El teatro en el siglo XIX

El teatro en el siglo XIX

Selección de textos que profundiza en el concepto de «modernidades múltiples». En la primera parte se analizan unos ejes de conflicto que atraviesan los tipos de modernidad: la formación de universales morales a partir del Holocausto, una historia alternativa al «desencantamiento del mundo» que define las guerras culturales modernas, el análisis del papel del populismo en los procesos de modernización y globalización actuales, el análisis de la construcción de la memoria colectiva nacional articulado entre los que todavía no han nacido, los muertos y los vivos, y una nueva mirada sobre la violencia y los cuerpos tomando como referencia casos de Argentina y México. La segunda parte incluye trabajos sobre la modernidad nórdica europea, las iberoamericanas, la china y la sur-europea de España.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Introducción. Josetxo Beriain, Celso Sánchez Capdequí y Javier Gil-Gimeno
  • Parte I. Problemáticas y desafíos
    • Acerca de la construcción social de los universales morales. El ‘holocausto’ desde el crimen de guerra al drama del trauma. Jeffrey C. Alexander
    • Reencantamiento del mundo, politeísmo y resacralizaciones modernas. Josetxo Beriain y Celso Sánchez Capdequí
    • Populismo, modernización y globalización: leyendo a Donald Trump desde Latinoamérica. Carlos de la Torre
    • La construcción de la memoria colectiva nacional: los que todavía no han nacido, los muertos y los vivos. Benedict R. Anderson
    • Cuerpos y violencias contemporáneas: la cuestión del mal cotidiano. Maya Aguiluz Ibargüen
  • Parte II. Estudios de caso
    • La modernidad nórdica: orígenes, trayectorias y perspectivas. Bo Stråth
    • Tras las huellas de la modernidad iberoamericana. Francisco Colom González
    • China cultural: la periferia como centro. Tu Wei-ming
    • La ética católica y el espíritu del capitalismo. Javier Gil-Gimeno
  • Autores
  • Índice

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy