La cultura española en la Europa romántica

La cultura española en la Europa romántica

Un texto apropiado para todos quienes se inician en el camino de la Alianza de Amor con María en el espíritu de Schoenstatt, y para quienes desean profundizarla. Explica claramente en qué consiste, cómo vivirla, y qué lugar ocupa en la Biblia, como un camino de crecimiento espiritual. Con textos escogidos del P. José Kentenich. El autor muestra caminos concretos y prácticos, recogidos de una amplia experiencia pastoral.

  • Carátula
  • Legales
  • Presentación
  • Capítulo 1. En qué consiste la alianza de amor
    • 1. Introducción
    • 2. Qué expresa el término “alianza”
    • 3. Diversas formas de alianza en el plano natural
      • 3.1. La amistad
      • 3.2. La relación esponsal
      • 3.3. La relación paterno-filial
  • Capítulo 2. La alianza de amor, un intercambio de corazones, bienes e intereses
    • Introducción
    • 1. La alianza de amor como intercambio de corazones
      • 1.1. La unión de corazones propia del amor
      • 1.2. María nos regala su corazón
      • 1.3. Damos a María nuestro corazón
    • 2. La alianza de amor, un intercambio de bienes con María
      • 2.1. Los bienes que nos regala la santísima Virgen
      • 2.2. Los bienes que nosotros regalamos a María
    • 3. La alianza de amor, un intercambio de intereses con María
      • 3.1. Los intereses de María
      • 3.2. Nuestro mundo de intereses
  • Capítulo 3. La vivencia de la alianza de amor en el fundador de Schoensttat
    • 1. Los fundadores y la vitalidad de la Iglesia
    • 2. Conocer la historia del fundador y participar de
      • 2.1. Un amor entrañable a María
      • 2.2. Camino hacia la fundación de Schoenstatt
      • 2.3. La Congregación Mariana
      • 2.4. Prédica de la fundación de la Congregación Mariana ⠀㄀㤀 搀攀 愀戀爀椀氀 搀攀 ㄀㤀㄀㐀)
        • 2.4.1. Un fundamento sólido
        • 2.4.2. La historia de nuestra relación con María
        • 2.4.3. Transformación y proyección apostólica
        • 2.4.4. Por María a Jesús
        • 2.4.5. Soy tuyo, Madre
    • 2.5. Una nueva irrupción de gracias: el 18 de octubre de 1914
    • 2.6. Un desarrollo histórico extraordinariamente bendecido
      • 2.6.1. Instrumento en manos de María
      • 2.6.2. Veinticinco años de historia
    • 2.7. Etapa de profundización
      • 2.7.1. Dachau
      • 2.7.2. Las oraciones de Dachau
        • a. Don de Dios
        • b. Gratitud
        • c. Confianza
        • d. Derechos de amor
        • e. Biunidad de Cristo y María
        • f. Proyección apostólica de la alianza de amor
        • g. Aseméjanos a ti
    • 2.8. Schoenstatt, corazón de la Iglesia
      • 2.8.1. En busca de aliados
      • 2.8.2. La plática del 31 de mayo de 1949
        • a. Un intercambio de amor con María
        • b. El horizonte mariano de la misión
        • c. Es un honor para nosotros poder ayudarla
        • d. Suerte de profeta
        • e. Tua res agitur, clarifica te!
    • 2.9. En la fuerza divina
  • Capitulo 4. La originalidad de la alianza de amor en Schoenstatt
    • Introducción
    • 1. La alianza de amor en Schoenstatt surge de la fe práctica en la Divina Providencia
      • 1.1. La actitud providencialista del fundador
      • 1.2. El 18 de Octubre de 1914: Primera Acta de Fundación
    • 2. La alianza de amor está ligada a un lugar: el santuario de Schoenstatt
      • 2.1. ¿Por qué un santuario?
      • 2.2. Originalidad del santuario de Schoenstatt
        • 2.2.1. En primer lugar, por su origen
        • 2.2.2. Originalidad de las gracias que María regala en su santuario
          • a. La gracia del arraigo o del cobijamiento espiritual
          • b. La gracia de la transformación interior
          • c. La gracia de la fecundidad apostólica
    • 3. La alianza de amor está ligada esencialmente al fundador
      • 3.1. El P. Kentenich como instrumento de Dios
      • 3.2. Crecimiento progresivo en nuestra relación al fundador
    • 4. La alianza de amor nos une a una Familia
    • 5. La alianza de amor se proyecta en una misión
      • 5.1. Conciencia apostólica unida a la alianza de amor con María
      • 5.2. Una misión mariana para nuestro tiempo
  • Capítulo 5. Cómo crece y se profundiza la alianza de amor
    • Introducción
    • 1. Crecer en el conocimiento sobre María
      • 1.1. Perspectiva general
      • 1.2. Una imagen de María integral e integrada
      • 1.3. Un conocimiento personal de María
        • 1.3.1. Personalizar la imagen de María
        • 1.3.2. Un símbolo que represente para nosotros a María
        • 1.3.3. Un conocimiento sapiencial de María
    • 2. Establecer un diálogo personal con María
      • 2.1. Un difícil trasfondo cultural
      • 2.2. Formas de diálogo con María
        • 2.2.1. La oración leída o recitada
        • 2.2.2. La oración espontánea
        • 2.2.3. La oración meditada
        • 2.2.4. La oración “de quietud”
        • 2.2.5. La meditación de la vida
    • 3. Probar con hechos nuestro amor a María
      • 3.1. Consideración general
      • 3.2. Las contribuciones al capital de gracias
  • Capítulo 6. La Pequeña Consagración
    • Introducción
    • 1. Contexto histórico de la "Pequeña Consagración"
    • 2. Nuestra vida de alianza según la Pequeña Consagración
  • Capítulo 7. Perspectiva bíblica y sacramental de la alianza
    • 1. La alianza en la Biblia
      • 1.1. La alianza en el Antiguo Testamento
        • La experiencia humana de la alianza
        • Los primeros pasos en la alianza
        • El arco iris, signo de la alianza
        • El pacto del Sinaí
        • Las cláusulas de la alianza
        • Profundización de la alianza a través de los profetas
        • Ruptura de la alianza
        • Promesa de una nueva alianza
        • El “Siervo de Yahvéh”, alianza de su pueblo
      • 1.2. La Nueva Alianza en Cristo Jesús
        • Cristo, alianza viva
        • Antigua y Nueva Alianza según san Pablo
        • Perspectiva escatológica de la alianza
    • 2. La Nueva Alianza y María
    • 3. Los sacramentos y la vida en la nueva alianza
  • Notas

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad