Cambio de rumbo

Cambio de rumbo

Testimonio de una Presidencia, 1982-1988

  • Author: de la Madrid Hurtado, Miguel; Lajous, Alejandra
  • Publisher: Fondo de Cultura Económica
  • Serie: Vida y Pensamiento de México
  • ISBN: 9789681672096
  • eISBN Pdf: 9786071613899
  • eISBN Epub: 9786071613899
  • Place of publication:  Ciudad de México , Mexico
  • Year of publication: 2013
  • Year of digital publication: 2013
  • Month: April
  • Pages: 872
  • DDC: 320.97199999999998
  • Language: Spanish

El secreto de Lisa

No podía contarle su secreto a un príncipe.

Lisa Bailey rompió su relación con Luc porque sabía que no tenía futuro; pero la rompió a regañadientes y, tras un último y apasionado encuentro amoroso, descubrió que se había quedado embarazada.

Meses más tarde, su amante se llevó una sorpresa. Luciano Gabriel Leonidas, príncipe de Mardovia, estaba a punto de casarse por motivos políticos cuando vio una fotografía de Lisa en Internet y se dio cuenta de que iba a tener un niño. Comprendió que era hijo suyo y decidió reclamar a su heredero. Lisa no parecía la mujer más adecuada para ser su esposa, pero la iba a convertir en su reina.


Amantes contra su voluntad

Para él sería un verdadero placer convertirla en su amante.

A Gwyn la habían metido en un buen lío. Habían subido a la red unas fotos escandalosas, lo que ponía en peligro el puesto de trabajo que con tanto esfuerzo había logrado en Donatelli International Bank. Nadie estaba dispuesto a escucharla. Nadie quería saber que le habían tendido una trampa. Nadie excepto su jefe, el oscuro y sexy Vittorio Donatelli.

Vittorio estaba dispuesto a hacer lo que fuera por proteger a su empresa del escándalo. Llevaba años ocultando su verdadero origen y, si para seguir así tenía que convertir a Gwyn en su amante, lo haría.


En brazos del griego

Ella corrió el peligro de perder su libertad una vez más.

Mel Cooper pretendía viajar por el mundo y, así, dejar atrás los sinsabores de su pasado. Hasta que el carismático millonario griego Nikos Parakis le ofreció probar un bocado de su mundo, lleno de riquezas y deliciosas exquisiteces...

Aunque una dependienta sencilla como Mel no era la clase de mujer que salía con un hombre como Niko, ella no pudo resistirse a su proposición: un romance sin ataduras. Sin embargo, Mel descubrió pronto el precio de sus maravillosas noches... ¡Estaba embarazada!

  • Índice
  • Prefacio
  • PRIMER AÑO
    • Diciembre de 1982
      • Camino a la Presidencia
      • Desacuerdo con la nacionalización de la banca
      • Nueva tónica
      • Fuerzas Armadas: relación de poder
      • Reglas del juego
      • Reorganización administrativa
      • Iniciativas de ley: aumento del iva y economía mixta
      • Reordenación económica y medidas democratizadoras
      • Una función presidencial: la agitación social
      • Grupos de presión: un esbozo
    • Enero de 1983
      • Mensaje de Año Nuevo
      • Seguridad pública: reestructuración de la policía
      • Programa de empleo
      • Mercado petrolero: llamada de atención
      • Guatemala: incidente fronterizo
      • Contadora: formación del Grupo
      • Mis colaboradores: acomodos iniciales
      • Grupos de presión: midiendo el terreno
      • Ánimo de venganza: campaña contra ex funcionarios
      • Empresarios: posición ideológica
      • Imagen del gobierno
    • Febrero de 1983
      • Límites de la consulta popular
      • Mis colaboradores: formas de trabajo
      • Fuerzas Armadas: relación simbólica
      • Problemas estructurales en las empresas públicas
      • Problemas estructurales en el comercio
      • Gobernadores: impresiones iniciales
      • Descentralización y reforma municipal
      • Grupos de presión: relación incierta con el gobierno
      • Empresarios: temores y suspicacias
      • Ánimo de venganza: reacción contra López Portillo
      • Imagen del gobierno
    • Marzo de 1983
      • Renovación moral: concesiones y caso Díaz Serrano
    • Abril de 1983
      • Contadora: agravamiento del conflicto centroamericano
      • Visita del Presidente de Brasil, João B. Figueiredo
      • Negociaciones salariales: posición de la ctm
      • Giras de trabajo por los estados
    • Mayo de 1983
      • Día del Trabajo: temor a la violencia
      • El campo: insuficiencia de precios de garantía
      • Renovación moral: casos de Everardo Espino y Roberto Martínez de la Vara
      • Elecciones: sucesión en el gobierno de Baja California
      • Chiapas: plan de desarrollo
      • Muerte de Miguel Alemán
      • Negociaciones salariales: prueba para el gobierno
    • Junio de 1983
      • Negociaciones salariales: corresponsabilidad de las partes
      • Visita del Presidente del gobierno español, Felipe González
      • Huelgas universitarias
      • Uramex: huelga
      • Universidad Nacional Autónoma de México: fin de la huelga
      • Freno a los sindicatos disidentes
      • Situación económica: avance de la inflación
    • Julio de 1983
      • Elecciones: fortalecimiento de la derecha en Chihuahua y Durango
      • Contadora: países involucrados, países interesados
      • Paro camionero
      • Escuela Normal Superior de México
      • Renovación moral: caso Díaz Serrano
    • Agosto de 1983
      • Partido Revolucionario Institucional: enfrentamiento con la cocei en Juchitán
      • Relaciones entre México y Estados Unidos: entrevista con el presidente Reagan
      • Imagen del gobierno en el exterior
      • Primer Informe de Gobierno: qué decir y cómo decirlo
    • Septiembre de 1983
      • Situación económica: recapitulación y perspectivas
      • Prensa: un grupo difícil
      • Sindicato magisterial: un acercamiento
      • Seguridad pública: graves limitantes
      • Contadora: peligro de guerra en Nicaragua
    • Octubre de 1983
      • Programa del Sureste: búsqueda de integración
      • Granada: el Mediterráneo americano
      • Visita del Presidente de Costa Rica, Luis Alberto Monge
      • Izquierda: promoción de marchas
      • Sindicato petrolero: corrupción y grescas entre sus líderes
    • Noviembre de 1983
      • Centroamérica: diferencias entre la guerrilla de El Salvador y de Nicaragua
      • Iglesia católica: beligerancia renovada
      • Renovación moral: temor a la acción de la Contraloría
      • Presupuesto de 1984
  • SEGUNDO AÑO
    • Diciembre de 1983
      • Elecciones: recapitulación de 1983
      • Relaciones entre México y Estados Unidos: visita de Henry Kissinger
      • Centroamérica: situación en Nicaragua
      • Iniciativas de ley: paquete mal valorado
      • Negociaciones salariales: división en el movimiento obrero
      • Recuento de 1983 y perspectivas para 1984
    • Enero de 1984
