Avaricia : los documentos que revelan las fortunas, los escándalos y secretos del vaticano de Francisco

Avaricia : los documentos que revelan las fortunas, los escándalos y secretos del vaticano de Francisco

  • Autor: Fittipaldi, Emiliano
  • Editor: Foca
  • Colección: Investigación
  • ISBN: 9788496797949
  • eISBN Epub: 9788496797970
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2015
  • Páginas: 256

Que en el Vaticano anida el vicio de la avaricia es algo que se ha denunciado con bastante frecuencia, desde Dante hasta las páginas de los periódicos de nuestros días, pero casi siempre se trata de rumores, de conversaciones de pasillo, de palabras interceptadas y a menudo desmentidas. Emiliano Fittipaldi, que lleva años ocupándose de estos temas para L’Espresso, ha recopilado, a partir de fuentes confidenciales, una gran cantidad de documentos internos vaticanos que le han permitido cartografiar el primer mapa del imperio financiero de la Iglesia: de los lujos (casi) inocentes que se conceden los cardenales a los fraudes millonarios, de las fabulosas inversiones en todo el mundo al gigantesco negocio de los hospitales, de las tramas del IOR a la realidad del tesoro del papa.

Un auténtico torrente de revelaciones.  La Fondazione del Bambin Gesù, encargada de recoger las ofrendas para los niños enfermos, ha pagado las obras que se han llevado a cabo en la nueva casa del cardenal Tarcisio Bertone. Sólo en Roma, el Vaticano posee casas por valor de cuatro mil millones de euros. El IOR nunca ha entregado a Banca d’Italia el listado de quienes han evadido su botín, a pesar de haberlo prometido. Para hacer un santo, o al menos un beato, es necesario pagar cientos de miles de euros. Y el hombre que el propio papa ha elegido para enderezar las finanzas vaticanas, el cardenal George Pell, ha gastado para él mismo y sus amigos medio millón de euros en seis meses.

Una investigación basada en documentos inéditos y fuentes internas de la curia, que fotografía un momento crucial de la historia vaticana, en la que un papa de nombre Francisco está poniendo a prueba la fuerza y resistencia del pecado capital que ha crecido como un parásito en el mismo seno de su Iglesia.

  • Introducción
  • I. Contenido y origen del relato acerca de Tonantzin Guadalupe
  • ¿Un texto indígena?
  • ¿Quién es el autor de este relato?
  • El parecer de Edmundo O‘Gorman
  • ¿Quién fue Antonio Valeriano?
  • La opinión adversa de fray Bernardino
  • Circunstancias y motivaciones
  • II. El “Nican Mopohua”, el pensamiento indígena y el “tecpilahtolli”, lenguaje noble de los nahuas
  • Cantos y flores: cuicatl y xochitl
  • El Nican mopohua y un antiguo cantar en náhuatl
  • Las preguntas de Juan Diego y Tochihuitzin Coyolchiuhqui
  • La noble señora e Ipalnemohuani, el Dador de la vida
  • ¿Qué piensa Juan Diego de sí mismo?
  • Encuentro del cristianismo con el hombre náhuatl
  • III. Una nueva traducción del “Nican Mopohua”
  • El más antiguo manuscrito del Nican mopohua
  • Cuestiones gramaticales, ortográficas y léxicas
  • Forma de presentar el texto
  • A modo de conclusión
  • Nican mopohua Paleografía y versión al castellano
  • Apéndice I. Recuerdo de un antiguo cantar: “Cuicapeuhcayotl”
  • Apéndice II. Reproducción del manuscrito conservado en la Biblioteca Pública de Nueva York
  • Referencias documentales y bibliográficas

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad