Este libro presenta los primeros resultados del Proyecto fondecyt iniciacion 11110052 de conicyt, donde se analiza el proceso de formulación de la política pública indígena en el caso chileno para el periodo 1990 y 2010. Así, este libro se enfoca en el análisis del por qué la “temática indígena” se instaló en la agenda de gobierno, los factores del contexto que incidieron en la toma de decisiones y los valores e intereses en juego que predominaron a la hora de definir la política. Para ello se desarrolla un modelo de síntesis y análisis desde el enfoque de las corrientes múltiples (multiple stream) de John Kingdom (1995), y el enfoque del diseño político y construcción social provisto por Ingram y Schneider (1997). Este libro se convierte en un aporte a la discusión en torno a los procesos de política indígena en Chile, aportando información relevante para practitioners y académicos, contribuyendo a la investigación en esta temática.
- Cubierta
- ÍNDICE
- PREFACIO
- LISTA DE ILUSTRACIONES
- 1. VIDA Y OBRA DE CONSTANCE DE SALM
- 1. Mademoiselle de Théis (1767-1789)
- 2. Madame Pipelet de Leury – Ciudadana Pipelet (1789-1802)
- 3. Madame de Salm – Condesa de Salm (1802-1816)
- 4. Princesa de Salm-Dyck (1816-1845)
- 2. EPÍSTOLAS
- 1. Epístola a las mujeres (1797)
- 2. Epístolas a Sofía (1801)
- 2.1 Primera epístola a Sofía: Introducción – Cuadro general de los peligros de una mala elección
- 2.2 Segunda epístola a Sofía: El marido demasiado joven – Episodio
- 2.3 Tercera epístola a Sofía: El marido anciano
- 2.4 Cuarta epístola a Sofía: El hombre de treinta años – El marido de cuarenta y cinco años – La señorita de treinta años
- 2.5 Quinta epístola a Sofía: El marido celoso
- 2.6 Sexta epístola a Sofía: La mujer celosa – Episodio – Los maridos infieles
- 3. Epístola al emperador Napoléon (1810)
- 4. Epístola sobre el campo (1808)
- 3. POESÍA
- 1. Consejos a las mujeres
- 2. Boutade sobre las mujeres autoras (1798)
- 3. Sobre las mujeres políticas (1817)
- 4. OTROS ESCRITOS
- 1. Informe sobre una obra intitulada: De la condición de las mujeres en una república (1799)
- 2. De los alemanes comparados con los franceses, en sus costumbres, sus hábitos y en su vida interior y social (1826)
- 2.1 Capítulo primero: «De las mujeres»
- 2.2 Capítulo segundo: «Del interior de los matrimonios en Francia y en Alemania»
- 2.3 Capítulo tercero: «El francés, la francesa en Alemania. Relaciones sociales. Comparaciones. Resumen»
- 3. Pensamientos (1829)
- 5. LOS TEXTOS POÉTICOS
- 1. Épître aux femmes
- 1.2 Cuadro comparativo de la edición de 1797 y la de 1842
- 2. Épîtres à Sophie
- 3. Épître à l’empereur Napoléon
- 4. Épître sur la campagne
- 5. Conseil aux femmes
- 6. Boutade sur les femmes auteurs
- 7. Sur les femmes politiques
- CONCLUSIONES
- BIBLIOGRAFÍA
- ÍNDICE ONOMÁSTICO