      • Imagen del gobierno ante la sociedad y ante mis colaboradores
      • Chiapas: gira de trabajo
      • Renovación moral: medidas preventivas y correctivas contra la corrupción
      • Pemex: combate al contratismo
    • Febrero de 1984
      • Seguridad pública: remoción del jefe de la Policía Judicial Militar
      • Partido Acción Nacional: Convención Nacional
      • Problemas estructurales en abasto de productos básicos
      • Cambio de gobernador en Yucatán
      • Relación con los ex presidentes
      • Uramex: divisiones en el sindicato
      • Partido Revolucionario Institucional: el partido y los líderes sindicales
      • Situación latinoamericana
    • Marzo de 1984
      • Sindicato petrolero: reacción a las medidas para combatir el contratismo
      • Viaje a países de América Latina: definiciones políticas y económicas
    • Abril de 1984
      • El campo: cambios a la ley agraria, marchas campesinas y productividad agrícola
      • Contadora: estancamiento de las negociaciones
      • Guatemala: ataques a refugiados
    • Mayo de 1984
      • Día del Trabajo: bombazos contra Palacio Nacional
      • Viaje a Canadá y Estados Unidos. Centroamérica y deuda latinoamericana
    • Junio de 1984
      • Negociaciones salariales: cuestionamiento obrero a la política económica
      • Situación económica: recapitulación y perspectivas
      • “Mayo negro”
      • Cambio de gobernador en Guanajuato
    • Julio de 1984
      • Prensa: política de comunicación social
      • Sindicato petrolero: sucesión en la dirigencia
      • Mis colaboradores: renuncia de Horacio García Aguilar
      • Revolución educativa: programa de gran alcance
      • Relaciones entre México y Estados Unidos: Ley Simpson-Mazzoli
      • Desprestigio de López Portillo y Durazo: dos libros
    • Agosto de 1984
      • Partido Revolucionario Institucional: XII Asamblea
      • Segundo Informe de Gobierno. Valoración del momento y de mis colaboradores
    • Septiembre de 1984
      • Telmex: requisa
      • Situación económica: perspectivas de cierre para 1984
      • Prensa: surgimiento de La Jornada
      • Relaciones entre México y Estados Unidos: las torpezas de John Gavin
      • Problemas de la Cervecería Moctezuma y de otras empresas
      • Mis colaboradores: comparecencias en la Cámara de Diputados
    • Octubre de 1984
      • Chiapas: conflicto agrario
      • Sindicato magisterial: enfrentamiento con la sep
      • Seguridad pública: conflicto entre Excélsior y el secretario de Protección y Vialidad
      • Ánimo de venganza: Cuenta Pública de 1982
    • Noviembre de 1984
      • Contadora: boicot al Acta de Paz
      • Seguridad pública: robo al periódico Excélsior
      • Pemex: estallidos en San Juan Ixhuatepec
  • TERCER AÑO
    • Diciembre de 1984
      • Universidad Nacional Autónoma de México: sucesión en la Rectoría
      • Elecciones de medio periodo: candidatos a las gubernaturas
      • Negociaciones salariales: acuerdo general
      • Elecciones: violencia panista en Coahuila
    • Enero de 1985
      • Recuento de 1984 y perspectivas para 1985
      • Desarme: visita a la India
    • Febrero de 1985
      • Mercado petrolero: sobreoferta y baja del precio del crudo
      • Situación económica: ajuste de emergencia
      • Relaciones entre México y Estados Unidos: caso Camarena y “operación intercepción”
      • Partido Revolucionario Institucional: método de selección de candidatos a diputado
    • Marzo de 1985
      • Mis colaboradores: renuncia de Marcelo Javelly
      • Muerte de Jesús Reyes Heroles
      • Fondo Monetario Internacional: acuerdo
    • Mayo de 1985
      • Contadora: embargo comercial norteamericano contra Nicaragua
      • Día del Trabajo: ausencia de trabajadores independientes en el desfile
      • Relaciones entre México y Estados Unidos: el problema del narcotráfico y el incidente de Muñoz Ledo
      • Relaciones entre México y Estados Unidos: ambiente de tensión en la Interparlamentaria
    • Junio de 1985
      • Viaje a Europa: contacto directo con mandatarios de cinco países
    • Julio de 1985
      • Elecciones de medio periodo: victoria amarga
      • Deuda externa: diálogo multilateral
      • Situación económica: recrudecimiento de la crisis
    • Agosto de 1985
      • Elecciones: enfrentamiento entre el PRI y la oposición en el Colegio Electoral
    • Septiembre de 1985
      • Tercer Informe de Gobierno: reflexiones sobre la renovación nacional
      • Cambio de gobernador en Chihuahua
      • Sismos
    • Octubre de 1985
      • Sismos: reacción gubernamental
      • Elecciones: equilibrios de poder en Veracruz
      • Sinaloa: Antonio Toledo Corro y Manuel Clouthier
    • Noviembre de 1985
      • Colombia: toma del Palacio de Justicia
      • Empresarios: actividad política en Nuevo León
      • Situación económica: incertidumbre y especulación cambiaria
  • CUARTO AÑO
    • Diciembre de 1985
      • Recuento de 1985 y perspectivas para 1986. Ingreso de México al gatt
      • Mis colaboradores: relevo en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal
      • Negociaciones salariales: acuerdo sin tropiezos
    • Enero de 1986
      • Elecciones: agitación política en San Luis Potosí
      • Relaciones entre México y Estados Unidos: entrevista con el presidente Reagan
      • Contadora: un recuento
      • Banca: críticas por problemas de comunicación
      • Sindicato petrolero: amenazas y accidentes
      • Mis colaboradores: necesidad de una perspectiva global
      • Empresarios: visión limitada
      • El campo: problemas económicos
    • Febrero de 1986
      • Mercado petrolero: el desplome de los precios
      • Mercado petrolero: redefinición de la política económica
    • Marzo de 1986
      • Sindicato magisterial: rebelión contra el liderazgo de Jonguitud
    • Abril de 1986
      • Renovación moral: caso de Arturo Durazo
      • Sismos: destrabando el problema habitacional
      • Relaciones entre México y Estados Unidos: renuncia de John Gavin
      • Realismo económico: liberación de precios de productos básicos
      • Universidad Nacional Autónoma de México: diagnóstico de Carpizo
      • Mis colaboradores: arribo de Alfredo del Mazo al gabinete
      • Centroamérica: comentario a las entrevistas realizadas por Excélsior a los presidentes de la región
      • Sindicato petrolero: entrevista con Fidel Velázquez
      • Sindicato petrolero: insolencia de“La Quina”
    • Mayo de 1986
      • Día del Trabajo: participación de un millón de trabajadores
      • Deuda externa: estancamiento en la renegociación y peligro de moratoria
      • Mis colaboradores: problemas con Silva Herzog
      • Visita del Presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti: Latinoamérica frente a la deuda externa
      • Quiebra de la Fundidora de Monterrey
      • Relaciones entre México y Estados Unidos: deterioro
      • Empresarios: agresividad injustificada
      • Imagen del gobierno. Rechifla en el Mundial de Futbol
    • Junio de 1986
      • Relaciones entre México y Estados Unidos: protesta ante la agresividad norteamericana
      • Deuda externa: fase crítica
      • Mis colaboradores: renuncia de Silva Herzog
      • Programa de Aliento y Crecimiento
    • Julio de 1986
      • Visita del Presidente de Guatemala, Vinicio Cerezo
      • Elecciones: Chihuahua y Durango, visión distorsionada
      • Fondo Monetario Internacional: finalmente el acuerdo
    • Agosto de 1986
      • Desarme: reunión del Grupo de los Seis
      • Contadora: estado de hibernación
      • Relaciones entre México y Estados Unidos: entrevista con Reagan. Actuación de la dea en México
      • Partido Revolucionario Institucional: surgimiento de la Corriente Democrática
      • Situación económica: la semiindización de precios
      • Empresarios: crítica a la política económica
    • Septiembre de 1986
      • Cuarto Informe de Gobierno: optimismo moderado
      • Sonora: problemas del Poder Judicial
      • Narcotráfico: chismes sobre el general Arévalo y otros funcionarios
      • El campo: movimientos de protesta por precios de garantía
      • Sismos: primer aniversario
      • San Luis Potosí: conflicto en la universidad estatal
      • Contadora: diálogo con los cancilleres del Grupo y con los del Grupo de Apoyo en Naciones Unidas
      • Viaje a Nueva York
    • Octubre de 1986
      • Visita del canciller soviético, Eduard Shevardnadze
      • Elecciones: cambios en 13 estados
      • Partido Revolucionario Institucional: renuncia Lugo Verduzco y entra De la Vega
      • Relaciones entre México y Estados Unidos: Ley Simpson-Rodino
    • Noviembre de 1986
