“En poco tiempo se iniciará la discusión del Plan Nacional de Desarrollo. Los colombianos van a tener oportunidad de tomar parte en ella, por cuanto dicha discusión dejó de ser patrimonio de los técnicos del gobierno y de los especialistas, para convertirse en un ejercicio de creación colectiva que permita recoger los anhelos de las distintas regiones del país. El voto programático, tema del cual trata este libro de Carlos Holmes Trujillo García, autor de la propuesta en la Asamblea Nacional Constituyente y de José Renán Trujillo García, quien puso a la consideración del Congreso el proyecto de ley que lo reglamentó, tendrá una gran incidencia en ese proceso. La contribución que ellos hacen a su análisis y conocimiento es bien grande. Como se consagró la revocatoria del mandato de los gobernadores y alcaldes, su novedad hará necesario recurrir en casos concretos al estudio de sus antecedentes, la razón de ser de su creación, la filosofía que la inspiró, y al estudio de los mecanismos que la hacen posible cuando el grado de insatisfacción ciudadana con determinadas gestiones dé lugar a su aplicación. Pero no sólo por estas razones. En la práctica, el voto programático convertirá las próximas elecciones en la primera consulta popular sobre las bases del plan de desarrollo realizada simultáneamente en todos los departamentos y municipios de Colombia”. ERNESTO SAMPER PIZANO