseñadores industriales, arquitectos, ingenieros y todos aquellos profesionales y estudiantes de disciplinas que traten factores interrelacionados entre el hombre y el objeto en desarrollo de una actividad.
La visión global propuesta junto con la presentación didáctica de los contenidos lo convierten en obra de consulta obligada para los estudiantes relacionados con el tema.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prefacio. Patricia Altamirano
- Prefacio. Claudia Graciela Torcomian
- Prefacio. Josefina Pássera
- Introducción. Horacio R. Maldonado
- Aprender (psicología en el Siglo XXI). Sobre la necesidad de maximizar el protagonismo epistémico de los aprendientes. Horacio R. Maldonado
- La universidad como espacio ético del cuidado. Del anonimato al reconocimiento del estudiante. Mónica Laura Fornasari
- El sujeto universitario en la Facultad de Psicologia. Horacio R. Maldonado, Mónica Laura Fornasari, Marisabel Oviedo, Gisela Lopresti, Rocío Sánchez Amono y Ezequiel Olivero.
- Profipe: un programa destinado a apoyar el desarrollo académico de los estudiantes de la Carrera de Psicología en la U.N.C. Horacio R. Maldonado, Mónica Laura Fornasari, Gisela Lopresti y Ezequiel Olivero
- Alternativas para fortalecer los aprendizajes en la carrera de psicología. Horacio R. Maldonado, Mónica Laura Fornasari, Ezequiel Olivero, Rocío Sánchez Amono, Gisela Lopresti y Marisabel Oviedo
- Acompañamiento y estrategias para mejorar los aprendizajes en la universidad. Programa de Fortalecimiento al Ingreso, Permanencia y Egreso (PROFIPE) Facultad de Psicología, U.N.C. Horacio R. Maldonado, Mónica Laura Fornasari, Ezequiel Olivero, Rocío Sá
- El proceso de ambientación universitario: vivencias y experiencias estudiantiles en el ingresoa la Carrera de Psicología. Mónica Laura Fornasari, Gisela Lopresti y Marisabel Oviedo
- Ingreso en la facultad de psicología: caracterización y delimitaciónde algunas demandas y problemáticas. Horacio Maldonado, Ezequiel Olivero y Rocío Sánchez Amono
- Estudiantes y prácticas letradas durante la formación de grado: aprender, comunicar y legitimar saberes. Fabiana Castagno y Andrea Bocco
- Estrategias de aprendizajes en escenarios universitarios complejos. Horacio R. Maldonado, Mónica Laura Fornasari, Gisela Lopresti, Ezequiel Olivero,
Rocío Sánchez Amono y Marisabel Oviedo.
- Perfil y roles del practicante en el PROFIPE. Florencia Lucia Blejman y Yací González Osimani
- Reseña de autores