      • Iniciativas de ley: reforma política
      • Iniciativas de ley: reforma fiscal
      • Deuda externa: negociaciones con la banca comercial
  • QUINTO AÑO
    • Diciembre de 1986
      • Viaje a China y Japón
      • Negociaciones salariales: desempleo y salarios reales
    • Enero de 1987
      • Recuento de 1986 y perspectivas para 1987
      • Partido Revolucionario Institucional: cambios en preparación para la sucesión presidencial
      • Mis colaboradores: reunión del gabinete
      • Gobernadores: reunión con el gabinete legal
      • Centroamérica: contexto para el surgimiento del Plan Arias
      • Deuda externa: planteamiento en la cepal
      • Universidad Nacional Autónoma de México: la huelga del ceu
    • Febrero de 1987
      • Gobernadores: diferencias entre el norte y el sur
      • Situación económica: solicitud obrera de indización de precios
      • Pemex: cambio de director y relación con el sindicato
      • Ecologistas: lucha contra la nucleoeléctrica de Laguna Verde
      • Situación económica: diferencias entre la apreciación de los empresarios y la de los obreros
      • Deuda externa latinoamericana: suspensión de pagos de Brasil
      • Iglesia católica: búsqueda de mayor participación política
      • Huelga del Sindicato Mexicano de Electricistas
    • Marzo de 1987
      • Partido Revolucionario Institucional: presencia de la Corriente Democrática
      • Pemex: recorte del personal de confianza
      • Visita del Presidente de Perú, Alan García
      • Izquierda: fusión de partidos
    • Abril de 1987
      • Negociaciones salariales: salarios mínimos y movimiento obrero
      • Iniciativas de ley: Suprema Corte de Justicia de la Nación
      • Centroamérica: Estados Unidos frente al Plan Arias
      • Iniciativas de ley: Asamblea de Representantes del Distrito Federal
      • Comercio internacional: aumento del proteccionismo
    • Mayo de 1987
      • Partido Acción Nacional: diversos grupos
      • Empresarios: sucesión en el Consejo Coordinador Empresarial
      • Cambio de gobernador en San Luis Potosí
    • Junio de 1987
      • Banca: situación a cinco años de su nacionalización
      • Situación económica: balance del primer semestre de 1987
    • Julio de 1987
      • Situación económica: persistencia de la inflación
      • Situación económica: auge bursátil
    • Septiembre de 1987
      • Quinto Informe de Gobierno: momento de optimismo
    • Octubre de 1987
      • Sucesión presidencial
      • Candidato a la Presidencia
      • Desplome de la Bolsa de Valores
    • Noviembre de 1987
      • Situación económica: devaluación y caos
      • Integración latinoamericana
  • SEXTO AÑO
    • Diciembre de 1987
      • Pacto de Solidaridad Económica: formación
    • Enero de 1988
      • Contadora: compás de espera
      • Desarme: acuerdos Reagan-Gorbachov
      • Pacto de Solidaridad Económica: primeros pasos
      • Candidatura de Salinas
    • Febrero de 1988
      • Universidad Nacional Autónoma de México: protestas del ceu
      • Relaciones entre México y Estados Unidos: entrevista con Reagan
      • Pacto de Solidaridad Económica: cuidando su desarrollo
      • Pacto de Solidaridad Económica: efectos políticos
      • Crisis en Panamá
    • Marzo de 1988
      • Pacto de Solidaridad Económica: modificación en la mecánica
      • Situación latinoamericana
      • Visita del Presidente de Guatemala, Vinicio Cerezo
      • Recomposición de las fuerzas políticas
    • Abril de 1988
      • Quiebra en Aeroméxico
      • Cuauhtémoc Cárdenas y el Frente Democrático Nacional
    • Mayo de 1988
      • Pacto de Solidaridad Económica: éxito
    • Julio de 1988
      • Elecciones del 6 de julio
      • Descrédito postelectoral
      • Radicalización del ambiente político
    • Agosto de 1988
      • Calificación de las elecciones
      • Cambios en el PRI
    • Septiembre de 1988
      • Sexto Informe de Gobierno
      • Calificación presidencial
      • Límites del cardenismo
  • Balance y reflexiones
  • Siglas y acrónimos
  • Apéndice I. Cifras citadas en pesos o en dólares corrientes, convertidas a dólares del año 2000
  • Apéndice II. Personas cuyo cargo, ocupación o actividad política no se mencionan explícitamente en el texto
  • Índice onomástico
  • Fotografías

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy