Les qüestions fonamentals d'electrònica analògica són tractades extensament en aquest llibre, que pot servir com a manual en els primers cursos d'Enginyeria. S'aborden els temes de senyals, sistemes i components analògics bàsics, semiconductors, díodes i transistors, amplificadors de petit senyal amb BJT i FET, amplificadors diferencials i operacionals, així com fonts d'alimentació i reguladors.
                                                    
                                                        - Cover
 - Title page
 - Copyright page
 - Índice
 - Presentación
 - 1. Señales, sistemas y componentes analógicos básicos
- 1.1. Definiciones básicas: dispositivo, sistema y señal
 - 1.2. Señales eléctricas analógicas i digitales
 - 1.3. Especificaciones de un sistema o circuito electrónico
 - 1.4. Componentes analógicos básicos
 
 - 2. Semiconductores, el diodo y el transistor bipolar
- 2.1. Introducción
 - 2.2. El diodo de unión
 - 2.3. El diodo zener
 - 2.4 El transistor de unión bipolar (BJT)
 
 - 3. Amplificadores de señal con transistores bipolares
- 3.1. Amplificador en clase A con un BJT en base común
 - 3.2. El amplificador con BJT en emisor común
 - 3.3. El amplificador con BJT en colector común (emisor seguidor)
 - 3.4. Efecto de deriva térmica en amplificadores con BJT
 - 3.5. Amplificadores estabilizados en emisor común
 
 - 4. Respuesta en frecuencia de los amplificadores con BJT
- 4.1. Características de la respuesta en frecuencia de un amplificador
 - 4.2. Respuesta en frecuencia de amplificadores con BJT en emisor común
 - 4.3. Modelo y respuesta en frecuencia de los BJT
 - 4.4. Amplificadores multietapa: acoplo con condensador
 - 4.5. Fuentes de corriente
 - 4.6. El amplificador diferencial
 - 4.7. Configuración Darlington
 - 4.8. El circuito Boostrap
 
 - 5. Amplificadores de señal con transistores de efecto campo
- 5.1. El transistor de efecto de campo (JFET)
 - 5.2. Circuito equivalente del JFET
 - 5.3. Ganancia del amplificador con FET en surtidor común
 - 5.4. Amplificador con JFET en surtidor común
 - 5.5. Diseño de seguidores con JFET
 - 5.6. Diseño de amplificadores diferenciales con JFET
 - 5.7. El transistor de efecto de campo metal-óxido (MOSFET)
 - 5.8. Comportamiento de los FET a frecuencias altas
 
 - 6. La realimentación en amplificadores
- 6.1. Concepto de realimentación
 - 6.2. Efectos de la realimentación sobre los amplificadores
 - 6.3. Realimentación en modo serie-paralelo
 - 6.4. Modo paralelo-paralelo
 
 - 7. El amplificador operacional
- 7.1. Propiedades generales del amplificador operacional
 - 7.2. Rapidez de un amplificador operacional ("slew-rate")
 - 7.3. Configurqción inversora
 - 7.4. Casos particulares de la configuración inversora
 - 7.5. Configuración inversora generalizada
 - 7.6. casos particulares del inversor generalizado
 - 7.7. Configuración no inversora
 - 7.8. Casos particulares de la configuración no inversora
 - 7.9. Realización de funciones de transferencia
 - 7.10. Ecualizadores
 - 7.11. Filtros de agudos y de graves (ultrasónicos y subsónicos)
 - 7.12. Estructura de un amplificador operacional
 - 7.13. Utilización de amplificadores operacionales
 - 7.14. El amplificador operacional con realimentación positiva
 
 - 8. Amplificadores de potencia para audiofrecuencia
- 8.1. Etapa de potencia en contrafase (push-pull) sin transformador de salida
 - 8.2. Rendimiento de una etapa de potencia
 - 8.3. Distorsión de cruce
 - 8.4. Etapas de potencia en configuración Darlington
 - 8.5. Etapa de realimentación
 - 8.6. Amplificadores con una sola fuente de alimentación
 - 8.7. Amplificadores en puente
 - 8.8. Red de Zobel
 
 - 9. Fuentes de alimentación
- 9.1. Introducción
 - 9.2. Transformadores
 - 9.3. Rectificación
 - 9.4. Análisis espectral
 - 9.5. Fuentes
 - 9.6. Reguladores
 
 - 10. Osciladores sinusoidales
- 10.1. Introducción
 - 10.2. Osciladores de baja frecuencia
 - 10.3. Osciladores de alta frecuancia
 
 - Apéndice A: Enlaces útiles en Internet
 - Apéndice B: Código de colores y valores estándar de resistencias
 - Bibliografía
 - Índice analítico